Actualidad
Inscripciones abiertas para el Club de costura de Misiones Diseña

Se habilitaron nuevos cupos para el Club de Costura del Fashion Lab del centro de industrias creativas MiDi, que iniciará en febrero. Quienes asistan aprenderán las cuestiones introductorias sobre máquinas de coser, sus accesorios, tipos, aplicaciones, materiales de trabajo, entre muchos otros tópicos vinculados al mundo de la costura, de forma teórica y práctica, con la modista Rosa Riemann como capacitadora.
Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace https://bit.ly/3hHga2R y serán de modalidad presencial en la Nave MiDi producción para el turno mañana los días lunes de 9 a 12 horas, comenzando el lunes 6 de febrero, y para el turno tarde los días miércoles de 15 a 18 horas, comenzando el miércoles 1 de febrero.
Se espera la participación de estudiantes de diseño, personas dedicadas a la costura, modistas, aficionados y emprendedores que quieren aprender a reconocer los diversos tipos y usos de las máquinas de coser, sin importar si tienen o no una máquina propia. Se trata de un contenido introductorio teórico y práctico, por lo que no es necesario tener conocimientos específicos previos. Puede participar cualquier persona mayor de edad con ganas de incursionar en el universo de la costura ya sea para la confección de indumentaria, accesorios, artículos de tapicería, uso domiciliario, objetos, etc. Estos encuentros serán un gran comienzo para elegir la máquina correcta, los accesorios apropiados y conocer las características que tienen que tener los materiales con los que se desea trabajar.
El club de costura surgió como una respuesta a la gran demanda del Fashion Lab durante todo el año 2022, entonces se decidió sostener esta actividad durante todo el 2023, por lo que se abrirán nuevos cupos próximamente, a la par de los cursos y talleres que eventualmente se realizaran en este Lab de MiDi.
Acerca de la capacitadora
Emiliana Rosa Riemann es productora textil, egresada como técnica en confección de vestidos de alta costura en el ´95, donde comenzó su trayectoria de lo que hoy son 27 años como modista de alta costura, explorando otros terrenos en el sector privado, confeccionando otro tipo de piezas de costura y hasta de tapicería. Sus producciones se fueron acumulando en diversidad de productos, desde la alta costura y uniformes complejos, hasta puffs, almohadones, peluches, delantales, bolsos, juegos de sabanas, muñecos soft, mochilas, bolsos, artículos de bebes, cortinas comerciales, y muchas más. Trabajó para clientes en piezas únicas pero también con instituciones privadas como la Cuenca Del Plata, la compañía multinacional Mondelez, Milka, Cadbury, Verao, la marca Louz y otros comercios.
Realizó talleres para las pasantías laborales de estudiantes de la EPET 2 y el programa de empleo municipal, siempre con el objetivo de generar salidas laborales efectivas y con posibilidad de crecimiento, donde además se procura una utilización consciente de los recursos y el cuidado del medio ambiente.
Actualidad
El Comedor Regional de Eldorado reabrirá el 10 de marzo

Desde este lunes se retoma el servicio de comedor universitario. Pero la reanudación será para las regionales de Posadas y Oberá. En Eldorado la apertura será a partir del 10 de marzo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, explicó que esta decisión se tomó en conjunto con las autoridades de la Escuela Agrotécnica (EAE) dado que el alumnado de esta institución inicia el ciclo lectivo para esa fecha y la Facultad inicia el cursado una semana después. Esto se debe a que “compartimos personal y presupuesto”, afirmó.
Recordó que al Comedor asisten los 110 alumnos de la EAE que se albergan en las Residencias Estudiantiles donde desayunan, almuerzan, meriendan y cenan. Pero, además, hay alumnos externos que hacen jornada corrida y son becados para el almuerzo y la merienda.
En tanto que la Facultad contaba, históricamente, con 250 becas de Comedor, pero “a raíz de todo lo que conocemos sobre el presupuesto de la Universidad” se redujo a “76 becas completas para este año y cerca de 80 becas al 50 por ciento”. Las becas de Comedor que incluyen cena está destinada solamente a los alumnos universitarios que se encuentran dentro de los albergues estudiantiles de la Facultad.
De esta manera, para el almuerzo habría diariamente entre 250 a 300 alumnos, mientras que para la cena esa cifra disminuiría a poco menos de 200 comensales.

Romero comentó que el año pasado “se habilitó un cupo” para que estudiantes que no estuviesen becados igualmente puedan ir a almorzar al Comedor Universitario abonando 2000 pesos para acceder al menú. En este ciclo lectivo ocurriría algo similar, aunque todavía no se fijó el precio, por lo que se aguardará a la reapertura para “sacar nuevamente los costos”.
El Decano comentó que para los estudiantes de las sedes de San Pedro y San Vicente, donde no cuentan con un Comedor, se otorgan Becas de Alimentos mediante las cuales “se entregan víveres a los chicos”.
Para cerrar con el tema de beneficios, Romero comentó que este año hubo un aumento de solicitudes para acceder a las Becas de Albergues para las tres sedes.
Recordó que para este 2025 no se han hecho convocatorias para becas nacionales ni se contará con becas de estudio.
Cabe mencionar que hasta el viernes había 1080 pre-inscriptos para las distintas Carreras, de los cuales 760 ya han confirmado. “Es una matrícula muy importante y que demanda mucha atención, por el tema de las becas, porque son muchas las solicitudes que tenemos y que no vamos a poder cubrir todas, pero tratamos de facilitarles a los estudiantes por lo menos lo del albergue”, expresó Romero.
Actualidad
Investigaciones y patrullajes policiales permitieron recuperar objetos robados, secuestrar droga y detener a cinco personas

Mediante tareas investigativas y operativos preventivos, la fuerza de seguridad detuvo en las últimas horas a cinco personas por diversos delitos en varios puntos de la provincia. Se recuperaron dos motos robadas, un portón y se secuestró marihuana a un presunto narcodelivery.
Ayer, tras recorridas de prevención, los agentes policiales de Montecarlo, en cercanías del barrio Botich, recuperaron una moto que tenía pedido de secuestro por robo en la localidad de Eldorado.
Por su parte, en la localidad de San Vicente, efectivos de la Comisaría 2da hallaron una motocicleta marca Guerrero de 110cc, que estaba oculta en una zona de malezas del barrio Las Quintas. Esta moto había sido robada a un hombre de 37 años del barrio Unido.
Además, en la mañana de ayer, arrestaron a una pareja que estaba causando disturbios en la vía pública en la Ruta Nacional 14, frente a un local bailable de la localidad de Aristóbulo del Valle. Los detenidos intentaron agredir al personal policial durante la intervención.
En tanto, en la madrugada de ayer, los agentes antinarcóticos detuvieron a un presunto narcodelivery en la intersección de las avenidas Tomás Guido y Alma Fuerte, en la ciudad de Posadas. A este individuo se le secuestró una bolsa con cannabis sativa valuada en casi 100 mil pesos. También se le incautó un teléfono celular que será peritado.
Finalmente, los investigadores del barrio Itaembé Guazú de Posadas dieron con el delincuente que robó un portón de una vivienda en dicho barrio. El elemento fue recuperado y será restituido a su propietario.
Es así, que todos los detenidos fueron trasladados a las respectivas comisarías jurisdiccionales. Asimismo, las motos y los demás elementos recuperados serán devueltos a sus legítimos dueños.
Actualidad
En abril se disputará un torneo internacional de faustball en veteranos

El próximo 26 y 27 de abril se celebrará en las instalaciones de la Unión Cultural y Deportiva Eldorado el Torneo Internacional de Faustball “Copa Amistad 2025”, en la categoría veteranos.
El evento contaría con clubes de Rosario, Buenos Aires, Montecarlo, Eldorado y de Brasil, tanto en masculino como femenino, aunque todavía no están confirmados el número porque siguen abiertas las inscripciones para participar. Lo que sí está confirmado es que para el cuadro masculino se prevén equipos de +35, +45 y +55, mientras que en el femenino competirán en +30 y +40.
Ivana Gauto, jugadora del equipo Unión B que organiza el torneo, comentó a Canal 9 Norte Misionero que este torneo “no es tanto la competencia, sino compartir e involucrarnos, porque esta es una fecha que se espera”.
Gauto indicó que este Torneo tiene dos fechas anuales, una que se va a desarrollar en abril y la otra que se concretará cerca de fin de año, que tendrá lugar en Brasil.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6