Conecta con nosotros

Actualidad

La Jefatura de Policía fortalece la formación de sus agentes en áreas claves para la protección de la comunidad

En la planificación anual para el perfeccionamiento profesional que lleva adelante la fuerza provincial, en áreas que contemplan la capacitación y el entrenamiento continuo de sus efectivos, ya se ha formado a más de 6 mil policías durante este 2023. Tanto en adiestramiento en artes y técnicas de defensa, conducción de vehículos de manera ofensiva y defensiva, mantenimiento logístico y en tiro y manejo de armas cortas y largas en sus diversos calibres.

Estos cursos, que se realizan de manera planificada, son dictados por instructores avalados a nivel nacional y dirigidos a los efectivos dependientes de las 15 unidades regionales que cumplen diariamente funciones de seguridad en todo el territorio misionero. Además, a aquellos futuros oficiales y agentes que se encuentran en su etapa de formación en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, sede de Policía, quienes durante todo el cursado reciben instrucciones.

La capacitación que propicia el Departamento de Escuela de Conducción Policial, se centra en enseñar a los integrantes de la fuerza la conducción de patrullas en diversas situaciones, incluyendo seguimientos a alta velocidad y maniobras evasivas. Los efectivos también aprenden cómo utilizar sus vehículos como herramientas de protección en situaciones peligrosas y el mantenimiento diario de cada unidad móvil de la fuerza.

Este año, de los 27 cursos que dicho departamento viene realizando desde mayo del año 2022, 15 son de conducción y mantenimiento de vehículos policiales, siendo los 12 restantes cursos de motorista policial. En total, participaron de estas capacitaciones 400 miembros de la fuerza provincial.

Por otro lado, los cursos llevados a cabo por el Departamento de Capacitación en Tiro y Manejo de Armas, son cruciales para la formación y para el trabajo diario del efectivo. Mediante estos, los policías amplían sus conocimientos sobre el uso y mantenimiento de armas cortas y largas provistas a la institución. En los últimos meses, recibieron entrenamiento en esta área más de 3000 efectivos de distintas jerarquías. Este mismo departamento inició un programa de capacitación y entrenamiento destinado a la Armada Argentina con sede en Posadas, en la cual participan actualmente 81 miembros.

Así mismo, los agentes de toda la fuerza reciben instrucción en técnicas de defensa personal y maniobras disuasivos, para que el personal de calle pueda desarrollar su labor con efectividad, garantizando la seguridad de los vecinos y la protección del propio efectivo. Desde junio del año pasado, dicha dirección ha capacitado a 2900 cursantes.

Los instructores altamente capacitados, fueron preparados por la institución a nivel internacional, nacional y provincial, siendo estos requeridos también por otras fuerzas de seguridad para la capacitación de sus integrantes.

Cabe mencionar, que dichas cátedras también son utilizadas como material evaluativo para los cursos de ascenso a los grados superiores de los diversos escalafones policiales.

Actualidad

Tercera Marcha Federal: “El anuncio de aumento del presupuesto universitario está lejos de ser el necesario para un normal funcionamiento”  

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Ftal. Fabián Romero, se explayó sobre el reclamo que realizan las universidades nacionales al gobierno de Javier Milei sobre la necesidad de que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario (que fue vetada por el Presidente de la Nación) para evitar una profundización en la crisis de la educación superior.
En primera instancia, Romero, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero, se refirió al anuncio realizado por Milei en la noche del lunes por cadena nacional sobre el aumento que se instrumentaría durante el 2026 de 2,4 billones de pesos para en el presupuesto universitario. “Habla de un aumento, pero nosotros hemos mirado esta mañana algunos de los números planteados y lo que vemos es que para el 2026 se hace una prórroga del Presupuesto” que debió estar vigente hasta diciembre de este año, expuso.
A ello agregó que “no es un presupuesto que prevea ajuste por inflación como lo plantea la Ley de Financiamiento”, por lo que “está lejos de ser un Presupuesto necesario para el funcionamiento normal de las universidades”.
Además, subrayó las dificultades que está atravesando la Facultad de Ciencias Forestales que no escapa a la problemática general.
En otro párrafo también mostró su preocupación si es que no prospera la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario aduciendo que el problema se agravaría exponencialmente.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a acompañar la tercera Marcha Federal que se desarrollará este miércoles en todo el país, acotando que en Eldorado partirá a las 15,30 desde la Plazoleta El Colono y concluirá en la Plaza Sarmiento donde se llevará a cabo un acto.

Sigue leyendo

Actualidad

Programa Ahora Remedios: Hay muy buena expectativa sobre la adhesión de las farmacias

En la mañana de hoy, martes, se realizó el lanzamiento del programa “Ahora Remedios”, encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y que tuvo la presencia de la presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, quien hizo referencia a este convenio que permitirá a los jubilados adquirir medicamentos con reintegro hasta un 15 por ciento en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio.

En ese sentido, Ilchuk manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “los jubilados son los que sienten todo este tema porque sus sueldos son bastante bajos”, destacando que el incentivo beneficiará tanto a jubilados nacionales como provinciales.

Recalcó que el inicio del programa está previsto para el 24 de octubre debido a que en las próximas semanas, y hasta el 5 de octubre inclusive, se estará haciendo la convocatoria para que las farmacias se adhieran. El Colegio de Farmacéuticos cuenta actualmente con 747 asociados distribuidos en diferentes puntos de la provincia y ya fueron varios los sondeados, quienes habrían estado de acuerdo en sumarse.

Por otra parte, habló sobre la merma en general de las ventas de medicamentos y confirmó que, comparativamente al periodo invernal 2024, hubo una caída de aproximadamente el 25 por ciento. Asimismo, indicó que los clientes han comenzado a pagar con tarjetas de débito (lo que le genera ciertos inconvenientes a las farmacias) y de crédito (fundamentalmente en una cuota y no tanto financiado).

Sigue leyendo

Actualidad

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica


Ni pagando precios viles a los productores, ni tercerizando precariedad en el interior correntino, Las Marías, la mayor empresa yerbatera del país, logra hacer que sus números cierren. Y, como es habitual, el ajuste no lo paga el directorio: lo pagan los trabajadores. La motosierra del modelo económico libertario también les llegó a ellos.
Ni la tradición, ni el tamaño, ni los años de historia sirven de escudo ante la mano invisible del libre mercado. La motosierra no perdona: el ajuste llegó también a Las Marías, la emblemática empresa yerbatera con base en Gobernador Virasoro, Corrientes. En plena recesión, la firma más importante de la provincia inició un proceso de “reacomodamiento”, que en lenguaje directo significa un brutal achique de personal y reducción de costos.
Con más de 1.800 empleados y una historia centenaria en la producción de yerba mate, té, ganadería y forestación, Las Marías entra en una etapa de recorte en línea con el discurso oficial: el mercado manda, se autorregula, y quienes no se adapten quedan afuera. A tono con el clima económico nacional, la empresa ya comenzó a ejecutar despidos en los sectores de yerba y té, afectando especialmente a trabajadores con años de antigüedad y a contratados que, directamente, serán desafectados.
Según consigna el medio Online de Santo Tomé (Corrientes), los primeros pasos de este ajuste ya se están sintiendo: quienes no acepten ser reubicados dentro del esquema industrial —en nuevas condiciones impuestas unilateralmente— son invitados a presentar la renuncia. Sin medias tintas. El mensaje es claro y llega con la contundencia que marca esta etapa del país: menos costos, más eficiencia, o afuera.
El movimiento no es aislado. En la provincia, Forestadora Tapebicuá SA, otra de las grandes del rubro, también fue alcanzada por la ola: lleva casi dos meses paralizada, con 480 trabajadores suspendidos. En ambos casos, los efectos de la recesión dejan ver que el mercado no se regula solo; se lleva puestos proyectos, empleos e incluso modelos empresariales históricos.
Aunque Las Marías exporta gran parte de su producción a mercados internacionales y se presenta como un “grupo económico fuerte”, ni siquiera ese respaldo alcanza en un contexto donde se aplica a rajatabla la máxima liberal: el Estado no interviene y cada uno se salva como puede.
En este escenario, Corrientes —con escasa presencia industrial— pierde otro bastión productivo. La preocupación entre los trabajadores es creciente, y la incertidumbre domina los pasillos de la empresa mientras avanza una semana que será clave para definir la magnitud real del recorte.

Sigue leyendo
Actualidadhace 33 minutos

Tercera Marcha Federal: “El anuncio de aumento del presupuesto universitario está lejos de ser el necesario para un normal funcionamiento”  

Ambientehace 54 minutos

Guardaparques desarticularon actividad de caza furtiva en zona limítrofe con Brasil

Actualidadhace 1 hora

Programa Ahora Remedios: Hay muy buena expectativa sobre la adhesión de las farmacias

Eldoradohace 2 horas

El Almuerzo de Pioneros se realizará el 28 en la Unión Cultural y tendrá 105 pioneros

Actualidadhace 3 horas

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

Actualidadhace 3 horas

“Vinchuca” tendrá su función en el ciclo Mandioca, cine hecho acá

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua lanzó el Programa “Ahora Remedios”, con un 15 % de reintegro para compra de medicamentos  para jubilados

Actualidadhace 7 horas

La Fiesta Provincial de los Estudiantes llega a Eldorado

Eldoradohace 10 horas

Una patrulla de la Policía frustró un intento de robo con machetes en Eldorado

Deporteshace 10 horas

Eldorado Hockey tricampeón en la Federación Argentina de Hockey Social  

Deporteshace 10 horas

Nacional visita a Central Iguazú para abrir la serie de cuartos de torneo Provincial

Deporteshace 11 horas

Arranca la Champions League 25/26 con 28 jugadores argentinos formando de la competencia

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Colisión entre auto y moto dejó a una persona lesionada

Deporteshace 11 horas

Copa Sudamericana: Lanús inicia la serie de cuartos ante Fluminense

Deporteshace 12 horas

En Liniers y sin visitantes, Vélez recibe a Racing en el inicio de los cuartos de final de la Libertadores

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Actualidadhace 5 días

Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Policialeshace 2 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Economíahace 5 días

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

Actualidadhace 5 días

“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma”  aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Policialeshace 2 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 2 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Provincialeshace 4 días

El gobernador Passalacqua recorrió obras de viviendas y servicios en Oberá financiadas con recursos provinciales

Policialeshace 2 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 4 días

Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

Ambientehace 2 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 2 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Coatí Pre Federal 2025
Deporteshace 5 días

El Coatí debuta de local en el Pre Federal

Tirica femenino
Deporteshace 5 días

Las Felinas a todo o nada contra Tokio

Actualidadhace 4 días

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022