Actualidad
Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

A partir de un robo ocurrido en la vivienda de un hombre de 38 años, del barrio Itaembé Guazú de Posadas, los investigadores detuvieron esta tarde a dos hombres de 27 y 39 años, quienes serían los presuntos autores del ilícito. También se procedió al secuestro del vehículo y de la herramienta “pata de cabra” utilizados para el hecho.
La denuncia fue presentada por la víctima, un hombre de 38 años, quien manifestó que había sorprendido dentro de su domicilio, situado sobre la avenida Coaties, a un hombre que al verlo huyó junto con dispositivos electrónicos de su pertenencia, entre ellos una notebook y dos teléfonos celulares.
El damnificado también logró divisar en ese momento que un vehículo VW Vento, conducido por otro hombre, aguardaba al sujeto fuera de la casa. En este contexto, los agentes comenzaron las averiguaciones pertinentes y, primeramente, lograron la ubicación y arresto del menor de los implicados, quien contaba con los dispositivos electrónicos bajo su poder.
Seguidamente, detuvieron al segundo hombre que se encontraba al mando del rodado; en su interior constataron la presencia de un elemento contundente conocido como “pata de cabra”, el cual los efectivos no descartan que haya sido utilizado para el delito.
Los cómplices detenidos, junto con el rodado, fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.
Actualidad
Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Tras poco más de un mes de haber paralizado su actividad, Industria Montecarlo no habría permitido que su personal volviera a trabajar tal como se había estipulado cuando se tomó la determinación. Los once trabajadores estaban esperando la llegada del secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para resolver los pasos a seguir.
Esa decisión se había adoptado por la crisis que atraviesa el sector foresto industrial en general y esta fábrica en particular. Durante este periodo de paralización, el personal fue licenciado sin goce de haberes y el compromiso fue que retomaban hoy sus funciones.
Desde la empresa habían asegurado públicamente que tuvieron una «significativa disminución» en el nivel de actividad y ventas durante los últimos dos años y que, adicionalmente, en el último año la empresa sufrió un incremento de más del 100% en sus costos fijos directos e indirectos.
Actualidad
El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa junto con autoridades locales, participaron este sábado de la apertura de la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur. Este evento busca promover el conocimiento, la valoración y la protección de esta especie emblemática de la selva misionera.
La propuesta combina cultura, educación y naturaleza a través de música en vivo, talleres, juegos y una feria local, convirtiéndose en un espacio de encuentro para vecinos, visitantes e instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

El Ministerio de Ecología de Misiones acompañó la celebración con un stand a cargo del equipo de Educación Ambiental y guardaparques, quienes ofrecieron actividades de concientización y materiales informativos.
La fiesta es organizada por la Escuela 364, la Comisión Vecinal de Piñalito Sur y la Fundación Mono Carayá Rojo, y se destaca por su carácter comunitario y local, además por su importancia cultural, social y ambiental fue declarada de Interés Municipal y Provincial.
Con esta iniciativa, Piñalito Sur afianza su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la generación de espacios participativos que integran a toda la comunidad en torno a un símbolo de la biodiversidad misionera.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal