Actualidad
Hugo Passalacqua destacó el fortalecimiento de la salud en Misiones en la inauguración del Hospital Nivel I en Panambí

Esta mañana, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio del Hospital Nivel I en Panambí, marcando un hito importante en el acceso a la salud para la región. Este centro de salud, dotado de una moderna infraestructura y equipamiento tecnológico de vanguardia, representa un avance significativo para la atención médica en la localidad y sus municipios circundantes. Además, cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que asegurará un servicio de calidad y eficiencia.
Durante la inauguración, el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, junto a otras autoridades recorrió las instalaciones del hospital. En este recorrido, los funcionarios se interiorizaron con el personal médico y administrativo sobre las características que convierten al nuevo establecimiento en un referente de la provincia en cuanto a la prestación de servicios de Salud Pública. Al respecto, el mandatario expresó su satisfacción al señalar que esta inversión permite acercar la atención médica pública, eficiente y de calidad a cada rincón de la provincia.
“Esto es el Estado. Los médicos, enfermeras, camilleros, todo eso es el Estado”, afirmó Passalacqua. Dio cuenta de que el Estado se demuestra con ejemplos recientes como la entrega de camiones a municipios del interior o próximas entregas de viviendas en Posadas. “Cuando digo Estado, estoy significando el esfuerzo de un millón y medio de misioneros que hicieron posible este hospital. Es un esfuerzo colectivo, en un momento difícil ahora, y crítico, muy crítico dentro de poco tiempo. El esfuerzo debe ser absolutamente de conjunto. Todos necesitamos de todos, y todos nos vamos a necesitar más que nunca en el tiempo que se viene, de vecinos con vecinos”, señaló.
Además, mencionó su esfuerzo por integrar el concepto de la gran familia misionera con un millón y medio de hermanos, una gran familia. “Hoy tenemos que cuidar a esa familia como sociedad, y la mejor forma es el tema de la salud, el gran mundo de la salud. Yo vengo de la educación, la amo profundamente, pero no se puede hacer nada si no se tiene salud. No se puede educar, no se puede enseñar, no se puede trabajar si no se tiene salud. No se puede hacer absolutamente nada”, valoró.
Igualmente, resaltó la gestión del gobernador anterior, Oscar Herrera Ahuad, que hoy permitió este avance de la salud pública en Panambí. “Siempre intentamos, a veces fracasamos, pero el intento de estar cerca de la gente es como una marca, es como una marca del misionero. Esto ya no es un espacio político, es del misionero. Yo insisto, gente, la cercanía va a valer oro, en los tiempos que se vengan. Debemos darle atención al que está al lado, darle una mano solidaria, pero no solamente del Estado, sino por el vecino que vive al lado”, enfatizó.
“Yo soy un razonado optimista por naturaleza, y sé que después de la tempestad viene la calma, y sé que habrá tiempos mejores, pero hoy es una responsabilidad que asumimos con el vicegobernador Lucas Spinelli de manejar en forma inteligente la economía y la salud es la forma más inteligente de invertir en un pueblo”, manifestó.
Asimismo, señaló que la nueva instalación descomprime el aparato sanitario de la región, acerca a la salud de la población, fortalece el concepto de vecindad y de Estado inteligente. “Es un Estado cercano, un Estado humano, y si se me permite, con todo respeto a otros creyentes, un Estado cristiano”, expresó. “Lo dije cuando me tocó asumir, aspiro a ser un buen cristiano como gobernante, es la máxima aspiración que tengo, con todos mis errores y defectos”, declaró.
Por último, aseguró su compromiso de encarar una gestión de trabajo incansable. Señaló que, en Misiones, a diferencia del resto de la Argentina, se marca un ejemplo con la actual inauguración. Es una demostración de lo que “somos capaces de hacer los misioneros, pese a las circunstancias, estamos llenos de coraje, de ganas, de guerra, de voluntad de ir en una sola dirección, y hacia adelante”.
En tanto, el ministro de Salud Pública, Héctor González, valoró la puesta en marcha del hospital que acerca el acceso a la salud a una comuna. Señaló que ahora el municipio “tiene el espacio, tiene el recurso humano, ahora quedaría agregar lo que nos toca agregar a la gente de salud, que es profesionalismo, empatía y cuidar esto, que es un sueño”. Por su parte, el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, agradeció la gestión de la provincia y a la familia que donó el espacio físico para poner en marcha el nosocomio, destacó que es un gran día para todos los vecinos del municipio. “Este hospital va a estar cerca de la necesidad de la gente y del esfuerzo de la buena política”, celebró.
En la ocasión también estuvieron presentes los diputados provinciales Martin Cesino y Rudi Buziak; el titular de la Dirección de Arquitectura de la Provincia, Sergio Bresiski; directores de Zona de Salud, jefes de Áreas Programáticas y Directores de Hospitales y demás autoridades, junto a otros jefes comunales de municipios de la zona.
En el mismo acto, la comuna de Panambí se le distinguió como huésped de honor al gobernador de la provincia.
UN NUEVO CENTRO DE REFERENCIA EN LA REGIÓN
En detalle, el nuevo edificio de salud inaugurado hoy tiene 1350 metros cuadrados cubiertos divididos en sector de recepción y administración, donde funciona la admisión, ingreso, recepción e informes. Un área de administración, un sector de internación donde hay 10 habitaciones con camas ortopédicas, con porta sueros y equipamiento, sector de internación y consultorio de pediatría y ginecología entre otros. Su nueva infraestructura cuenta con salas de internación individuales, consultorios médicos equipados con tecnología de última generación. Los servicios incluyen emergencias médicas las 24 hs internación de pacientes, consultorio de especialistas, laboratorio, farmacia y un servicio de diagnóstico por imágenes.
Además de la nueva infraestructura, el hospital cuenta con tecnología de última generación y un grupo de profesionales altamente capacitados para brindar una atención médica de calidad a sus pacientes. De esta manera, este nuevo centro de salud beneficiará a una población cercana a unas ocho mil personas que viven en el municipio, y municipios aledaños como Mojón Grande, Gobernador López, Ameghino, Los Helechos y otros.
Vale resaltar que la estructura cuenta con un área de diagnóstico por imágenes, una unidad equipada con monitores multiparamétricos, respiradores, bombas de infusión y otros elementos necesarios para brindar una atención de alta calidad a los pacientes. Justamente, el Hospital de Panambí en Misiones, gracias a su avanzado equipamiento, permitirá un diagnóstico más preciso y un tratamiento más efectivo de las patologías. Todo ello bajo un enfoque que busca mejorar significativamente la atención médica en la región.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6