Actualidad
Inteligencia policial, rastrillajes y cámaras del 911 cruciales para detener a dos delincuentes y recuperar objetos robados

Mediante rápidas respuestas policiales y trabajos investigativos, la fuerza provincial detuvo a dos hombres de 21 y 41 años, además, recuperó tres motocicletas sustraídas junto a otros objetos robados en distintos puntos de la provincia. En uno de los procedimientos, la cámaras del 911 fueron de suma importancia para identificar al delincuente.
Primeramente, en la localidad de Oberá, ayer la Policía detuvo a Eduardo A. de 21 años, implicado en el robo de una Corven Energy en la intersección de la Avenida Misiones y la Calle Corrientes. Tras averiguaciones, la Fuerza Provincial determinó que Eduardo, luego de sustraer la motocicleta, habría vendido el vehículo en Canal Torto a las pocas horas del ilícito. Rápidamente, la Policía dio con el supuesto comprador de buena fe y recuperó la motocicleta.

Así también, hoy a las 11 horas en la localidad de Panambi, efectivos policiales fueron alertados por un robo en el km 7 de esta localidad, donde un vecino informó que le habían robado su motocicleta Honda Biz, 125cc. De forma inmediata, los agentes de la comisaría local, en conjunto con la División de Delitos Rurales, realizaron una amplia búsqueda, logrando encontrar la motocicleta escondida en una zona de malezas. Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones para detener al responsable del hecho.

También, en San Vicente, a las 11:30 horas de hoy, durante una investigación llevada a cabo por la comisaría local, sobre delitos ocurridos en la jurisdicción, la policía recuperó una computadora portátil, la cual se hallaba escondida dentro de un sillón en un basurero detrás del barrio Hermoso, lugar donde presuntamente es utilizado como aguantadero de objetos robados. La computadora había sido denunciada como robada el pasado 12 de noviembre por una mujer que vive sobre la Avenida Tejeda.
Por último, en la ciudad de Posadas los investigadores de la Unidad Regional I, mediante las cámaras del 911 identificaron a un hombre que días atrás había robado una motocicleta. El mismo fue detenido esta tarde en la avenida Cocomarola.

Seguidamente, los investigadores arribaron hasta el barrio San Jorge, lugar donde el involucrado había ocultado la moto robada, una Yamaha Ray ZR de 125cc. La misma fue recuperada y depositada en sede policial.
Finalmente, los detenidos fueron trasladados hasta las dependencias policiales y puestos a disposición de la Justicia. En cuanto a los objetos recuperados, fueron llevados a las comisarias jurisdiccionales para continuar con los trámites de rigor.
Actualidad
Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.

Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.
Actualidad
Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.
Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.
Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.
Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.
En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.
Actualidad
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.
Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal