Actualidad
Invertirían aproximadamente 12 millones de pesos en la nueva infraestructura de la plantinera de Eldorado
Se llevó a cabo este jueves por la mañana una visita técnica al vivero de Plantines Hortícolas Municipal del km 1, con el objetivo de avanzar, en el marco del Programa Entramados Productivos, en la ampliación del Programa Municipal “Cultivar Eldorado”, fortaleciendo la cuenca hortícola en la ciudad.
Estuvieron presentes el intendente Dr. Fabio Martínez, la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, la referente de la Agencia Territorial Verónica Derna, la técnica del Programa Entramados Productivos de nación Camila Charvay y el secretario de Producción, Jorge “Pio” Doldán.
Además, asistieron funcionarios del Gabinete Municipal y del ámbito provincial.
Doldán destacó esta visita, tanto por lo que va a significar el proyecto de inversión previsto para la plantinera local, como por la “posibilidad que se pueda pensar esta iniciativa en otros municipios y eso es lo importante”.
En cuanto a la ampliación de la plantinera eldoradense, indicó que tiene como objetivo “elevar la escala de producción” debido a que, actualmente, solo se logra satisfacer el 40 por ciento de la demanda debido al desarrollo que ha tenido el sector productivo local desde la implementación de este modelo, con la creación de la Secretaría de Producción, dentro del municipio.
Cabe mencionar que al día de la fecha en este lugar se producen aproximadamente 120 mil plantines mensuales de diferentes cultivos, recordando que el Programa “Cultivar Eldorado” provee esos plantines a productores que trabajan a escala comercial, pero también a instituciones educativas y los vecinos que apuntan a desarrollar su propia huerta.
Por su parte, Ferreira describió que fueron varios los proyectos presentados, siendo el del programa Cultivar Eldorado uno de los más avanzados, por lo que “esperamos que el desembolso -de los fondos- se dé muy pronto” para “fortalecer una nueva infraestructura, porque esto ya queda pequeño y que se encamine hacia un centro de servicios, para que esto no sea solamente un espacio donde el productor venga a retirar sus bandejas, sino que se transforme en un centro de capacitaciones y de, hasta, intervención de los agricultores en todo el proceso de siembra, de preparación, porque así también se van transfiriendo conocimientos”.
Destacó que vincular este programa con los de Nación, como el de los programas Entramados Productivos y Empleo Verde, “nos parece muy bueno y como provincia, a partir de esta experiencia, nos permitirá optimizarla y mostrar a otros municipios que también ellos pueden ir por este camino para fortalecer la producción de autoconsumo, pero también de escala comercial y que los misioneros podamos crecer en esto de la soberanía alimentaria”.
Respecto a la inversión, indicó que la infraestructura actual de la plantinera ya quedado “un poco precario”, por lo que se apunta a “un equipo nuevo de plantinera, con toda la infraestructura que requiere y con mayor tecnología”. Se han presentado los planos y fue muy bien recibido por la nación, por el impacto social que tiene el programa.
El monto de inversión que se haría para la nueva plantinera asciende a aproximadamente 12 millones de pesos.
Empleo Verde:
Por su parte, la referente de la Agencia Territorial Posadas, Verónica Derna, comentó sobre este proyecto que está a punto de concretarse y que “está enfocado desde el Empleo Verde, que es un empleo genuino, decente y que esté relacionado con el cuidado del ambiente”.
Recalcó que esta visita tuvo como objetivo “ponerle el moño al proyecto y ojalá que podamos bajar los fondos en breve”, tal como se realizó en Puerto Rico donde se generó un Banco de Levadura.
Sobre el Empleo Verde marcó que Misiones ha sido la primer provincia donde se ha logrado incorporar una persona capacidad hacia esa orientación dentro de una empresa, lo que “nos visibilizó a nivel nacional”.
En la actualidad, comentó, “estamos desarrollando capacitaciones relacionadas con esta temática”, poniendo el acento en los sectores productivos que son considerados espacios para implementar el Empleo Verde. “Esta plantinera venía con un enfoque común, pero al salir el Programa Empleo Verde, se ha decidido transformarlo en un entramado productivo dentro del esquema de este programa, porque todas sus características encajan perfectamente”, ejemplificó.
Actualidad
Este fin de semana se desarrolla la Feria del Turismo Misionero
La cita es para este sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Parque Paraguayo, con más de 100 expositores, propuestas recreativas y un sale turístico especial con 6 cuotas sin interés para compras realizadas durante el evento.
Para conocer mayores detalles de la actividad que se realizará durante el fin de semana en la Capital de la provincia, Canal 9 Norte Misionero conversó con el ministro de Turismo de la tierra colorada y José María Arrua aseguró que están ultimando los detalles con muchas expectativas.
Además, destacó que “el domingo es el Día Nacional del Mate, así que vamos a estar festejando también ese día tan importante para para todos los argentinos, pero en especial para todos los misioneros con este activaciones de gastronomía, con grupos artísticos, con un desfile de moda de diseño misionero”.
Durante ambas jornadas, los visitantes podrán acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, disfrutar de espectáculos artísticos, recorrer el patio gastronómico con food trucks y visitar el espacio Matear, con más de 40 emprendimientos yerbateros ofreciendo degustaciones y productos.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Miles de personas con discapacidad están preocupadas por el futuro de sus Pensiones
En las últimas semanas, la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad ha disminuido su presencia en la agenda nacional, pero sigue muy vigente en la cotidianeidad de cada uno de ellos. Uno de los aspectos que más está preocupando, y desde el inicio de este año, son las polémicas auditorías impulsadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Si bien hace pocos días atrás se conoció que un Juzgado Federal en Catamarca hizo lugar al amparo colectivo de personas con discapacidad damnificadas por las auditorias irregulares y declaró que la ANDIS actuó “ilegalmente” y ordenó restablecer de forma definitiva todas las pensiones que fueron revocadas, en Eldorado ha crecido ostensiblemente la preocupación debido a que surgió una nómina de, al menos, 4 mil personas que deberían realizar la auditoría, pero que no han recibido la Carta Documento informándoles de dicho trámite.
La angustia crece porque se carece de una información clara y porque las instituciones como la ANSES y la ANDIS (a través de sus vías de contactos) no brindan ninguna respuesta concreta.
Al respecto Canal 9 Norte Misionero dialogó con el presidente de APADEL, y militante por los derechos de las personas con discapacidad, Claudio Caminitti, quien describió la grave situación. MIrá el video:
Actualidad
Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación
Luego que quedara desierta la primera licitación, y considerando que el pasado 15 de noviembre venció la concesión del servicio, el Concejo Deliberante había aprobado una prórroga por dos meses con la actual prestataria, pero, además, instruyó al Ejecutivo a hacer una segunda convocatoria.
Finalmente, la Municipalidad presentó el martes el pliego de licitación, con las modificaciones pertinentes, al Concejo Deliberante que tiene algunos días para analizar, corregir y aprobarlo. La urgencia de su tratamiento está dado que el 15 de enero de 2026 vence la mencionada prórroga y al día siguiente ya debería estar trabajando la nueva concesionaria, por lo que se fijó para el 29 de diciembre de este año la apertura de sobres.
Sobre este, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, quien detalló la presentación y, además, profundizó en la principal diferencia que tiene el nuevo pliego con el anterior.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
