Conecta con nosotros

Actualidad

Instancias selectivas para llegar a la Fiesta del Folklore Misionero, en Eldorado se realiza el 17 de septiembre

La “1° Fiesta del Folklore Misionero” ya comienza a vivirse en cada una de las cinco regiones culturales de la provincia, con instancias selectivas que serán una fiesta en sí mismas, y como previa al evento que se realizará el 10 de noviembre en Posadas.
Tal como quedó planteado en el lanzamiento que se hizo el pasado 22 de agosto, en ocasión del Día del Folklore Argentino, Misiones se prepara para la 1º Fiesta del Folklore Misionero, un evento que involucrará a los 78 municipios de la provincia y que se realizará el 10 de noviembre en Posadas. Para ello, el Ministerio de Cultura en conjunto con el Colectivo Cultural Folklórico Misionero Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores de Folklore -AMIDIF- organizaron un esquema de instancias selectivas, llamado “Camino a la 1° Fiesta del Folklore Misionero”.

“El Camino…” es la primera instancia de participación de los/las misioneros/as, y se llevará adelante entre septiembre y octubre. Se podrá participar en los rubros danza, recitador y difusor, teniendo en cuenta que con dicha “Fiesta” se busca “revalorizar las expresiones folklóricas vigentes de nuestra provincia”, destacando nuestros rasgos identiarios.

La finalidad de este “Camino…” es elegir representantes de cada región para enviar a la 1° Fiesta del Folklore Misionero, a realizarse en la fecha correspondiente al Día de la Tradición. Aquellos participantes electos y reconocidos en las diferentes categorías, podrán acceder a capacitaciones con referentes, y a participar de otros eventos culturales apadrinados por la organización.

Cronograma por regiones
La forma de acceder a los selectivos es la inscripción a través de los formularios de google habilitados on line. También habrá una planilla disponible el día del evento en cada sede en mesa de acreditación.

REGIÓN NORTE – SEDE ELDORADO:
Domingo 17 de septiembre a las 18 hs en el Salón Cultural Eibl (avenida San Martín km 11). Contacto Fausto Rizani (3751408162).
Formulario de inscripción Región Norte https://forms.gle/D1uk3qaJPALi14tu8

REGIÓN URUGUAY – SEDE SAN VICENTE
Martes 19 de septiembre a las 15 hs. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Contacto Julio Vázquez (3755607104)Formulario de inscripción Región Uruguay https://forms.gle/XNhEpB8i1RDhg52z7

REGIÓN SUR – SEDE APÓSTOLES
Viernes 29 de septiembre a las 18 hs, en la Expo Yerba. Contacto Lorena Aguilar (3755 693236)
Formulario de inscripción Región Sur https://forms.gle/NWvwe8PoAZwVMNWK9

REGIÓN CAPITAL – SEDE CANDELARIA
Sábado 14 de octubre a las 18 hs en el Centro Cultural Manuel Belgrano. Contacto Lucía Mikitiuk (3755 654389
Formulario de inscripción Región Capital https://forms.gle/R7tgssF52P489CXU8

REGIÓN PARANÁ – SEDE SANTO PIPÓ
Viernes 13 de octubre a las 18 hs en la Casa de la Cultura y Bicentenario. Contacto Florencia Monjes (3743496212)
Formulario de inscripción Región Paraná https://forms.gle/B2QTRfpvRsZDGpACA

Categorías y modalidades para el rubro Danza
Para la danza, la participación está prevista por pareja, a la cual, se le asignará un número y la selección estará a cargo de jurados idóneos (propuestos por el Consejo Consultivo y elegidos por la organización).
Para participar cada pareja deberá preparar los ritmos folklóricos propuestos de acuerdo a su categoría. En la sede, se solicitará que cada pareja baile uno de los ritmos, a su elección. El jurado podrá elegir una segunda pasada, con el ritmo que ellos dispongan de la planilla.

CATEGORÍA “MITÃ’I HA MITÃKUÑA’I” (Niños y niñas, de 4 a 8 años). Chotis y chamamé
CATEGORÍA “GURÍ Y GUAINA” (de 9 a 13 años): Chotis, corrido y chamamé.
CATEGORÍA “PAISANO Y PAISANA” (de 14 a 17 años): Chotis, polkita rural y valseado.
CATEGORÍA “PROVINCIANO Y PROVINCIANA” (de 18 a 59 años): chotis, vanerón, valseado, chamamé, polkita rural, polca, kolomeika, galopa y corrido. (El Jurado podrá pedir que además de la danza elegida, bailen chotis, chamamé o vanerón).
CATEGORÍA “PAISANO Y DONOSA DEL ADULTO MAYOR”: (de 60 en adelante): chotis, corrido, chamamé y vanerón.

El jurado en danza evaluará
VESTIMENTA: acorde al personaje que el participante quiera interpretar, teniendo en cuenta el contexto histórico que se quiera representar.
PASOS DE DANZA Acordes al ritmo elegido y su fluidez.
EXPRESIVIDAD: Comunicación y conexión entre los participantes.
DESEMPEÑO ESCÉNICO Soltura, seguridad y manejo del escenario o pista de baile.

Además, en la categoría “Provinciano y Provinciana”, los participantes serán evaluados en danza y aparte tendrán la posibilidad de explicar oralmente qué “talento extra” podrían desarrollar en la siguiente instancia (°1 Fiesta del Folklore Misionero), que contenga cualquier manifestación tradicional y o popular representativa de Misiones: recitado, artesanía, canto, música, etc. inspirado en nuestra cultura provincial. Esto significa que la pareja electa como representante de la sede en el “Camino a la 1° Fiesta del Folklore Misionero” tendrá la opción de mostrar una propuesta de talento, aparte de su participación en danza. Por ejemplo: además de la danza, un poema recitado (su talento extra opcional).

Rubro Recitador
Para participar de este rubro, el/la participante deberá ser mayor de 18 años.
El recitado que proponga deberá ser de autores misioneros, de la región litoral o de autoría propia, inspirado en nuestra identidad cultural.

Se presentará el texto impreso al jurado para ser evaluado el día de la participación.
El tiempo de escenario previsto es un mínimo de 2 minutos y máximo de 4 minutos. La participar es el recitando sobre pista (formato mp3.), teniendo en cuenta los ritmos folklóricos de nuestra región.La presentación está prevista de manera individual y se le asignará un número (visible) al participante. La selección estará a cargo de jurados idóneos (propuestos por la organización).
En este caso se evaluará la expresión, dicción, contenido regional del tema y la interpretación.

Rubro Difusor
Cada participante (mayor de 18 años) deberá elaborar sus glosas, guión, palabras claves, para presentar a las regiones o localidades a las que representa. Se le propiciará la lista de participantes (de los rubros danza y recitador) para que pueda prepararse y será el encargado de su presentación (en un tiempo máximo de 4 minutos). Serán evaluados por jurados integrados por la Asociación Misionera de Difusores del Folklore.
En este caso se evaluará la presencia escénica, la expresión, la dicción y el contenido cultural que aporte en su performance.

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.

El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.

Incendio de casa en Puerto Leoni:

Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”

Policialeshace 7 horas

Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente

Actualidadhace 7 horas

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Deporteshace 7 horas

Torneo Provincial de Fútbol: “Pensamos en nosotros y en tratar de hacer un partido inteligente”, expresó el DT de Nacional de cara a la final ante Brown en Posadas

Policialeshace 8 horas

Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas

Actualidadhace 8 horas

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Leandro N. Alemhace 8 horas

Fue a pagar la luz y le robó la cartera a una empleada: una mujer fue detenida en Alem

Provincialeshace 8 horas

Passalacqua se reunió con Santilli para tratar temas estratégicos para Misiones: “creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos”

Actualidadhace 8 horas

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Policialeshace 9 horas

Un trabajador perdió la vida en un accidente laboral en San Vicente

Actualidadhace 9 horas

El Gobierno de Misiones anuncio la fecha de acreditación de haberes de trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados

Eldoradohace 14 horas

Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)

Policialeshace 16 horas

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 16 horas

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 16 horas

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Ambientehace 5 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Eldoradohace 5 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 5 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 5 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 5 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Ambientehace 5 días

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Policialeshace 5 días

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 4 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: cayó “Turrito” en barrio Paz tras robar un bolso con dinero de un comercio gastronómico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022