Actualidad
La Escuela de Robótica firmó un convenio con la Subsecretaría de Adultos Mayores que beneficiará a 72 Clubes Abuelos de Posadas

La Escuela de Robótica de la provincia de Misiones y la Subsecretaría de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia firmaron esta mañana un convenio para la promoción del aprendizaje y la inclusión digital a los adultos mayores.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el lugar y dialogó con Solange Schelke, Coordinadora General del a Escuela de Robótica, quien expresó que “nos llena de emoción que se puedan sumar más adultos mayores, veníamos trabajando con la Sede de Garupá por una iniciativa de ellos para poder transitar el trayecto de mayores de 18 años, de esa forma se ha motivado a otras sedes que puedan realizarlo en sus espacios”.
A lo que agregó: “Ahora estamos concretando una firma de convenio con la Subsecretaría del Adulto Mayor que pertenece a Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, para poder sumar a 72 clubes abuelos de Posadas para que vengan a la Escuela de Robótica y que puedan transitar estos trayectos y hacer sus proyectos de robótica”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de otros grupos de adultos mayores puedan participar de la Escuela de Robótica en otros puntos de la provincia, Schelke explicó: “Tenemos abierta las inscripciones todavía y se deben acercar a los espacios de su zona o con algún representante de la misma, los grupos de adultos mayores deben coordinar con el referente de la Escuela de Robótica que están en la Red Maker para establecer el día y el horario en el que pueden ir. Nosotros tenemos un programa que está pensado para llevar adelante un trayecto conceptualizado para ellos”, comentó la Coordinadora General de la Escuela de Robótica de Misiones.
En otro tramo de la charla con el móvil de Canal 9 Norte Misionero en Posadas también manifestó que todos los trayectos de la Escuela de Robótica comenzar desde cero, con la intención de que cada uno pueda transitar el trayecto e ir avanzando en según su tiempo de aprendizaje, por eso cada franja estaría tiene su propuesta pedagógica.

Otro tema abordado por la Coordinadora General de la Escuela de Robótica de Misiones son los casi 50 mil inscriptos para este 2024 y el reconocimiento por parte del Diputado Provincial Carlos Eduardo Rovira en redes sociales.
Con relación al número de inscriptos Schalke expresó que “es un fuerte compromiso y gran orgullo, es un trabajo en equipo con cada uno de los municipios y los intendentes de la provincia de Misiones, porque este número lo logramos a través de este trabajo en articulación con cada Municipalidad y la ciudad de Posadas” y luego agregó: “Trabajamos para mantener y superar estos números”. Mientras que seguidamente expresó: “Estamos agradecidos con el Ing. Rovira por el reconocimiento en su redes sociales a la Escuela de Robótica.
En cuanto a la agenda de actividades, Solange Schelk, arrancó señalando que “estamos palpitando la Copa Robótica Misiones 2024 con 6 fechas y la semana que viene vamos a realizar el lanzamiento de las inscripciones. Por otro lado tenemos la participación en la Liga Nacional de Robótica, también está el Mundial que este año que será en Turquía y hay una fecha intermedia en Puerto Rico”.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6