Actualidad
Juegos Evita: Finalizó la participación de Misiones en los Deportes Urbanos

La delegación deportiva de Misiones finalizó este domingo la participación en los Juegos Nacionales Evita, modalidad Deportes Urbanos, que desde el jueves se desarrollaron en Tecnópolis, Buenos Aires.
Durante cinco jornadas de actividades, el grupo de jóvenes de la provincia que se clasificó a través de los Juegos Deportivos Misioneros, compitió y disfrutó el acontecimiento deportivo, social y cultural que convocó a más de 1.000 atletas de todo el país.

Misiones se presentó en las disciplinas ajedrez, básquet 3×3, skate, BMX freestyle y freestyle, que desarrollaron los respecticos torneos entre el jueves y el domingo. En Buenos Aires, la delegación fue acompañada por el ministro de Deportes de la provincia, Javier Corti.

En general, la representación provincial cumplió un buen desempeño, compitiendo con rivales de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires. Los resultados más destacados fueron el cuarto puesto conseguido en básquet 3×3, tanto en la categoría sub-14 masculino, representado por CAPRI; como en sub-16 masculino, en manos de Tirica. Asimismo, en ajedrez se registraron buenos resultados finales (ver aparte el detalle completo).

Los Juegos Nacionales Evita son organizados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, articulando acciones con las administraciones deportivas provinciales que, en el caso de Misiones, es el Ministerio de Deportes.
Por otro lado, Tecnópolis, que es un parque que depende del Ministerio de Cultura de la Nación, fue la sede de esta reconocida competencia nacional que significó una oportunidad para potenciar el desarrollo de los deportes urbanos desde una mirada federal.
Resultados
-Ajedrez
Sub14 por Equipos: 6º puesto para Misiones
María José Jiménez (Puerto Rico), Alexis De Olivera (Puerto Rico), Félix Jost (Puerto Rico), Bruno Recalde (Posadas) y Micaela Villagra (Garuhapé).
Individual femenino sub14: 9ª-María José Jiménez (Puerto Rico); 22ª-Micaela Villagra (Garuhapé).
Individual masculino sub14: 22º-Alexis De Olivera (Puerto Rico); 38º-Bruno Recalde (Posadas); 47º-Félix Jost (Puerto Rico).
Sub16 por Equipos: 7º puesto para Misiones.
Jesús Esteban Álvarez (Posadas), Bruno Vogel (Puerto Rico), Mateo Genaro Prado (Garuhapé), María Ingrid Unternahrer (Oberá), Rocío Benítez Jelén (Posadas).
Individual femenino sub16: 8ª-María Ingrid Unternahrer (Oberá); 18ª-Rocío Benítez Jelén (Posadas).
Individual masculino sub16: 7º-Jesús Esteban Álvarez (Posadas); 12º-Mateo Genaro Prado (Garuhapé); 28º-Bruno Vogel (Puerto Rico).
-BMX Freestyle
Gabriel Agustín Rotta (Alem) ocupó el 10º puesto de la clasificación con 48,83 de puntuación. Esa cantidad no fue suficiente para ingresar entre los seis mejores bikers que compitieron en la final, el último día.
-Freestyle
Con Nahuel Agustín Sánchez Xander, Misiones compitió en el Grupo C junto a Neuquén, Chaco, Córdoba y Tierra del Fuego. El primer día de competencia finalizó en el 3º puesto con dos puntos; y en el segundo día también concluyó tercera, con tres puntos. Finalmente, en las posiciones finales, la provincia se ubicó en el 12º puesto.
-Skate
Ruth Feldick (Almafuerte): 2º puesto en el clasificatorio de la modalidad street; 2º puesto en la semifinal; no consiguió la clasificación para competir en la final.
Ahron Galván (Posadas): 16º puesto en el clasificatorio de la modalidad Street; 14º puesto en la semifinal; no consiguió la clasificación para competir en la final.
Gabriel Barsotti (Posadas): 25º puesto en el clasificatorio de la modalidad Street.
-Básquet 3×3
Sub-14 femenino (club Mitre, Posadas): Amparo Alvarenga, Eugenia Kinen, Isabella Spyridacos Almeida, Mía Agustina Villarreal. Entrenador: Osvaldo Alvarenga.
Resultados: Córdoba 9 – Misiones 10 / Misiones 12 – Chubut 17 / Misiones 3 – Corrientes 11 / Misiones 14 – La Rioja 7 / Santiago del Estero 5 – Misiones 18
Misiones finalizó en el 11º puesto
Sub-14 masculino (CAPRI, Posadas): Benjamín Oscar Santander, Luciano Quiroga, Santiago Esteban Ramírez, Matías Lautaro Roux Stemberg. Entrenador: Horacio Quiroga.
Resultados: Misiones 8 – Córdoba 4 / Chubut 8 – Misiones 11 / Misiones 11 – Chaco 12 / Santiago del Estero 5 – Misiones 9 / Misiones 9 – Neuquén 10 / partido por el 3º puesto: Entre Ríos 13 – Misiones 4
Misiones finalizó en el 4º puesto
Sub-16 femenino (Nazareno, Puerto Rico): Marianela Abigail Rotbard, Oriana Fernández, Victoria Soledad Ayala, Salma Romanela Fernández Rejala. Entrenador: Facundo Adrián Fabio Raúl Rojas.
Resultados: Misiones 3 – La Rioja 10 / Mendoza 7 – Misiones 4 / Jujuy 11 – Misiones 6 / Misiones 4 – Formosa 6 / Rio Negro 5 – Misiones 6
Misiones finalizó en el 23º puesto
Sub-16 masculino (Tirica, Eldorado): Edel Eduardo Schmid, Agustín Gauler, Gonzalo Román Riedenauer, Lucas Daniel Rodríguez Kruse. Entrenador: Nicolás Boeri.
Resultados: Chaco 11 – Misiones 17 / Misiones 21 – Formosa 11 / Misiones 11 – Santa Cruz 13 / Buenos Aires 12 – Misiones 18 / Misiones 14 – La Rioja 11 / Córdoba 11 – Misiones 6.
Misiones finalizó en el 4º puesto
Resultados completos en:
https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/juegosevita/juegos-nacionales-evita-urbanos
Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
Actualidad
Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.
El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.
La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez. También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.
Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.
En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.
Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica
Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.
Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.
Compromiso
“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.
Actualidad
“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Desde hoy, miércoles, entró en vigor en Misiones el nuevo cuadro tarifario para la Verificación Técnica Vehicular, con un aumento que ronda el 30 por ciento.
Las nuevas tarifas son:
Coches de uso particular $54.600
Camionetas, furgones y minibuses $63.700
Taxis, remises, coches intitucionales $43.000
Colectivos, Minibuses $83.200
Camiones, Furgones $83.200
Acoplados, semirremolques, bitrenes $61.000
Además, se informó sobre el recargo que deberá abonarse en caso de que se tenga la VTV vencida y no se realice el control dentro de los plazos establecidos.

Respecto a estos temas, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el responsable del Taller de VTV Posadas, Danielo Vicente, quien consideró que la tarifa, en Misiones, estaba retrasada.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6