Conecta con nosotros

Actualidad

IPLyC: promueven el juego responsable con actividades en Posadas

En el marco del Día Internacional sobre el Juego Responsable, desde el programa de Juego Responsable del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) llevaron adelante una jornada de concientización en la Plaza 9 de Julio de Posadas. Durante la actividad, se ofrecieron juegos interactivos, asesoramiento y material informativo para prevenir el juego problemático.

POSADAS, LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025. En el marco del Día Internacional sobre el Juego Responsable, el equipo del programa de Juego Responsable del IPLyC realizó una jornada de concientización en la Plaza 9 de Julio. La iniciativa incluyó un stand con juegos de preguntas y respuestas, con entrega de premios como pelotas de fútbol, remeras deportivas y vales para la librería Tras los Pasos. Además, se brindó asesoramiento y material informativo sobre la promoción del juego saludable y la prevención del juego problemático.

Al respecto, el presidente del IPLYC, Héctor Rojas Decut, expresó que “hoy estamos acá con alternativas y propuestas de juegos para que la gente pueda acceder a conocimiento e información. Es necesario informar para poder concientizar, sobre todo en estos tiempos donde han proliferado de manera desmesurada las plataformas ilegales de juego online”.

“Desde IPLYC y desde el Gobierno de Misiones hay un compromiso muy fuerte en el combate contra las plataformas ilegales, tenemos al menos 400 denuncias registradas por estas páginas ilegales”, agregó.  

En ese contexto, la licenciada en Psicología y responsable del programa, Isabel Zilveti, destacó el valor de brindar información y acompañamiento a la comunidad. Explicó que el programa funciona desde 2005 y busca que aquellas personas con riesgo de desarrollar problemas con el juego puedan identificarlos a tiempo y acceder a recursos como la autoexclusión o el asesoramiento profesional. Dicho espacio cuenta con un equipo de psicólogas especializadas, entre ellas Marisa Seewald y Gabriela Peralta.

Además, remarcó que el juego problemático puede manifestarse de diversas formas, desde leves dificultades hasta la construcción de una adicción, y que es fundamental que los afectados y sus familiares reciban orientación adecuada. “Uno de los signos más frecuentes es el aislamiento social y los problemas económicos, como el uso excesivo del dinero y la aparición de deudas. Muchas veces son los familiares quienes primero perciben estas señales”, explicó.

Asimismo, resaltó la necesidad de abrir espacios de diálogo con quienes atraviesan esta situación, evitando confrontaciones que puedan generar un mayor alejamiento. “El asesoramiento familiar es clave, porque muchas veces los allegados sostienen sin querer el proceso adictivo. Por eso, trabajamos también con los entornos cercanos para generar estrategias de acompañamiento”, agregó.

La jornada en Posadas contó con la participación de la comunidad, incluyendo jóvenes y adultos que se acercaron al stand para conocer más sobre los recursos disponibles. Durante la actividad, profesionales del programa respondieron consultas sobre la autoexclusión y brindaron información sobre los primeros signos de alerta del juego problemático. Además, se entregaron folletos con recomendaciones para mantener un juego saludable y evitar conductas de riesgo.

RED DE ACOMPAÑAMIENTO Y CANALES DE CONSULTA

Para quienes necesiten información o asistencia, el programa de Juego Responsable del IPLyC cuenta con una línea de WhatsApp (376-46-83-173) y un 0800 (0800-888-5836) de contacto directo. Además, dentro del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas funciona un centro asistencial especializado en adicciones conductuales, que recibe tanto a personas con problemas de juego como a sus familiares.

“Nuestra comunicación es fluida y directa. A través del WhatsApp recibimos consultas y hacemos seguimiento de cada caso. En muchos casos, el juego problemático está asociado a otras condiciones, por lo que trabajamos con un enfoque integral”, señaló Zilveti.

El programa también desarrolla un trabajo articulado con otros organismos provinciales y municipales, así como con asociaciones civiles dedicadas a la prevención de adicciones. “Es clave que la comunidad sepa que no está sola y que existen espacios donde pueden recibir ayuda sin estigmatización”, indicó la especialista.

PREVENCIÓN DESDE EDADES TEMPRANAS

Desde sus inicios, el programa ha llevado adelante charlas en instituciones educativas para sensibilizar a niños y jóvenes sobre los riesgos del juego problemático. “Nuestro enfoque en prevención ha evolucionado y actualmente también abordamos las adicciones a pantallas y apuestas en adolescentes. El objetivo es generar conciencia sobre las distintas formas de consumo problemático y cómo prevenirlas”, señaló la psicóloga.

Además, se llevan a cabo capacitaciones destinadas a docentes y profesionales de la salud, con el fin de fortalecer la detección temprana y el acompañamiento adecuado. “Muchas veces los signos iniciales del juego problemático pasan desapercibidos. Es fundamental que los educadores y los profesionales de la salud estén capacitados para orientar a quienes lo necesiten”, agregó Zilveti. 

En la misma línea, la directora general del Observatorio Provincial del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Liliana Pedrazzini, enfatizó que los juegos pueden ser tan adictivos como cualquier sustancia, ya sea legal o ilegal, y que el uso excesivo de pantallas en la infancia es una problemática creciente. “La Asociación Americana de Pediatría recomienda que los menores de dos años no estén expuestos a pantallas. Sin embargo, vemos que hoy en día niños muy pequeños ya están frente a dispositivos electrónicos como una forma de entretenimiento”, advirtió. 

En este sentido, mencionó que el ministerio ofrece material lúdico y recursos educativos para que docentes y familias aborden la temática de manera preventiva. Además, destacó que un estudio realizado en la provincia reveló que el 52% de las familias consultadas identifican un uso excesivo de pantallas en sus hogares, lo que ha reemplazado actividades recreativas tradicionales como el deporte al aire libre. Por último, Pedrazzini recomendó acceder a la página oficial de https://prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar/ para saber más sobre esta problemática y consultar material al respecto, así como encontrar espacios de contención.

Por su parte, la defensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore, sostuvo que a partir de la encuesta y el diagnóstico que realizaron el año pasado en la ciudad, definieron varias líneas de acción para hacer frente a esta problemática “tan compleja”. “Por un lado, estamos trabajando para garantizar más control en las billeteras virtuales y a la información a la que pueden acceder los tutores de los movimientos que realizan los menores en las billeteras virtuales. Por otro lado, también estamos capacitando y trabajando de cerca con los jóvenes a través de programas  como el concurso Reflejos en el Azar que está próximo a presentarse”, señaló.

Actualidad

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.

Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.

Sigue leyendo

Actualidad

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.

Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.

Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.

Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.

Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:

  • Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.

Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.

Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.

El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.

Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.

“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.

Sigue leyendo

Actualidad

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.

En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Deporteshace 5 horas

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Actualidadhace 6 horas

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

Policialeshace 7 horas

Buscan a un hombre que habría desaparecido en aguas del río Paraná

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad acompañaron la 11° edición de la Fiesta Provincial del Lechón en Bonpland

Deporteshace 11 horas

Colapinto realizó una largada genial, perdió ritmo al final y terminó 16° en el GP de Singapur

Policialeshace 13 horas

Incendios afectaron un camión de gran porte y un generador eléctrico

Eldoradohace 13 horas

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Provincialeshace 14 horas

Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

Policialeshace 15 horas

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Eldoradohace 16 horas

Posadas: Menor que fue atacado por pitbull permanece bajo observación médica

Seleccion Eldorado
Deporteshace 1 día

La Selección de Eldorado no pudo abrir el marcador y quedó eliminado de la Copa Pías

circuito eldorado
Deporteshace 1 día

La inauguración del circuito eldoradense será en el Gran Premio Coronación

Provincialeshace 2 días

Comprender el Estado: un ciclo para fortalecer la gestión cultural en Misiones

Coatí -capri
Deporteshace 2 días

El Coatí y Tirica perdieron por la sexta fecha del Pre Federal de Básquet

Eldoradohace 4 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 3 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Policialeshace 4 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Policialeshace 4 días

Puerto Rico: Fue identificado el cuerpo hallado en el Río Paraná

Eldoradohace 3 días

Incendio consumió una vivienda en Mado

Eldoradohace 5 días

Un delincuente fue detenido en Eldorado cuando empujaba una moto recién robada

Candelariahace 5 días

Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

Actualidadhace 3 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Eldoradohace 4 días

Urgente: ETCE anunció que dejará de prestar el servicio de colectivos en Eldorado

Oberáhace 2 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Investigan el robo a un transportista en El Alcázar

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná

Policialeshace 3 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 2 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022