Actualidad
Inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue a los adolescentes
Desde hoy, comenzó la campaña de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años en los departamentos de Capital, Eldorado e Iguazú. Este importante paso busca reforzar la inmunización de la población adolescente en la región, en un esfuerzo por controlar y prevenir la propagación del dengue.
Los 2.000 adolescentes que recibieron la primera dosis de la vacuna en septiembre de este año y que han cumplido los tres meses desde su aplicación están habilitados para recibir la segunda dosis. Para ello, deberán acercarse a los vacunatorios habilitados portando su carnet de vacunación y su DNI.
Es importante que los jóvenes y sus familias se informen sobre los horarios y los lugares de vacunación disponibles.
Vacunatorios habilitados:
DEPARTAMENTO CAPITAL
POSADAS – Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.
- CAPS N.º 4 LA PICADA
- CAPS N.º 5 YACYRETA
- CAPS N.º 16 SANTA RITA
- CAPS N.º 23 NUEVA ESPERANZA A -4
- CAPS N.º 32 ITAEMBÉ MINI
- CAPS N.º 33 SAN ISIDRO
- CAPS 508 ITAEMBÉ GUAZÚ
- HOSPITAL ITAEMBÉ GUAZÚ
- HOSPITAL FAVALORO
GARUPÁ- Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.
- CAPS N.º 10 GARUPÁ
- HOSPITAL DE FÁTIMA
DEPARTAMENTO IGUAZÚ
PUERTO IGUAZÚ
Lunes a viernes
- CAPS BELÉN- 7 a 13 horas y 14 a 19 horas.
- SAMIC IGUAZÚ- 7 a 12 horas y 16 a 19 horas.
- CAPS IPRODHA- 7 a 13 horas
- CAPS HERMOSO- 7 a 13 horas
Sábado y domingo
- CAPS BELÉN- 8 a 12 horas
PUERTO LIBERTAD
- HOSPITAL PTO. LIBERTAD – lunes a viernes de 6 a 12 horas.
WANDA
- CAPS WANDA CENTRO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.
- CAPS WANDA PUERTO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.
PUERTO ESPERANZA
- HOSPITAL PTO. ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas
- CIC PUERTO ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas
DEPARTAMENTO ELDORADO
ELDORADO– Atención de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
- CENTRO DE VACUNACIÓN HOSPITAL GARDES
- CENTRO DE VACUNACIÓN KM 10
GRUPO DE 20 A 59 AÑOS
Pasos para acceder a la VACUNA contra el DENGUE para personas entre 20 y 59 años:
1) INGRESAR a la aplicación ALEGRAMED
2) INGRESAR en el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”
3) En este punto, si estás en el rango de edad para recibir la vacuna y hay cupo para la inscripción se abrirá un cuestionario (Responder con tus datos reales). De lo contrario, aparecerá el mensaje: “Ya no quedan espacios. Se ocuparon todos los turnos que la Provincia de Misiones puede atender hoy. Intenta nuevamente el próximo día hábil a las 8 horas o ingresa a la Atención Inmediata
¿Quiénes pueden aplicarse la vacuna?
Personas de 20 a 59 años inclusive con indicación medica
Al momento de la vacunación la persona no debe presentar fiebre, ni sintomatología relacionada a la enfermedad del dengue.
¿Cuáles son los criterios para NO aplicar la vacuna?
- Embarazo
- Lactancia
- Si tuvo dengue, se sugiere posponer la vacunación por lo menos 6 meses.
- Hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
- Inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión)
- Pacientes oncológicos
- Pacientes en tratamiento con corticoides
- Paciente en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contengan inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna.
- Mayores de 60 años.
VACUNA contra el DENGUE – grupo de 15 a 19 años. (SE CUMPLIO CON LA APLICACIÓN DE LAS PRIMERAS 2.000 DOSIS ENVIADAS POR NACIÓN)
La selección de los departamentos, entre Nación y Provincia, son en base a criterios epidemiológico, índice de riesgo, cantidad de casos notificados e incidencia de la enfermedad. El objetivo es iniciar la vacunación en los departamentos con mayor incidencia de casos.
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Co.Na.IN) se realizará:
- Según criterios de vulnerabilidad y accesibilidad.
- Por Demanda Espontánea
- Sin pedido Médico
¿QUIÉNES NO PUDEN APLICARSE LA VACUNA?
- Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de sus excipientes o hipersensibilidad a una dosis previa de la vacuna.
- Inmunocompromiso congénito o inmunodeficiencia adquirida, incluido el uso de inmunosupresores, tratamientos biológicos, quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (más de 20 mg/día o de 2 mg/kg/día de prednisona o equivalentes por más de 14 días) dentro de las 4 semanas previas a vacunación.
- Infección por VIH sintomática o asintomática con evidencia de compromiso de la respuesta inmune.
VACUNATORIOS FIJOS
DEPARTAMENTO CAPITAL
POSADAS – Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.
- CAPS N.º 4 LA PICADA
- CAPS N.º 5 YACYRETA
- CAPS N.º 16 SANTA RITA
- CAPS N.º 23 NUEVA ESPERANZA A -4
- CAPS N.º 32 ITAEMBÉ MINI
- CAPS N.º 33 SAN ISIDRO
- CAPS 508 ITAEMBÉ GUAZÚ
- HOSPITAL ITAEMBÉ GUAZÚ
- HOSPITAL FAVALORO
GARUPÁ- Atención de lunes a viernes de 6.30 a 18 horas.
- CAPS N.º 10 GARUPÁ
- HOSPITAL DE FÁTIMA
DEPARTAMENTO IGUAZÚ
PUERTO IGUAZÚ
Lunes a viernes
- CAPS BELÉN- 7 a 13 horas y 14 a 19 horas.
- SAMIC IGUAZÚ- 7 a 12 horas y 16 a 19 horas.
- CAPS IPRODHA- 7 a 13 horas
- CAPS HERMOSO- 7 a 13 horas
Sábado y domingo
- CAPS BELÉN- 8 a 12 horas
PUERTO LIBERTAD
- HOSPITAL PTO. LIBERTAD – lunes a viernes de 6 a 12 horas.
WANDA
- CAPS WANDA CENTRO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.
- CAPS WANDA PUERTO- lunes a viernes de 6 a 12 horas.
PUERTO ESPERANZA
- HOSPITAL PTO. ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas
- CIC PUERTO ESPERANZA- lunes a viernes de 6 a 12 horas
DEPARTAMENTO ELDORADO
ELDORADO– Atención de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
- CENTRO DE VACUNACIÓN HOSPITAL GARDES
- CENTRO DE VACUNACIÓN KM 10
Actualidad
Pago del I.P.A.: “Recomendamos a todos que vengan al municipio con tiempo, porque sobre el vencimiento se complica”
Desde el jueves está habilitada la posibilidad de pago del Impuesto Provincial de Automotor (I.P.A.) cuyo primer fecha de vencimiento es el próximo 10 de febrero y que tiene importantes beneficios para aquellos que abonen la totalidad del gravamen. En ese marco, Canal 9 Norte Misionero charló con el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán.
En primera instancia, el funcionario explicó que se ha habilitado el pago recién el jueves debido a que “no teníamos disponible en el sistema informático la posibilidad de hacer el cobro” y agregó que los contribuyentes podrán hacerlo de forma presencial o a través de la página ipamisiones.gov.ar. “En ambos casos se puede optar tanto por el pago del año como el pagó en cuotas”, considerando que “el vencimiento dispuesto por la provincia para eh el pago total del año, o la primera cuota, en principio va a ser el 10 de febrero con lo cual recomendamos a todos que vengan al municipio con el tiempo debido porque normalmente hay mucha gente que deja para los últimos días y realmente se complica un poquito la atención o la espera en para aquellos quienes decidan hacerlo en forma presencial”.
En cuanto a los beneficios, Mikulán recalcó que “la provincia de Misiones ha dispuesto que para aquellos vehículos a los cuales se paga el total del año van a tener un beneficio adicional este año de un 30 por ciento” y explicó que “este beneficio está compuesto por el beneficio originalmente dispuesto en la ley y de una resolución -que fija- un incremento de este descuento llegando el mismo -precisamente- al 30 por ciento para los vehículos en general”, aunque “hay una salvedad que tiene que ver con los vehículos híbridos (…) que tienen un beneficio adicional de un 5 por ciento con lo cual el descuento por el pago total del año llega hasta un 35 por ciento”.
Pero, además, describió que están los beneficios abonando con los diferentes medios (tarjeta de crédito y de débito, mercado pago). En cuanto al pago con Mercado Pago, indicó que tiene “una salvedad” y que corresponderán a aquellos que “opten por el pago presencial”. Además, destacó que aquellas personas que “dispongan de tarjeta naranja van a utilizar la misma en la modalidad Z, es decir, van a poder optar ya sea por el pago de la primera cuota o el total del año y abonar la misma en tres cuotas sin intereses”, recalcando, que “esto es exclusivo para quienes vengan en forma presencial a abonarlo al municipio”.
En tanto que para aquellos que opten por el pago online, a través de la página IPA Misiones, “tienen la posibilidad de regularizar en las mismas condiciones, es decir, en tres pagos sin intereses, pero está limitado a una tarjeta de crédito, que es por el Banco Macro”.
Finalmente, Mikulán recordó, para los que quieran abonar de manera presencial, que “la Municipalidad trabaja de 6,30 a 12,30 horas, de lunes a viernes”, agregando que, para quienes quieran abonar por la tarde, estará disponible “únicamente el canal online”.
Actualidad
Eldorado: Nuevo tramo de la avenida San Martín con divisorias
Conforme a la ordenanza N° 163/2024, ya se encuentra en vigencia la circulación de mano única en el tramo alternativo de la Av. San Martín que rodea a la plazoleta El Colono del Km. 6.
El equipo vial de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Eldorado instaló en la jornada de hoy las divisorias correspondientes y realizó la demarcación y señalización de la zona. Además, se estableció la prohibición de estacionar sobre el veril norte de la calzada para agilizar la circulación de los vehículos.
Recordamos a los conductores que dicho tramo circula en sentido oeste-este y sólo se puede acceder a él por el acceso oeste desde la avenida San Martín, asimismo se encuentra prohibido el giro a la izquierda al retomar la arteria principal.
Actualidad
Nueva jornada de vacunación contra el dengue en Montecarlo
Montecarlo fue nuevamente sede de una importante jornada de vacunación contra el dengue para personas de 20 a 59 años. La actividad se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Montecarlo, donde numerosos vecinos acudieron para recibir la dosis correspondiente y reforzar la prevención contra esta enfermedad.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, forma parte de los esfuerzos locales para combatir la propagación del dengue y concientizar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación. Autoridades sanitarias destacaron la buena convocatoria y recordaron la relevancia de completar el esquema de vacunación para una mayor protección.
Llevaron adelante la jornada personal del hospital de área de Montecarlo y el área de Salud Municipal.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6