Actualidad
Investigadores de la UNaM hallan material arqueológico en Garuhapé

Un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) realizó una prospección arqueológica en Garuhapé y halló elementos arqueológicos que indican la presencia de una antigua ocupación humana prehispánica, cientos de años antes de la llegada de la orden Jesuita a Misiones.
El proyecto de investigación “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico de Cueva 3 de Mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina) 16/H1181- IDP ” dirigido por la Dra. Norma Oviedo y desarrollado en el Centro de Estudios Históricos (FHyCS), e integrado por un equipo interdisciplinario (Historia, Arqueología, Antropología Social, Comunicación Social y Turismo) compuesto por docentes, investigadores y estudiantes, emprendió en Garuhapé sus actividades de investigación en el año 2020. Inicialmente las tareas desarrolladas se refirieron a investigaciones realizadas en la Cueva Tres de Mayo, o Gruta India, donde se ha confirmado, gracias a excavaciones arqueológicas realizadas en los años 60 y posteriormente en 2013, que en ese sitio se encuentra la ocupación humana más antigua de la región (de aproximadamente 4000 años antes del presente) de la que hasta el momento se tiene registro.
En esta oportunidad, durante los días 2, 3 y 4 de agosto, con la autorización de la empresa Arauco Argentina S.A., se ingresó en terrenos de su propiedad, lindantes con el Parque Municipal Natural Gruta India. En dichos terrenos se encuentra la denominada Cueva del Puma (una cueva de menores dimensiones a la Gruta India) donde el equipo arqueológico de la FHyCS llevó adelante la prospección arqueológica que le permitió hallar artefactos líticos (herramientas elaboradas en piedra), fragmentos cerámicos y un fragmento óseo. Aunque la datación precisa es objeto de estudio, las arqueólogas del equipo estimaron que podría tratarse de una ocupación humana de entre 800 y 1000 años antes del presente, y que posiblemente tenga una conexión histórica con la Gruta India (Cueva Tres de Mayo).
La prospección arqueológica consiste en el primer acercamiento al territorio que permite determinar la posible naturaleza de un sitio arqueológico, para así poder proyectar, en el futuro, una excavación arqueológica (que se realiza con otros recursos materiales y mayor equipo humano).

Además de las actividades arqueológicas desarrolladas, el Proyecto de Investigación lleva adelante una serie de actividades relevantes en la comunidad: talleres didácticos en escuelas primarias y secundarias, producción de contenidos educativos, planificación de señalización turística-histórica y producción de contenidos audiovisuales.
El conjunto de estas actividades contribuye a fortalecer la conexión de los/as niños/as, jóvenes y comunidad en general con la memoria y la historia del pueblo en relación a la construcción de la identidad local, la revalorización del patrimonio local y la promoción del desarrollo local a través de actividades turísticas.
Esta experiencia subraya la presencia de la Universidad en el contexto de la investigación-acción, donde el equipo del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, conjuntamente con las autoridades locales, ha logrado un notable impacto en Garuhapé.
La actividad realizada desde el 2020 por los integrantes del Proyecto de Investigación da cuenta de cómo la Universidad pública y el trabajo interdisciplinario pueden realizar aportes y descubrimientos valiosos para enriquecer la vida de una comunidad de manera significativa.

Equipo de prensa del Proyecto: Carla Melisa Páez y Jerónimo Cabassi
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6