Actualidad
La Renovación presentó los candidatos que defenderán el mandato misionero ante la Nación

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el Frente Renovador presentó a quienes competirán en las PASO para diputados y senadores nacionales bajo la denominación Innovación Federal, representando al misionerismo.
Ante un auditorio colmado, el oficialismo misionero presentó a los y las candidatadas que competirán en las primarias de agosto y las generales de octubre para ingresar al Congreso de la Nación.
Los candidatos del Frente Renovador de la Concordia Social Innovación Federal a senadores nacionales son el Vicegobernador Carlos Arce y la diputada provincial Sonia Rojas Decut; mientras que los suplentes son Milton Astroza y Daniela Cristina López. Por su parte, como candidatos a diputados nacionales, encabeza la lista el concejal posadeño Daniel “Colo” Vancsik y lo acompañan la diputada provincial Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus. Los candidatos suplentes a diputados nacionales son Nelson Araujo, Constanza Yudar y Lucio Figueredo.
Finalmente, los candidatos al Parlasur serán Diego Sartori, Agustina Chiófalo y Adrián Drisner (estos dos últimos como suplentes).

Estuvieron presentes el conductor del movimiento, Ing. Carlos Eduardo Rovira, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, la fórmula vencedora de los comicios de mayo: Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, al igual que el intendente de Posadas Leonardo Stelatto.
En primer lugar, tomó la palabra el Ing. Rovira, quien señaló las diferencias entre el espacio que conduce y los demás partidos políticos, debido a que hace mucho tiempo saldó su discusión interna y tuvo sus candidatos oficializados. “La Renovación Neo es un espacio distinto, en el marco del país”, afirmó y añadió que el FR es “un espacio de vocación y de inspiración misionera”.
Además, Rovira subrayó la importancia de tener representación en el Congreso nacional en estos tiempos de crisis y respetar el mandato recibido el 7 de mayo por parte de más del 70% de los misioneros. El titular del Parlamento realizó un diagnóstico del panorama nacional y expresó que no se observa “ninguna figura fulgurante” y el escenario es incierto, por lo tanto, es importante la unidad en este contexto. “Tener un espacio sin internas, sin peleas, es hoy un valor importantísimo”, remarcó el diputado.
Asimismo, Rovira destacó el hecho de que el oficialismo nacional haya logrado una fórmula de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi fue fundamental para que la Renovación se sumara a esa experiencia: “la unión a nivel nacional es un valor importantísimo que ya lo posicionó a Massa como el candidato más optado por la gente, acuérdense lo que les digo: va a ser el candidato más votado de las PASO”.
Luego, llegó el turno de las preguntas de la prensa. En primer lugar, el Ing. Rovira fue consultado acerca de la unidad en la provincia y la Nación en detrimento de las divisiones opositoras. Y detalló que el frente nacional “tiene la palabra Unión, que es más que unidad, porque Unión es la unidad, pero proyectada hacia una gran convocatoria, Unión por la Patria, unión por algo”. La clave, según el presidente del Parlamento, es la unión por un bien mayor.
Otro aspecto consultado fue la relación con Sergio Massa, quien además de haber fundado un espacio político que comparte el mismo nombre que el oficialismo misionero, recorrió varias veces la provincia y se ha mostrado receptivo antes las demandas del misionerismo. Quien tomó la palabra fue el gobernado Herrera Ahuad: “Celebro el hecho que desde nuestro espacio se haya tomado la decisión de llevar a cabo el orden de la política, de esa manera los resultados van a ser alentadores para todos los argentinos y los misioneros”. Y agregó que el único funcionario nacional que mantuvo una agenda de trabajo con Misiones fue el actual ministro de Economía.
El Ing. Rovira se explayó acerca de la inflación y la responsabilidad de Massa: “la gente se está dando cuenta que no existe varita mágica para corregir los problemas de la Argentina, y Massa hace muy poco está como ministro. El responsable principal es el Presidente de la Nación”.
“No puede haber solución económica, sin solución política previa”, sentenció Rovira. E indicó que Misiones ha podido surfear esta situación de alta inflación transformándose en la provincia que más crece de todo el país y graficó la situación al comparar que ingresan mes a mes más recursos por turismo, comercio e inversiones de los países vecinos que por Coparticipación Federal de Ingresos.
Acto seguido, fue consultado por el programa político que impulsa la Renovación para el Congreso de la Nación, lo que Rovira sintetizó de la siguiente manera: “Es la versión nacional de lo provincial, nosotros hemos venido trabajando muy fuerte en la utilización de tecnología en la generación de riqueza, es decir, la economía del conocimiento”. El conductor del Frente Renovador dejó claro que el eje del modelo misionerista es la disrupción tecnológica en favor de la población en su conjunto, con la juventud liderando este proceso, que tiene puntos salientes como Silicon Misiones, “una mosca blanca en el país y la región”. Además, ejemplificó con el agro startup y el trabajo en las chacras misioneras, y leyes como la de promoción a los bioinsumos.
Otro tema formulado como pregunta fue la construcción y el armado de las listas del FR: “el perfil lo define la gente, la sociedad”, afirmó el presidente de la Cámara.
Al ser inquirido sobre los próximos desafíos que tendrán los legisladores por Misiones en el Congreso de la Nación, Rovira expresó taxativamente que lo principal será “la generación de riqueza”. Salud, educación, infraestructura, energía, bienestar, formarán parte de la agenda de los candidatos misioneros, expresó el conductor renovador.
La anteúltima pregunta fue referida al papel futuro de Misiones en un posible gobierno de Massa, ya que el precandidato presidencial de Unión por la Patria tiene 4 ejes económicos centrales: el agro, el litio, la energía y la industria del conocimiento. Rovira contestó que la economía del conocimiento se entrelaza también con otros sectores fundamentales de la economía local: la yerba mate, la foresto industria, entre otros.
Finalmente, el titular del Parlamento hizo alusión a la cumbre de presidentes del Mercosur a desarrollarse la semana que viene en Iguazú y el impacto que tendrá en la provincia. Rovira aseveró que Misiones es mirada como un espacio distinto a los demás, y elegido por personas de todo el mundo, por lo cual no extraña que hayan seleccionado a la tierra colorada como sede de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
Actualidad
Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

La directora del Nosocomio local, Dra. Carolina Selva, dio a conocer un comunicado de prensa en el que refiere a la resolución adoptada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones en torno al conflicto que ha paralizado la atención en las últimas 48 horas. Por medio de este instrumento también se informa que el servicio se normalizará desde este viernes.
COMUNICADO A LA PRENSA
Hospital SAMIC Eldorado
15 de mayo de 2025
El Hospital SAMIC Eldorado informa a la comunidad que, mediante Disposición N.º 003/25 emitida por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, se resolvió intimar al cese de la medida de fuerza iniciada los días 14 y 15 de mayo por trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 30 Eldorado.
La resolución establece que, al tratarse de un servicio esencial, cualquier medida que afecte la normal atención en salud debe seguir los canales institucionales y respetar la normativa vigente.
En este marco, informamos que a partir del día viernes 16 de mayo se retomará con normalidad el funcionamiento de todos los sectores del hospital, incluyendo la reapertura de la agenda de turnos para especialidades en consultorios externos, asegurando así la continuidad en la atención a nuestros pacientes.
Desde la Dirección del Hospital y el Ministerio de Salud Publica se reafirma el compromiso con la comunidad y con el personal, priorizando siempre el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas, en el marco del respeto a las normativas y al derecho a la salud de toda la población.
Hospital SAMIC Eldorado
Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6