Actualidad
La industria audiovisual es un motor económico para Misiones y el país

Más allá de los actuales debates en torno a las dinámicas del sector cultural en la Argentina, resulta innegable que, dentro de ese universo, la industria audiovisual de nuestro país supo afianzarse en los últimos años, como un estandarte identitario prolífico y reconocido mundialmente por la calidad de sus producciones.
Pero además del factor simbólico y cultural, el audiovisual argentino se posiciona como una de las actividades productivas y económicas más relevantes en términos de generación de divisas y empleos directos e indirectos.
De acuerdo a informes elaborados por el Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en base a indicadores propios y otros provenientes de organismos del Estado como el INDEC, la AFIP y los sindicatos del rubro, entre otros, el impacto económico y tributario del sector audiovisual argentino en sus diferentes rubros representó en promedio, en los últimos tres años, el 3,1% del PBI; el 3,1% del total de empleos de la economía y el 3,6% del total de la recaudación tributaria. Estas cifras, se traducen en miles de puestos de trabajo.
A nivel regional, si hablamos de la industria audiovisual es preciso situar a la provincia de Misiones como un nodo de referencia, justificado por la existencia de una ley provincial de fomento al sector, la vigencia del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) y la creciente producción local. Imposible soslayar, además, el prestigio de Misiones como locación elegida para rodajes nacionales e internacionales, debido a sus atractivos naturales.
En este contexto, la formación de profesionales del rubro resulta determinante. Misiones, cuenta con la Licenciatura en Artes Audiovisuales que ofrece la Universidad Gastón Dachary (UGD), una carrera de cuatro años de duración, que forma profesionales con competencias para desempeñarse en diversos rubros de la industria audiovisual, integrándose a equipos y generando sus propias realizaciones.
“Es una carrera que se afianza cada año, y en la cual el estudiante atraviesa por todas las etapas de un realizador audiovisual. Muchos comienzan su inclusión laboral en el sector antes de terminar la carrera, sumándose a productoras o creando sus propias productoras de contenidos. La salida laboral de la carrera es muy amplia. La industria audiovisual es un motor económico para Misiones y el país” indican desde la UGD.
En cuanto a las herramientas que brinda la carrera, se encuentran las de “articular equipos de trabajo relacionados a las prácticas realizativas, impulsando la reflexión crítica sobre sus alcances socioculturales, su proyección y alcance global; diseñar y gestionar políticas y programaciones en el ámbito de las artes audiovisuales; desarrollar y evaluar proyectos de investigación en el campo de los lenguajes artísticos y audiovisuales, instituciones públicas y organizaciones privadas; y producir material teórico y crítico en el campo artístico audiovisual relacionando las artes con la tecnología”.
Actualmente la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD es dirigida por el reconocido realizador Miguel González Massenio y coordinada por la Lic. Sonia Abián.
Otro de los rasgos que distingue a la carrera, es la calidad de su plantel docente, integrado por profesionales experimentados en diferentes áreas del rubro audiovisual.
Cada año, desde la carrera se implementa el concurso “Concurso Videominuto”, una instancia que estimula, con becas, a estudiantes interesados en ingresar a la Licenciatura, a participar con un trabajo de un minuto de duración y una temática pre determinada según cada edición.
Además, para los estudiantes de la carrera, la Universidad propone múltiples incentivos, entre ellos los que surgen de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), como ser la posibilidad de acceder a la Beca Erasmus. Actualmente, el estudiante de tercer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales, Mauro Franke, se encuentra desde finales de enero en España, dando inicio al cursado de materias en la Universidad de Vigo (UVIGO) en el marco de la Beca Internacional ERASMUS+ K171, convocatoria en la cual el joven misionero resultó seleccionado el año pasado. Las personas interesadas en la carrera, pueden ingresar a la Web www.ugd.edu.ar. Para consultas sobre inscripciones, comunicarse al correo informes@ugd.edu.ar o al WhatsApp +54 9 (376) 5180053
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6