Actualidad
¡Inter Miami, a la final de la US Open Cup!

El conjunto de Florida se impuso por 5-4 en la definición desde los doce pasos, tras un infartante 3-3, en condición de visitante. La Pulga dio dos asistencias para un doblete de Campana. El equipo del Tata espera por Houston Dynamo o Real Salt Lake.
¡Inter Miami es finalista de la US Open Cup! El conjunto de Florida, que viene de coronarse en la Leagues Cup, se impuso por 5-4 ante Cincinnati en los penales, tras un infartante empate por 3-3, en condición de visitante. Lionel Messi dio dos asistencias para el doblete de Leonardo Campana. Ahora, esperan por Houston Dynamo o Real Salt Lake en el mano a mano por el título, que será el 27 de septiembre.
El equipo del Tata Martino controlaba la posesión de la pelota en los primeros minutos, pero los locales golpearon en su primera chance clara. Tras unos rebotes, la pelota le quedó a Luciano Acosta: el exdelantero de Boca remató y, tras un desvío en Kamal Miller, abrió el marcador a los 17 minutos del primer tiempo.
En un encuentro con muy pocas chances claras, Inter Miami avisó apenas con dos oportunidades en lo que quedó: un bombazo de Jean Mota y un cabezazo de Diego Gómez que tapó el arquero Alec Kann.
Los locales volvieron a golpear en el inicio de la segunda mitad. A los 7 minutos, en un contraataque letal, Brandon Vázquez sacó un bombazo cruzado desde afuera del área y estiró la ventaja para Cincinnati.
El Tata Martino intentó revertir la historia con los cambios: mandó a la cancha a Robert Taylor y a Facundo Farías, quien tuvo su debut en la franquicia de Florida. La joyita, quien llegó desde Colón en este mercado de pases, buscó asociarse en diferentes oportunidades con la Pulga para intentar remontar el encuentro.
Inter Miami finalmente llegó al descuento a los 22 minutos. En un tiro libre, Lionel Messi envió un centro preciso que conectó Leonardo Campana, quien anotó el 2-1.
Más allá de la ilusión de los visitantes de llegar al empate, en lo que quedó del encuentro Cincinnati estuvo más cerca del tercero que el equipo del Tata de alcanzar la igualdad: tuvieron un tiro libre de Álvaro Barreal, a Kubo le anularon un gol por una mano y luego Callender también le tapó un mano a mano al futbolista japonés y también a Santiago Arias.
Parecía que Cincinnati se quedaba con la clasificación a la final, pero Inter Miami rescató un agónico empate en una de las últimas jugadas, con la misma fórmula del primer gol. Tras un centro de Lionel Messi, Campana conectó de cabeza: puso el 2-2 y la historia se definió en el alargue.
Apenas inició el primer tiempo del alargue, Inter Miami dio vuelta la historia: tras un error de Cincinnati saliendo desde el fondo, Benjamín Cremaschi asistió a Josef Martínez, quien definió cruzado y marcó el 3-2.
Más adelante, Cincinnati tuvo el empate: un cabezazo dio en el travesaño. A su vez, poco después, reclamaron penal por una presunta mano de Jordi Alba tras un remate (el árbitro consideró que no fue infracción). Y, finalmente, llegó a la igualdad en el inicio del segundo tiempo: un bombazo de Kubo, inatajable para Callender, para el 3-3.
Finalmente, la historia se definió en los penales. Messi, Farías, David Ruiz y Josef Martínez anotaron primero para el equipo del Tata, mientras que Kubo, Arias, Santos y Miazga convirtieron para los locales. Callender volvió a ser héroe: tapó el remate de Hagglund. Luego, Cremaschi sentenció la historia: puso el 5-4 definitivo para sellar la clasificación a la final de la US Open Cup, donde Iner Miami buscará un nuevo título de la mano de la Pulga.
Actualidad
Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

El jueves de la semana pasada se realizó la apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. No hubo ninguna oferta presentada, pero sí una empresa solicitó una prórroga para poder cumplir con lo exigido en el Pliego de Licitación.
En ese contexto es que esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de PreAdjudicación en la que se resolvió no dar curso a la solicitud por estar fuera de término. Sin empresas interesadas en hacerse cargo de la concesión, o que al menos no presentaron los pliegos, es que los miembros de la Comisión tomaron la decisión de sugerir al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que declare “Desierta” la Licitación Pública.
A partir de esta situación, el Ejecutivo Municipal, si es que declara lo recomendado, tendrá la potestad de realizar una contratación directa de una nueva empresa para que preste el servicio.
Al respecto, esto decía uno de los miembros de la Comisión, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González:
Otro de los miembros de la Comisión que habló con Canal 9 Norte Misionero fue el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, concejal Jorge Pio Doldán, que esto manifestó:
Actualidad
Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”

El evento fue organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones, con el apoyo de la aerolínea Flybondi y la Embajada Argentina en Perú, y el acompañamiento del sector privado.
Con la finalidad de promocionar el Destino Iguazú, ante las agencias de viajes peruanas, se realizó la rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”, en Perú.
Los representantes de la cartera turística misionera, Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, y Sergio Maciel, director general de Estadística y Estudio de Mercado, presentaron las facilidades e incentivos que ofrece la provincia para el turismo receptivo y los acuerdos de conectividad con el mercado latinoamericano.
La delegación misionera contó con la participación de representantes del Gobierno como así también con una fuerte presencia del sector privado a través de la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, y representantes de reconocidas empresas: Iguazú Convention Bureau, Loi Suites Iguazú, Iguazú Argentina, Eco Iguazú, Gran Meliá Iguazú, Aguas Grandes, Caracol Turismo, Village Cataratas, Hotel Saint George, Cuenca del Plata y Flybondi.
El grupo de empresarios agradeció la idea del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien inició las relaciones con la aerolínea Flybondi, para el vuelo desde Puerto Iguazú a Lima, y realizó las conexiones con el Embajador de Argentina en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, para hacer realidad el evento de promoción del Destino Iguazú.
El objetivo central de la misión fue fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre Misiones y Perú, promoviendo además la llegada de más visitantes peruanos gracias al nuevo vuelo directo Lima-Puerto Iguazú, que operará Flybondi desde el 1 de diciembre de 2025 con cuatro vuelos semanales.
Durante la rueda de negocios, los representantes misioneros sostuvieron reuniones personalizadas con agencias locales para impulsar nuevas rutas turísticas y experiencias en torno a la naturaleza, la cultura guaraní, el lujo, eventos, gastronomía y aventura, pilares que definen la identidad de Misiones como destino turístico.
Internacionalización turística
La presentación en Lima se suma a una serie de acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Misiones en el marco de su política de internacionalización turística, que tuvo uno de sus momentos más destacados durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 realizada hace pocas semanas en Buenos Aires, donde el gobernador Hugo Passalacqua anunció oficialmente el nuevo vuelo Lima–Iguazú junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación de Argentina, Daniel Scioli.
El gobernador, Hugo Passalacqua, subrayó entonces la importancia de esta nueva ruta aérea, señalando que “esta conexión no solo acerca Misiones a Perú, sino que nos vincula con más de 70 destinos adicionales, ampliando de manera exponencial nuestras oportunidades de desarrollo turístico y económico”.

Asimismo, destacó que Misiones “cuenta con una de las siete maravillas del mundo, un 91% de frontera internacional, más de 250 saltos de agua y el 52% de la biodiversidad de Argentina, lo que la convierte en un destino incomparable para el turismo de naturaleza y aventura”.
Por su parte, Scioli valoró la participación activa de Misiones en la FIT 2025 y la calificó como “una de las provincias más atractivas para la inversión turística”. Enfatizó que el turismo receptivo es clave para generar empleo, promover el desarrollo regional y posicionar a la Argentina como un destino competitivo a nivel mundial.
El vuelo Lima–Iguazú operará con cuatro frecuencias semanales lunes, miércoles, viernes y domingo y ya tiene pasajes disponibles desde setiembre, con una tarifa promocional de USD 316 ida y vuelta, impuestos incluidos, a través del sitio oficial de Flybondi.
La apertura de esta ruta representa un nuevo capítulo en la integración turística sudamericana, consolidando a Misiones como puerta de entrada a la Selva Paranaense y un punto de conexión natural entre Argentina, Brasil y Paraguay. Con esta nueva misión comercial en Lima, la provincia busca fortalecer su posicionamiento internacional y abrir nuevas oportunidades de cooperación con el mercado peruano.
Actualidad
40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Será el sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe). Habrá conferencias, paneles nacionales e internacionales, un bloque institucional y la ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada”, que reconocen a mujeres que transforman la ruralidad en todo el país.
Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA), junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de Santa Fe —a cargo de la ministra Técnica María Victoria Tejeda, convocan al II Foro Internacional de Género y Ruralidad, un encuentro de alcance nacional e internacional que reunirá a referentes, productoras, académicas, lideresas y representantes institucionales para debatir y acordar una agenda común en clave de igualdad. La cita es el sábado 1 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe) y culminará con la 4° entrega de los Premios “Lía Encalada”.
“Seguimos apostando a la visibilización y al reconocimiento de las mujeres del agro en todos los territorios. Este Foro y los Premios permiten poner en valor ese trabajo y fortalecer redes para que la igualdad sea una realidad”, señaló Patricia Gorza, presidenta de MRA en el evento de lanzamiento realizado el miércoles pasado en la ciudad de Santa Fe junto a Alicia Tate, secretaria de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de Santa Fe.
Programa
9:00 Acreditación y bienvenida.
9:30 Apertura: palabras de Patricia Gorza y autoridades.
10:00 Conferencia marco: “La ruralidad en clave feminista” – Mariana Stegagnini (MRA).
10:30 Panel nacional: “Experiencias colectivas de mujeres en los territorios” (Mendoza, Tucumán, Santa Fe).
11:30 Panel internacional: “Hacia una agenda regional de mujeres rurales agrupadas” (Bolivia, Uruguay, Colombia).
13:30 Panel institucional: “Alianza Estado–organizaciones para políticas públicas efectivas” (Gob. Santa Fe, CFI, MRA).
14:30 Entrega de diplomas a postuladas Premios “Lía Encalada”.
15:45 Ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada” (4° edición): presentación del jurado y video de postuladas.
16:30 Reflexiones y firma de compromiso regional para cooperar en la reducción de brechas de género en la ruralidad.

Premios “Lía Encalada”: reconocer lo que transforma
Con la 4° edición de los Premios “Lía Encalada”, MRA rinde homenaje a Lía Encalada, pionera de la ingeniería agronómica en nuestro país, y reconoce a mujeres que impulsan cambios reales en la ruralidad: producción con perspectiva de género, innovación y agregado de valor, agroecología, educación, salud, comunicación, liderazgo comunitario y articulación público-privada, entre otros campos.
Este año, la ceremonia distinguirá a referentes de distintas provincias y pondrá el foco en tres dimensiones:
Trayectoria y liderazgo: historias que abrieron camino y sostienen procesos.
Impacto territorial: resultados concretos en comunidades y cadenas de valor.
Redes y colaboración: iniciativas que tejen alianzas y multiplican oportunidades.
Además de las ganadoras, se reconocerán finalistas y menciones especiales, visibilizando proyectos que inspiran y que ya están mejorando la vida en los territorios. El espíritu de los Premios es claro: reconocer, acompañar y amplificar a quienes hacen que la igualdad sea una práctica cotidiana en el campo argentino.

40 misioneras postuladas a los Lía
Misiones se hará presente, una vez más, en este II Foro y 4° edición de los premios Lía Encalada. El premio, que cuenta con 17 categorías, tiene más de 150 postuladas este año, donde 40 de ellas son de la tierra colorada.
Esto pone de manifiesto la importancia de las mujeres rurales de la provincia, su rol histórico en diferentes sectores y cadenas. Cabe destacar que en las 3 ediciones anteriores hubo alta participación de misioneras como postuladas y al mismo tiempo siempre hubo ganadoras en 3 y hasta 4 categorías. El reconocimiento del premio es muy gratificante porque habla de un reconocimiento al trabajo, al aporte fundamental que hacen las mujeres de las chacras. Al mismo tiempo que la experiencia de participación en el evento es muy grata ya que se conocen y reconocen con otras tantas mujeres de todo el país.

Sobre MRA:
Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA) es una asociación civil sin fines de lucro, de alcance nacional, creada en 2022 para promover y defender los derechos integrales de las mujeres rurales en sus dimensiones social, política, productiva, económica, educativa y ambiental. Desarrolla iniciativas de capacitación, inclusión financiera y laboral, encuentros territoriales y acciones de sensibilización contra las desigualdades de género en la ruralidad. Entre sus acciones emblemáticas se encuentran los Premios “Lía Encalada”, con centenares de postulaciones y reconocimientos públicos en todo el país.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal