Conecta con nosotros

Actualidad

Inauguraron el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado    

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la puesta en marcha del segundo Centro Tecnológico de la Madera de la provincia. Recorrió las instalaciones y se interiorizó con el personal del lugar sobre los aportes que brindará al desarrollo del sector. Cabe resaltar, que este espacio cumple con el objetivo trazado de acompañar y capacitar el recurso humano del sector con una red de trabajo y asistencia. Además, cuenta con un sistema propio de red contra incendios que permitirá solucionar situaciones dentro y fuera del predio.

Al respecto, el mandatario sostuvo que “esto se hace en una conjunción lógica de los diferentes organismos y financiadores”. Aseguró que fue posible gracias al trabajo conjunto entre Provincia, Municipio, Nación y el sector privado y anticipó que el centro se abocará a “formar el recurso humano para poder volcarlo a los diferentes establecimientos industriales de la provincia”. Indicó que el deseo es contar con más misioneros formados en diferentes áreas foresto industriales, como la tealera o yerbatera, y todo lo que mueve la macroeconomía de Misiones.

Aclaró que es un lugar formativo que cuenta con el aval de la UNaM, el Ministerio de Educación y la Cámara de Representantes. “Es algo que se dio por voluntad y gestión también de la descentralización de la formación educativa y de la formación laboral de los jóvenes”, añadió.
El Gobernador explicó que la iniciativa responde a “una política que escucha a la gente y responde también a la generosidad que se da en este tiempo”; y que es producto de “la continuidad de un proyecto político que tiene como eje, sujeto y objeto a la obra pública destinada al crecimiento y desarrollo. La idea es igualdad de oportunidades para que todos tengamos la posibilidad de formarnos en cualquier lugar de la provincia”. Asimismo, subrayó que surge “a partir del pensamiento estratégico de la política pública que tiene que llevar siempre la oferta cerca de la demanda. La formación del recurso humano tiene que estar bien cerca de donde está la necesidad de nuestro sector productivo. Va a ser un lugar formativo para jóvenes y no tan jóvenes, en especial para quienes quieran formar sus recursos humanos, que tendrán acá la posibilidad de hacerlo con calidad”. Destacó que este Centro Tecnológico es 100% misionero con maquinaria también fabricada en Misiones.
Hacia el final, informó que seguirá reclamando el arancel del dólar diferenciado para las economías regionales ante la Secretaría de Agricultura de la Nación, donde tiene agendada una reunión que se concretará en el curso de la próxima semana. “Es una medida que va a motorizar mucho más, va a dar un valor agregado y previsibilidad al sector forestal que viene muy golpeado por la situación económica”.

UNA APUESTA TECNOLÓGICA AL SECTOR
Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, recalcó que “lo que estamos generando hoy, en este centro tecnológico, es trabajo genuino y es trabajo misionero”. Aseguró que es la mejor inversión que puede tener la ciudad, ya que apuesta a la educación. Mientras, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, afirmó que el espacio significa una verdadera revolución en la foresto industria misionera y que se complementa con otras medidas a favor del sector, como la apertura del Puerto de Posadas.
Mientras, el diputado Lucas Romero Spinelli informó que el Silicon Misiones va a seguir apostando con cursos y formación en tecnología al sector de la industria forestal.

A su turno, el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa comentó que es “un aporte trascendental para la industria maderera y para todos los jóvenes que quieran mejorar su condición de vida y de trabajo, principalmente en las industrias”. Agradeció “al Gobierno de Misiones que está presente en cuestiones fundamentales y pone en valor todo lo que se trabaja en la industria de la madera”.

Por último, el titular de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de la Nación, Gervasio Bozzano, informó que la obra se financió con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se complementa con trabajos de inversión pública en la provincia e inversión privada enfocada en ayudar directamente a los productores
Entre los asistentes al evento estuvieron el secretario de Educación Técnica, Gilson Berger; el intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Aníbal Hut y la diputada provincial Suzel Vaider.

UN NUEVO ESPACIO DE FOMENTO FORESTAL EN MISIONES

El Centro Tecnológico de la Madera, en Salto Encantado, ya cuenta con un predio de más de 4 mil metros cuadrados, dividido en siete sectores: área administrativa y académica; playa de depósito de rollos; aserradero; depósito de madera húmeda; área de caldera y secado; depósito de madera seca y predio general. Su función será acompañar y capacitar al recurso humano del sector foresto industrial de Misiones. Además, su puesta en marcha permitirá gestionar un mayor aprovechamiento de servicios tecnológicos y de producción, lo que impactará directamente en la competitividad de los micro, pequeños y medianos aserraderos de Misiones con capacitación y asistencia técnica, servicios y producción.

La obra, financiada a través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con fondos obtenidos a través del BID, busca cumplir con las demandas y desafíos de la realidad foresto industrial de la provincia y la región. El espacio se integra a una red de trabajo conformado por el Centro Tecnológico de Montecarlo, el vivero modelo de Dos de Mayo y el espacio de innovación en Oberá para desarrollar acciones en conjunto y poder ofrecer buenos servicios al sector.

En cuanto al sistema de red contra incendios, incluye un tanque propio con capacidad de 60 mil litros de agua que permitirá solucionar situaciones dentro y fuera del área edilicia. Surge como una forma de prevención a raíz de situaciones de incendios que se produjeron en zonas cercanas al predio. La misma permitirá hacer prácticas de control de manejo de incendios y transferencias para los aserraderos de la región y se pondrán a disposición los planos sobre el tipo constructivo de operaciones, así como prácticas periódicas de atención de riesgo de incendio.

Actualidad

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.

La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.

Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Sigue leyendo

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.

El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones

Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.

La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.

Sigue leyendo
Cestobal Unión Cultural Sub 16
Deporteshace 41 minutos

Unión Cultural de Eldorado Campeón Provincial de Cestoball Sub 16

Nacional semifinal
Deporteshace 2 horas

Nacional Piray cerrará la serie final del torneo Provincial 2025 ante su gente 

Policialeshace 2 horas

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Ambientehace 3 horas

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

Deporteshace 3 horas

Comienza el Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Artehace 4 horas

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Deporteshace 8 horas

Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Policialeshace 10 horas

Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras

Ambientehace 11 horas

Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología

Policialeshace 12 horas

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Actualidadhace 12 horas

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 13 horas

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Policialeshace 13 horas

Policía de Misiones recuperó el celular sustraído al gendarme asaltado en Posadas

Deporteshace 13 horas

Racing buscará un triunfo histórico que lo deposite en la final de la Copa Libertadores

Eldoradohace 1 día

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Deporteshace 4 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 3 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Actualidadhace 3 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 3 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 3 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Municipalidad
Eldoradohace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 3 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 4 días

Siniestro vial en Azara: una persona fallecida y otras dos lesionadas

Cestoball Misiones
Deporteshace 4 días

Encuentro amistoso entre AMiCe y el Club de Pesca de Itatí Corrientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022