Conecta con nosotros

Actualidad

Juan Palomino: “El Festival de Arte Sonoro Indígena va a permitir reencontrarnos con ese ADN que transita en nuestra sangre”

Juan Palomino: "El Festival de Arte Sonoro Indígena va a permitir reencontrarnos con ese ADN que transita en nuestra sangre"

En el marco de la primera edición del Festival de Arte Sonoro Indígena que se realizará el 8, 9 y 10 de octubre en Puerto Iguazú, Canal 9 Norte Misionero dialogó en forma exclusiva con el actor Juan Palomino, quien estará presente en el evento y presentará diferentes películas.

“Esta es una muy buena oportunidad para encontrarnos con el arte sonoro indígena que se merecía un espacio de expresión, de difusión, de visibilización. Que sea de la mano del Gobierno de Misiones, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música, es un paso hacia adelante trascendental”, dijo Palomino.

El actor que en su carrera protagonizó diferentes novelas, películas y más recientemente a Maradona en la serie “Sueño bendito”, comentó que la oportunidad de participar se dio mediante Charo Bogarin, quien es su compañera y es una de las organizadoras del festival ya que se encuentra como vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Bogarin es una cantautora y gestora cultural oriunda de Formosa quien, en palabras de Palomino, siempre ha bregado en la genealogía de los pueblos originarios:

“Ella es descendiente de guaraníes de Formosa y le parecía más que interesante poder revitalizar no solamente la textura de lo que representa cada pueblo originario sino todo su acervo cultural: la música, instrumentos, los niños y mujeres guaraníes, tobas, mapuches” sostuvo.

En el encuentro participarán músicos/as solistas, agrupaciones y coros de Pueblos Originarios de territorio argentino. Contará con la presencia de más de 70 artistas representando la cultura ancestral de su región tanto kolla, mbya guaraní, wichi, qom, huarpe, charrúa y mapuche.

Palomino aprovechará la oportunidad para presentar películas que grafiquen la identidad de los pueblos originarios tales como “Cerro quemado”, un documental del director Juan Pablo Ruiz que narra el viaje de la folklorista andina Micaela Chauque y su madre Cornelia Yurquina a casa de su abuela Felipa Cerpa, una de las últimas moradoras de Cerro Quemado, un paraje de las cumbres salteñas.

“Para mi es una gran satisfacción en tiempos complejos díficiles poder estar presente. Las cosas no se producen de una manera mágica sino porque la política es la que marca determinadas formas de inclusión y de pensamiento”, comentó Palomino acerca de la organización de estos espacios.

El actor reflexionó sobre la música guaraní y afirmó que en esta zona del país, es patrimonio de los niños. En ese sentido, cuestionó que en los festivales de folklore no se incluya a los pueblos originarios:

“Parece ser que el folklore es solamente desde la aparición de instrumentos como la guitarra o la lengua española. Nuestro folklore está nutrido de las distintas identidades de los pueblos originarios que conforman todo nuestro territorio. No solo la chacarera, el gato, la zamba”, expresó.

En ese marco, aseguró que este evento permitirá reencontrarnos o en algunos casos encontrarnos con otros y así “tratar de revertir los procesos de aculturación que venimos viviendo” ya que en muchos casos se sabe más de la cultura anglosajona que de las que son propias como el mapudungun, qechua, guaraní, wichi, qom o aymara.

“Me parece que es una muy buena oportunidad de reflexionar sobre el tema y reencontrarnos con ese ADN que transita sobre nuestra sangre”, finalizó.

Acerca del Festival:

Las actividades musicales y de moda se desarrollarán en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú (Av. Tres Fronteras 780, Posadas, Misiones), desde las 19 hs. Las actividades de Cine y conversatorios se realizarán en el Espacio INCAA – Edificio del Iturem (Av. Victoria Aguirre 337). Todas con entrada libre y gratuita.

Actualidad

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

El director de la Juventud de la Municipalidad, Maximiliano Sotelo, se refirió a la pelea que se desató este martes a la tarde en el Polideportivo Municipal y Universitario durante el partido de Fútbol de Salón que sostenían los equipos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel y de la CEP N° 49, por la categoría “C” masculino.
“Es una lástima lo que pasó con estos jóvenes (…) es algo que contamina todas las actividades”, expresó el funcionario en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero y agregó que “lo que pasó es algo que no nos esperábamos”, pero que “ojalá que no vuelva a pasar más y que los chicos tomen conciencia que esto es para ellos”.
Sotelo acotó que “siempre tratamos de no incentivar a la violencia”, pero “esto retrasa todo”.
Asimismo, consideró que “son circunstancias sobre las que las instituciones y el municipio deben tomar cartas”, por lo que “seguramente ameritará charlas” de concientización.

Sigue leyendo

Actualidad

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

El Carnaval Encarnaceno desafía las reglas del clima con la primera edición del Carnaval de Invierno 2025, esta vez, dentro del Taller Ferroviario desde el 22 al 31 de agosto, durante la previa y las fechas del Rally Mundial del Paraguay 2025.

Brindarán 9 noches de una increíble programación con Dj’s en vivo, show de luces, fotos exclusivas con las figuras más importantes, barra de tragos/bebidas y servicio de catering libre, todo al ritmo de la batucada. Acompañarán cada noche la querida mascota Kuki y el Rey Momo, que bailarán sumandose al brillo, plumas y belleza de las protagonistas y bailarines de cada club. Arrancará a las 18:30 horas, y durante las primeras 4 fechas presentarán un solo show, mientras que las últimas 5 fechas tendrán 2 shows. (El Lunes 25 se hará una pausa).

Formato teatro

“El formato es tipo teatro, un show de tres horas dentro del taller ferroviario, porque sabemos que va a hacer frío. Es un tinglado de 750 metros cuadrados donde pondremos 100 metros cuadrados de escenario, con capacidad limitada de 500 personas como público. Las comparsas están practicando y entrenando hace más de 15 días, varias horas por noche. El espectáculo será inolvidable”, indica el presidente del Club de Clubes, Eduardo Florentín.

El broche de oro será el lanzamiento de la edición número 100 del Carnaval Encarnaceno 2026 en la largada oficial del Rally Mundial en Encarnación.

“Miles de turistas estarán en Encarnación buscando qué hacer, porque el rally es una actividad de día. Ahí es cuando entra como una de las mejores opciones el Carnaval de Invierno, una actividad nocturna. Además, es una tradición que da vida social y cultural a la ciudad de Encarnación. Hay toda una carrera que las figuras e hijas de los socios de los clubes encarnacenos hacen con el sueño de ser la reina del carnaval. Los participantes podrán aprenderan a sambar con las figuras y aprender a ejecutar los instrimentos de percusión con la batucada, en una experiencia de inmersión carnavalezca”, comparte Florentín.

Descuentos en entradas

Las entradas cuentan con descuento en las primeras 4 noches, con un costo de Gs 200.000. Mientras que las noches 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto, costarán Gs 300.000.

Abonando con UENO se podrá acceder hasta a un 40% de reintegro. La venta de entradas está habilitada en la plataforma digital Tuti a través www.tuti.com.py o en la oficina del Carnaval Encarnaceno ubicada en el Costanera Shopping desde las 9 a las 21 hs. Para más información contactar con el Club de Clubes ‪‪‪+595 971 454500‬‬‬ o al correo clubdeclubesencarncion@gmail.com

Sigue leyendo

Actualidad

Realizan un control de recursos forestales en la comunidad Ita Poty Mirí de Puerto Iguazú

Se llevó a cabo un procedimiento de control ambiental en la comunidad Ita Poty Mirí de Puerto Iguazú, a cargo de personal de las áreas de Control Forestal y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con la Policía de Medio Ambiente y Delitos Rurales. En el relevamiento se constató algunas intervenciones recientes sobre especies nativas.

Se trata de un ejemplar de árbol nativo, no correspondiente a un monumento natural de la provincia, que fue trozado presuntamente con fines de elaboración de artesanías. Asimismo, se halló una mesa de madera recientemente construida y otras intervenciones de data más antigua.

El procedimiento incluyó el registro fotográfico de las observaciones realizadas, así como la filmación del sector intervenido, material que se utilizará para el correspondiente análisis. Cabe señalar que lo constatado en el lugar será informado a la Dirección de Asuntos Guaraníes a los efectos de su intervención en el caso.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 4 horas

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

Deporteshace 4 horas

El Inter de Miami de Messi juega ante Tigres de México por la Leagues Cup 2025

Provincialeshace 4 horas

El gobernador Passalacqua recibió a Micaela Gacek

Actualidadhace 6 horas

Realizan un control de recursos forestales en la comunidad Ita Poty Mirí de Puerto Iguazú

Deporteshace 7 horas

Pardo, el inesperado héroe de Racing que logró la agónica clasificación en la Copa Libertadores, ahora juega ante Vélez

Policialeshace 7 horas

Efectivos sofocaron incendio en su vivienda en Eldorado y asistieron al propietario del inmueble

Educaciónhace 7 horas

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

Deporteshace 7 horas

Estudiantes busca su lugar en los cuartos de final en la Libertadores e Independiente debe revertir el resultado en la Sudamericano

Actualidadhace 16 horas

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Deporteshace 17 horas

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Eldoradohace 17 horas

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 18 horas

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Provincialeshace 18 horas

Adolfo Safran: “Con esto potenciamos esta herramienta tan buena para ayudar el comercio misionero”

Actualidadhace 18 horas

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022