Conecta con nosotros

Actualidad

La Renovación presentó los candidatos que defenderán el mandato misionero ante la Nación

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el Frente Renovador presentó a quienes competirán en las PASO para diputados y senadores nacionales bajo la denominación Innovación Federal, representando al misionerismo.

Ante un auditorio colmado, el oficialismo misionero presentó a los y las candidatadas que competirán en las primarias de agosto y las generales de octubre para ingresar al Congreso de la Nación.
Los candidatos del Frente Renovador de la Concordia Social Innovación Federal a senadores nacionales son el Vicegobernador Carlos Arce y la diputada provincial Sonia Rojas Decut; mientras que los suplentes son Milton Astroza y Daniela Cristina López. Por su parte, como candidatos a diputados nacionales, encabeza la lista el concejal posadeño Daniel “Colo” Vancsik y lo acompañan la diputada provincial Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus. Los candidatos suplentes a diputados nacionales son Nelson Araujo, Constanza Yudar y Lucio Figueredo.
Finalmente, los candidatos al Parlasur serán Diego Sartori, Agustina Chiófalo y Adrián Drisner (estos dos últimos como suplentes).


Estuvieron presentes el conductor del movimiento, Ing. Carlos Eduardo Rovira, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, la fórmula vencedora de los comicios de mayo: Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, al igual que el intendente de Posadas Leonardo Stelatto.
En primer lugar, tomó la palabra el Ing. Rovira, quien señaló las diferencias entre el espacio que conduce y los demás partidos políticos, debido a que hace mucho tiempo saldó su discusión interna y tuvo sus candidatos oficializados. “La Renovación Neo es un espacio distinto, en el marco del país”, afirmó y añadió que el FR es “un espacio de vocación y de inspiración misionera”.
Además, Rovira subrayó la importancia de tener representación en el Congreso nacional en estos tiempos de crisis y respetar el mandato recibido el 7 de mayo por parte de más del 70% de los misioneros. El titular del Parlamento realizó un diagnóstico del panorama nacional y expresó que no se observa “ninguna figura fulgurante” y el escenario es incierto, por lo tanto, es importante la unidad en este contexto. “Tener un espacio sin internas, sin peleas, es hoy un valor importantísimo”, remarcó el diputado.
Asimismo, Rovira destacó el hecho de que el oficialismo nacional haya logrado una fórmula de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi fue fundamental para que la Renovación se sumara a esa experiencia: “la unión a nivel nacional es un valor importantísimo que ya lo posicionó a Massa como el candidato más optado por la gente, acuérdense lo que les digo: va a ser el candidato más votado de las PASO”.
Luego, llegó el turno de las preguntas de la prensa. En primer lugar, el Ing. Rovira fue consultado acerca de la unidad en la provincia y la Nación en detrimento de las divisiones opositoras. Y detalló que el frente nacional “tiene la palabra Unión, que es más que unidad, porque Unión es la unidad, pero proyectada hacia una gran convocatoria, Unión por la Patria, unión por algo”. La clave, según el presidente del Parlamento, es la unión por un bien mayor.
Otro aspecto consultado fue la relación con Sergio Massa, quien además de haber fundado un espacio político que comparte el mismo nombre que el oficialismo misionero, recorrió varias veces la provincia y se ha mostrado receptivo antes las demandas del misionerismo. Quien tomó la palabra fue el gobernado Herrera Ahuad: “Celebro el hecho que desde nuestro espacio se haya tomado la decisión de llevar a cabo el orden de la política, de esa manera los resultados van a ser alentadores para todos los argentinos y los misioneros”. Y agregó que el único funcionario nacional que mantuvo una agenda de trabajo con Misiones fue el actual ministro de Economía.
El Ing. Rovira se explayó acerca de la inflación y la responsabilidad de Massa: “la gente se está dando cuenta que no existe varita mágica para corregir los problemas de la Argentina, y Massa hace muy poco está como ministro. El responsable principal es el Presidente de la Nación”.
“No puede haber solución económica, sin solución política previa”, sentenció Rovira. E indicó que Misiones ha podido surfear esta situación de alta inflación transformándose en la provincia que más crece de todo el país y graficó la situación al comparar que ingresan mes a mes más recursos por turismo, comercio e inversiones de los países vecinos que por Coparticipación Federal de Ingresos.
Acto seguido, fue consultado por el programa político que impulsa la Renovación para el Congreso de la Nación, lo que Rovira sintetizó de la siguiente manera: “Es la versión nacional de lo provincial, nosotros hemos venido trabajando muy fuerte en la utilización de tecnología en la generación de riqueza, es decir, la economía del conocimiento”. El conductor del Frente Renovador dejó claro que el eje del modelo misionerista es la disrupción tecnológica en favor de la población en su conjunto, con la juventud liderando este proceso, que tiene puntos salientes como Silicon Misiones, “una mosca blanca en el país y la región”. Además, ejemplificó con el agro startup y el trabajo en las chacras misioneras, y leyes como la de promoción a los bioinsumos.
Otro tema formulado como pregunta fue la construcción y el armado de las listas del FR: “el perfil lo define la gente, la sociedad”, afirmó el presidente de la Cámara.
Al ser inquirido sobre los próximos desafíos que tendrán los legisladores por Misiones en el Congreso de la Nación, Rovira expresó taxativamente que lo principal será “la generación de riqueza”. Salud, educación, infraestructura, energía, bienestar, formarán parte de la agenda de los candidatos misioneros, expresó el conductor renovador.
La anteúltima pregunta fue referida al papel futuro de Misiones en un posible gobierno de Massa, ya que el precandidato presidencial de Unión por la Patria tiene 4 ejes económicos centrales: el agro, el litio, la energía y la industria del conocimiento. Rovira contestó que la economía del conocimiento se entrelaza también con otros sectores fundamentales de la economía local: la yerba mate, la foresto industria, entre otros.
Finalmente, el titular del Parlamento hizo alusión a la cumbre de presidentes del Mercosur a desarrollarse la semana que viene en Iguazú y el impacto que tendrá en la provincia. Rovira aseveró que Misiones es mirada como un espacio distinto a los demás, y elegido por personas de todo el mundo, por lo cual no extraña que hayan seleccionado a la tierra colorada como sede de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Actualidad

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.

En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.

Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso  tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país.  Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.

Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.  

Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de  mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.

Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.

A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Sigue leyendo

Actualidad

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.

Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.

También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.

Sigue leyendo

Actualidad

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.

La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 hora

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Actualidadhace 7 horas

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 8 horas

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 8 horas

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 9 horas

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 9 horas

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Provincialeshace 10 horas

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo entrenamiento profesionalizante

Deporteshace 10 horas

Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre que lideró Piastri

Actualidadhace 10 horas

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Deporteshace 10 horas

CAPRI y Tokio se miden por la 8°, anoche Mitre ganó en tiempo suplementario y sigue líder

Provincialeshace 11 horas

Inició la cuarta jornada de audiencia contra los hermanos Kiczka

Actualidadhace 11 horas

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 20 horas

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Actualidadhace 22 horas

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 23 horas

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 4 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Norberto Aguirre
Eldoradohace 3 días

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 5 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

Actualidadhace 4 días

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 23 horas

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 4 días

Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Actualidadhace 4 días

En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Boca cayó ante Newell’s y cortó su racha ganadora

Actualidadhace 4 días

Durante un control vehicular policial se frustró la comercialización de fauna silvestres

Actualidadhace 2 días

La Policía atrapó a un dúo de asaltantes que operaban en el norte misionero

Actualidadhace 3 días

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Actualidadhace 2 días

Sebastián Camacho: “Tomamos la bandera de los reclamos por la seguridad, el transporte y el empleo”

Actualidadhace 4 días

La Liga de Fútbol Infantil dio inicio a la temporada 2025

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022