Actualidad
Hugo Passalacqua: “poner en pie una escuela que tiene 102 años es un hecho importante para todo el sistema educativo de Misiones”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, inauguró la Escuela de Frontera 606 en Santa María. Se trata de un moderno edificio que cuenta con todos los servicios y que garantiza una educación de calidad para los estudiantes. Dentro de estas instalaciones seguirá funcionando también el NENI.
SANTA MARÍA. LUNES 29 DE JULIO DE 2024.– Este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dejó inaugurado oficialmente el nuevo edificio de la Escuela de Frontera Nº 606 en Santa María, justo a tiempo para el retorno a clases tras el receso escolar invernal. Además, se hizo entrega de kits deportivos para la institución.
Las obras del nuevo edificio, ejecutadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) con recursos provinciales, incluye no solo la construcción del edificio, sino también la provisión e instalación de un transformador definitivo y la conexión de agua potable, gracias a la finalización del tanque elevado.

Tras el corte de cinta y descubrir la placa con el nombre de la institución, Passalacqua hizo entrega de un cuadro en memoria a Andres Guacurarí Artigas. “Poner en pie una escuela que tiene 102 años es un hecho importantísimo no solo para Santa María sino para todo el sistema educativo de nuestra provincia”, señaló también el gobernador.

La escuela, que comenzó como Escuela Nacional Común Nº 123 en el año 1922 con solo diez alumnos, actualmente cuenta con una matrícula de 55 estudiantes, 8 maestros de grado, 1 maestra con cambio de tareas, 4 maestros de áreas especiales y personal de servicio. El nuevo edificio se encuentra en la parte lindante al Núcleo Educativo de Nivel Inicial (NENI N° 2144), creado el año pasado, que cuenta con 20 niños matriculados. Situados ambos establecimientos en el mismo predio formando un centro educativo de referencia para el municipio.

“Esta escuela la empezó quien hoy es nuestro presidente de la Legislatura Oscar Herera Ahuad. Él tuvo la inteligencia emocional de impulsar ésta institución y junto a él compartimos la visión de que no hay comunidades chicas o grandes, hay misioneros y misioneras y, aunque sea uno, merece toda nuestra atención”, aseguró.
Además, expresó, “tengo la fortuna de haber trabajado 19 años haciendo prácticas en un aula y muchos docentes van a coincidir conmigo que cuando uno conoce a un niño o niña en marzo y lo despide en noviembre o diciembre cuando termina el ciclo lectivo, esa personita ya no es la misma que conociste a principio de año. Ya avanzó, creció y se desarrolló aunque sea un poquito y para el docente eso es mágico. Uno no es padre de los niños pero en ese compartir se siente un poco su padre o madre”.
El mandatario provincial también resaltó la importancia de crear ambientes sanos para garantizar el aprendizaje de los alumnos. “En Misiones entendemos que es importante el afecto para que los niños aprendan, porque consideramos que no se puede aprender en el ruido. Es necesario un ambiente de paz, tranquilidad, afecto y el Estado debe garantizar que eso se cumpla siempre y con Estado no sólo hablo del Gobierno, sino también de los docentes, directivos, padres y de toda la comunidad en general”, indicó.

Y por último, agradeció el esfuerzo que día a día hacen los docentes misioneros: “Tenemos a los mejores docentes del país y por eso tenemos la provincia que tenemos. Despacito, día a día y año a año vamos construyendo desde la educación una sociedad como es la misionera: pujante, entrañable, que solo sabe caminar hacia adelante y donde se da importancia y se enseña el afecto además de las materias básicas”.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; la directora del NENI 2144, Romina Abreu; entre otras autoridades provinciales, municipales, comunidad educativa, vecinos, padres y alumnos.
UN NUEVO Y MODERNO EDIFICIO
Este moderno edificio que abarca aproximadamente 1.300 metros cuadrados, sustituye a la antigua infraestructura, que presentaba problemas de filtraciones y humedad, y que había quedado alejada del núcleo urbano a medida que la ciudad crecía.

“Ese edificio escolar tan anhelado y esperado hoy se convirtió por fin en una realidad. Toda una comunidad educativa celebra hoy esta inauguración por el bien que implica para nuestros niños. En junio cumplimos 102 años de existencia y como decía nuestro lema cumplimos 102 años dejando huellas y sembrando saberes”, señaló la directora del establecimiento, Martha Ocampo.
Dentro de este nuevo edificio la Escuela de Frontera cuenta con siete aulas, una sala para docentes, oficina, preceptoría, dirección, biblioteca, informática, taller de manualidades con depósito y un espacio multipropósito. Además, cuenta con cocina, bloque sanitario, galerías y un tanque de hormigón.
Cabe recordar que la institución ofrece una jornada académica completa que abarca de 8 a 16 horas, ofreciendo materias básicas por la mañana y talleres de inglés, folklore e informática por la tarde. Al ser una jornada extensa los alumnos cuentan con desayuno, almuerzo y merienda.

LA EDUCACIÓN COMO PRIORIDAD
Por otro lado, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, manifestó “que lindo es comenzar esta segunda parte del año con esta inauguración en Santa María. Gracias al Gobierno provincial porque con estas acciones queda bien en claro que la educación es una prioridad en la agenda”.
“Tener este edificio inaugurado es celebrar el regalo de los 100 años de existencia de la institución. Es un edificio lindo, que tiene su propio comedor para garantizar esa jornada completa que tienen los alumnos y que además cuenta con un camino nuevo para acceder que facilitará la vida de toda la comunidad”, aseguró.

Por su parte el intendente de Santa María, José Zadovek expresó, muy emocionado, que, “hoy es un día histórico para Santa María, tenemos el honor de inaugurar las nuevas instalaciones de esta escuela, donde ya muchas generaciones se formaron. Esta institución más que un edificio es un orgullo para la comunidad porque los niños no solo aprenden y se desarrollan sino que forman grandes amistades”.
“Este establecimiento es un reflejo de nuestro compromiso con la educación y el futuro de nuestros niños”, señaló Zadovek.
Por otro lado, el área destinada al NENI N° 2144 cuenta con un aula, un núcleo de sanitarios adaptado para personas con discapacidad, galería, patio de formación y un área de juegos adaptada para los más pequeños. Además está previsto que en una etapa futura se construya un playón deportivo.

Actualidad
Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Un grupo de malvivientes emboscó a efectivos de la División Motorizada de Oberá para evitar que asistieran a las víctimas, tras un llamado por disturbios. La Policía reforzó el despliegue en la zona, rodeó el barrio y arrestó a cada uno de los atacantes, quienes enfrentarán cargos por resistencia, lesiones, amenazas y daños a bienes del Estado.
En horas de la tarde, un violento enfrentamiento se desató en la calle Orán S/N, donde un grupo de vecinos se enfrentaba entre sí, lo que llevó a requerir la intervención policial. Así, al ingresar para prestar auxilio, el personal de la División Motorizada fue emboscado y agredido con piedras y palos.



Al tomar conocimiento de lo ocurrido, diversas patrullas de Oberá acudieron al lugar e implementaron un operativo cerrojo para evitar que los revoltosos huyeran. Tras intentar resistirse sin éxito, los agentes arrestaron a cuatro de los atacantes: uno de 29 años, dos de 24 y uno de 18. Además, fue demorado un menor de 14 años, quien intentó agredir a los policías con un cuchillo y piedras.
Cabe mencionar que todos los implicados poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. Finalmente, los acusados fueron puestos a disposición de los magistrados intervinientes.

Actualidad
La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Luego de que la Policía interditara un camión, el Juzgado Federal de Oberá ordenó la apertura de 60 bultos que contenían neumáticos, ropas, perfumes y electrodomésticos con un valor aproximado de 38 millones de pesos.
El pasado 14 de marzo, la División de Drogas Peligrosas de Jardín América llevó a cabo un importante procedimiento en el marco de la “Operación Policial de Control de Cargas”. Por ello, 60 bultos que eran trasladados por un transporte quedaron a resguardo de la Unidad Regional IX.
Es así que hoy, autorizados por la Justicia, se realizó la apertura de los mismos, hallándose en su interior 112 neumáticos, 184 camperas, 240 pantalones, 28 chalecos abrigo, 139 perfumes árabes de distintas marcas, dos consolas PlayStation 5, un televisor S-Mart TV de 50 pulgadas y una bicicleta rodado 26.
Finalmente, todos los elementos de contrabando fueron incautados bajo acta y puestos a disposición del magistrado interviniente.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6