Conecta con nosotros

Actualidad

Instancias selectivas para llegar a la Fiesta del Folklore Misionero, en Eldorado se realiza el 17 de septiembre

La “1° Fiesta del Folklore Misionero” ya comienza a vivirse en cada una de las cinco regiones culturales de la provincia, con instancias selectivas que serán una fiesta en sí mismas, y como previa al evento que se realizará el 10 de noviembre en Posadas.
Tal como quedó planteado en el lanzamiento que se hizo el pasado 22 de agosto, en ocasión del Día del Folklore Argentino, Misiones se prepara para la 1º Fiesta del Folklore Misionero, un evento que involucrará a los 78 municipios de la provincia y que se realizará el 10 de noviembre en Posadas. Para ello, el Ministerio de Cultura en conjunto con el Colectivo Cultural Folklórico Misionero Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores de Folklore -AMIDIF- organizaron un esquema de instancias selectivas, llamado “Camino a la 1° Fiesta del Folklore Misionero”.

“El Camino…” es la primera instancia de participación de los/las misioneros/as, y se llevará adelante entre septiembre y octubre. Se podrá participar en los rubros danza, recitador y difusor, teniendo en cuenta que con dicha “Fiesta” se busca “revalorizar las expresiones folklóricas vigentes de nuestra provincia”, destacando nuestros rasgos identiarios.

La finalidad de este “Camino…” es elegir representantes de cada región para enviar a la 1° Fiesta del Folklore Misionero, a realizarse en la fecha correspondiente al Día de la Tradición. Aquellos participantes electos y reconocidos en las diferentes categorías, podrán acceder a capacitaciones con referentes, y a participar de otros eventos culturales apadrinados por la organización.

Cronograma por regiones
La forma de acceder a los selectivos es la inscripción a través de los formularios de google habilitados on line. También habrá una planilla disponible el día del evento en cada sede en mesa de acreditación.

REGIÓN NORTE – SEDE ELDORADO:
Domingo 17 de septiembre a las 18 hs en el Salón Cultural Eibl (avenida San Martín km 11). Contacto Fausto Rizani (3751408162).
Formulario de inscripción Región Norte https://forms.gle/D1uk3qaJPALi14tu8

REGIÓN URUGUAY – SEDE SAN VICENTE
Martes 19 de septiembre a las 15 hs. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Contacto Julio Vázquez (3755607104)Formulario de inscripción Región Uruguay https://forms.gle/XNhEpB8i1RDhg52z7

REGIÓN SUR – SEDE APÓSTOLES
Viernes 29 de septiembre a las 18 hs, en la Expo Yerba. Contacto Lorena Aguilar (3755 693236)
Formulario de inscripción Región Sur https://forms.gle/NWvwe8PoAZwVMNWK9

REGIÓN CAPITAL – SEDE CANDELARIA
Sábado 14 de octubre a las 18 hs en el Centro Cultural Manuel Belgrano. Contacto Lucía Mikitiuk (3755 654389
Formulario de inscripción Región Capital https://forms.gle/R7tgssF52P489CXU8

REGIÓN PARANÁ – SEDE SANTO PIPÓ
Viernes 13 de octubre a las 18 hs en la Casa de la Cultura y Bicentenario. Contacto Florencia Monjes (3743496212)
Formulario de inscripción Región Paraná https://forms.gle/B2QTRfpvRsZDGpACA

Categorías y modalidades para el rubro Danza
Para la danza, la participación está prevista por pareja, a la cual, se le asignará un número y la selección estará a cargo de jurados idóneos (propuestos por el Consejo Consultivo y elegidos por la organización).
Para participar cada pareja deberá preparar los ritmos folklóricos propuestos de acuerdo a su categoría. En la sede, se solicitará que cada pareja baile uno de los ritmos, a su elección. El jurado podrá elegir una segunda pasada, con el ritmo que ellos dispongan de la planilla.

CATEGORÍA “MITÃ’I HA MITÃKUÑA’I” (Niños y niñas, de 4 a 8 años). Chotis y chamamé
CATEGORÍA “GURÍ Y GUAINA” (de 9 a 13 años): Chotis, corrido y chamamé.
CATEGORÍA “PAISANO Y PAISANA” (de 14 a 17 años): Chotis, polkita rural y valseado.
CATEGORÍA “PROVINCIANO Y PROVINCIANA” (de 18 a 59 años): chotis, vanerón, valseado, chamamé, polkita rural, polca, kolomeika, galopa y corrido. (El Jurado podrá pedir que además de la danza elegida, bailen chotis, chamamé o vanerón).
CATEGORÍA “PAISANO Y DONOSA DEL ADULTO MAYOR”: (de 60 en adelante): chotis, corrido, chamamé y vanerón.

El jurado en danza evaluará
VESTIMENTA: acorde al personaje que el participante quiera interpretar, teniendo en cuenta el contexto histórico que se quiera representar.
PASOS DE DANZA Acordes al ritmo elegido y su fluidez.
EXPRESIVIDAD: Comunicación y conexión entre los participantes.
DESEMPEÑO ESCÉNICO Soltura, seguridad y manejo del escenario o pista de baile.

Además, en la categoría “Provinciano y Provinciana”, los participantes serán evaluados en danza y aparte tendrán la posibilidad de explicar oralmente qué “talento extra” podrían desarrollar en la siguiente instancia (°1 Fiesta del Folklore Misionero), que contenga cualquier manifestación tradicional y o popular representativa de Misiones: recitado, artesanía, canto, música, etc. inspirado en nuestra cultura provincial. Esto significa que la pareja electa como representante de la sede en el “Camino a la 1° Fiesta del Folklore Misionero” tendrá la opción de mostrar una propuesta de talento, aparte de su participación en danza. Por ejemplo: además de la danza, un poema recitado (su talento extra opcional).

Rubro Recitador
Para participar de este rubro, el/la participante deberá ser mayor de 18 años.
El recitado que proponga deberá ser de autores misioneros, de la región litoral o de autoría propia, inspirado en nuestra identidad cultural.

Se presentará el texto impreso al jurado para ser evaluado el día de la participación.
El tiempo de escenario previsto es un mínimo de 2 minutos y máximo de 4 minutos. La participar es el recitando sobre pista (formato mp3.), teniendo en cuenta los ritmos folklóricos de nuestra región.La presentación está prevista de manera individual y se le asignará un número (visible) al participante. La selección estará a cargo de jurados idóneos (propuestos por la organización).
En este caso se evaluará la expresión, dicción, contenido regional del tema y la interpretación.

Rubro Difusor
Cada participante (mayor de 18 años) deberá elaborar sus glosas, guión, palabras claves, para presentar a las regiones o localidades a las que representa. Se le propiciará la lista de participantes (de los rubros danza y recitador) para que pueda prepararse y será el encargado de su presentación (en un tiempo máximo de 4 minutos). Serán evaluados por jurados integrados por la Asociación Misionera de Difusores del Folklore.
En este caso se evaluará la presencia escénica, la expresión, la dicción y el contenido cultural que aporte en su performance.

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo

Actualidad

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.

La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.

Sigue leyendo
Deporteshace 5 horas

Hoy comienzan las pruebas de velocidad en el Jeep Fest en San Vicente

Deporteshace 6 horas

Copa Sudamericana: Godoy Cruz no aguantó y Atletico Mineiro se lo dio vuelta sobre la hora

Provincialeshace 6 horas

“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

Deporteshace 6 horas

Copa Libertadores: River igualó sin goles con Libertad en Paraguay 

Deporteshace 6 horas

Central Córdoba golpeó como local y venció a Lanús en la ida de la Copa Sudamericana

Mundohace 6 horas

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 19 horas

Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles: circulación y desvíos

Provincialeshace 20 horas

“Ahora Niño”: viernes 15 y sábado 16 de Agosto

Provincialeshace 20 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú Suena 2025” con la presentación musical de los grillitos sinfónicos

Provincialeshace 20 horas

Misiones entregó maquinarias a 8 municipios en el marco del programa provincial de equipamiento vial

Provincialeshace 20 horas

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones

Deporteshace 20 horas

Copa Regional de atletusmo U20 en el CePARD

Educaciónhace 22 horas

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Policialeshace 23 horas

Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas

Eldoradohace 1 día

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Ambientehace 2 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Eldoradohace 5 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Eldoradohace 3 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 5 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Actualidadhace 5 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Educaciónhace 4 días

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

Policialeshace 5 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 4 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Policialeshace 4 días

Despiste de automóvil en Puerto Esperanza dejó un joven hospitalizado

Policialeshace 4 días

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Actualidadhace 4 días

Liberaron a un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Actualidadhace 4 días

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022