Actualidad
José Agüero: De la situación de la actividad comercial en Eldorado a los anuncios brindado por el Gobierno Nacional

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL), José Rafael Agüero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre la actualidad de la actividad comercial en la ciudad, como así también sobre las medidas anunciadas días atrás por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Respecto a esto último afirmó que “esto es una pequeña ayuda, un flujo de dinero que va a entrar en el círculo comercial y, por supuesto, que todo ayuda ya que estamos en una situación muy difícil”, pero, a la vez, “para la parte privada, estos anuncios complican porque habrá que cumplir con estos bonos, pero veremos cómo se puede solucionar”.
Devaluación post elecciones PASO:
“El cambio fue muy fuerte, hubo 2 o 3 días de incertidumbre total y algunos comercios no abrieron porque no sabían como manejarse (…) el cimbronazo fue muy fuerte en la parte comercial”, afirmó Agüero en torno a lo sucedido la semana siguiente a las elecciones PASO.
Acotó que ahora “se habla del congelamiento de precios, pero todavía no se ve bien reflejado en la parte comercial”.
Consumo:
Sobre cuál fue el impacto que tuvo la devaluación en el consumo, indicó que “creo que todos los rubros han bajado el consumo (…) se ve que la gente se está cuidando más, tratando de llegar a fin de mes (…) la merma es en general y no es que en un rubro nomás bajó la venta”.
En cuanto al abastecimiento indicó que “fue normal, solamente algunos mayoristas cerraron porque no tenían precio”.
Programa Ahora:
“Son herramientas muy beneficiosas para el consumidor y para el comerciante” aunque existe una incertidumbre sobre las ventas en cuotas por la inestabilidad de los precios, señaló.
Tarjeta de crédito:
Consultado que porcentaje del consumo se da mediante la tarjeta de crédito, Agüero indicó que “esa información no la tenemos nosotros, los Bancos son los que lo tienen (…) en algunos casos han aumentado, pero hay casos en que el utilizar la tarjeta de crédito para el comerciante también es complicado” debido a la incertidumbre respecto a la variación de los precios.
Reducción de personal y cierre de comercios:
Sobre la reducción de personal, aseguró que “por ahora, no” aunque “hay algunos casos que lo están viendo, pero nos comunican“.
En cuanto las bajas de comercios, señaló que “hay comercios chicos que no pueden aguantar y cierran (…) pero se trata de aguantar, de esperar las elecciones y llegar a diciembre para ver que sucede. Hoy por el comerciante está aguantando, soportando todo esto para tratar de cumplir con sus obligaciones”.
Retorno de la balsa:
Consultado sobre la puesta en funcionamiento de la balsa que une Eldorado con Mayor Otaño, el presidente de CACIEL, comentó que “lo vemos beneficioso a eso, más aún con la asimetría que tenemos, creo que en la parte comercial va a reactivar y que habrá un flujo de dinero que ingresa al país, lo que nos ayudará a todo”.
Para concluir, Agüero indicó que “mañana tenemos reunión de comisión y ahí trataremos todos esos puntos y ver si se puede cumplir con esas medidas o veremos que hacer”, haciendo referencia específicamente al pago de una suma fija a los trabajadores y en la misma línea comentó que aún no mantuvieron una reunión con el gremio.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6