Conecta con nosotros

Actualidad

La UGD cumple 25 años al servicio de la Educación Superior

Este lunes 18 de septiembre, la Universidad Gastón Dachary (UGD) conmemora el 25º
aniversario de su fundación. La fecha que se toma como hito para esta celebración, se
relaciona a la sanción del Decreto 195/98 por parte del Poder Ejecutivo Nacional,
herramienta que autorizó la creación y el funcionamiento de la casa de estudios que en
una primera etapa de denominó Instituto Universitario Gastón Dachary (IUGD).

Los orígenes de la UGD se vinculan además a la creación, por impulso del Ing. Luis
Lichowski y la Prof. Alba Pérez Chilavet, del Instituto Privado de Estudios Superiores de
Misiones (IPESMI), en el año 1990, considerada la primera institución privada laica de la
Educación Superior de la provincia de Misiones. Y en 1995, quedaría formalmente
constituida la Fundación IPESMI, encargada de canalizar y gestionar la autorización
propuesta ante el Poder Ejecutivo Nacional, del proyecto de creación de la UGD.

Otro antecedente digno de destacar, es la resolución de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que surge en 1997, por medio de la cual
se recomienda al Ministerio de Cultura y Educación la autorización provisoria para el
funcionamiento del Instituto Universitario Gastón Dachary. Finalmente, el Instituto inició
sus actividades en julio de 1998, con 355 estudiantes.

Los objetivos fundacionales de la UGD fueron expuestos ampliamente en su Estatuto
Académico Original, donde se establecieron los fines de la institución “la formación
integral, humana, moral, científica y técnica de sus estudiantes, en todas las carreras o
especialidades, tendientes a la promoción de profesionales, docentes e investigadores con
profundos principios morales y cívicos sustentados en los valores de la justicia y la
solidaridad social”.

Ya en los primeros años de actividad, la UGD se distinguió por establecer como ejes
prioritarios la investigación, la difusión científica y la innovación tecnológica en procura de
mejorar la calidad de vida humana en la región.

Una institución abierta a la comunidad

Hoy, con 25 años a cuestas, la UGD es reconocida por su integración la comunidad, la
calidad y pertinencia de sus propuestas de formación, y la inserción virtuosa de sus
egresados a diferentes ámbitos de la vida empresarial, social, política y académica a nivel
local, nacional e internacional.

Así mismo, y con especial énfasis en los últimos años, la UGD viene siendo protagonista de
diversos proyectos de internacionalización, que se enmarcan a su vez, en la pertenencia
de la institución a la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración
Regional (Red CIDIR), un sistema abierto de relaciones entre universidades
iberoamericanas que tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, la
promoción de la educación y el desarrollo de actividades de articulación con
organizaciones regionales.

Actualmente, la UGD cuenta con su Sede Central y Campus Urbano en la ciudad de
Posadas y los Centros Académicos de Eldorado, Oberá, Buenos Aires y Resistencia.
Además, la UGD es parte del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de
Misiones, que nació a partir de un convenio entre universidad y el Gobierno de la
Provincia, donde se dictan las Licenciaturas de Seguridad (destinada a integrantes de la
Policía), y Seguridad y Tratamiento Penitenciario (destinada a agentes del SPP).

Formación de excelencia

En cuanto a la oferta académica, la misma está dividida por departamentos. El
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales contiene las carreras de Contador
Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Marketing, Licenciatura
en Comercio Internacional, Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios.

El Departamento de Ciencias de la Salud, abarca las carreras de Profesorado Universitario
en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Terapia Ocupacional.

El Departamento de Arquitectura, Diseño y Comunicación, dicta las carreras de
Arquitectura, y Licenciatura en Artes Audiovisuales, mientras que el Departamento de
Ciencias Sociales y Jurídicas, presenta las carreras de Abogacía, el Ciclo de Profesorado
Universitario para Profesionales y el Ciclo de Escribanía. Finalmente, la carrera de
Ingeniería en Informática, se circunscribe al Departamento de Ingeniería y Ciencias de la
Producción.

En materia de posgrados, la UGD cuenta con el Doctorado en Desarrollo e Integración, la
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, la Especialización en Gestión
de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Especialización en Derecho
Procesal y la Especialización en Recursos Tributarios y Profesionales.

Por otra parte, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, se organizan
actividades científicas, divulgativas, artísticas, culturales y solidarias, en muchos casos
articulando con diferentes sectores externos, pero siempre en pos de contribuir al
fortalecimiento de la comunidad.

Actualidad

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.


Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda

Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.

El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.

Incendio de casa en Puerto Leoni:

Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Policialeshace 45 minutos

El 911 detectó una escena de violencia urbana en Eldorado: detuvieron a un hombre hostigaba a automovilistas

Calidad de vidahace 2 horas

Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza

San Jorge
Deporteshace 3 horas

San Jorge F.C se quedó con el partido de ida en la serie final del Senior

Policialeshace 4 horas

Detuvieron a dos hombres que realizaban disparos desde una motocicleta en Profundidad: secuestraron un revólver

Policialeshace 4 horas

Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados

Policialeshace 4 horas

Un camión cargado con madera volcó sobre la Ruta 3 en Cerro Corá: no hubo lesionados

Policialeshace 4 horas

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Ambientehace 4 horas

Ecología y el Municipio de San Pedro coordinan acciones para reforzar el control y la restauración del Parque Provincial Piñalito Sur

Jardín Américahace 4 horas

Un automovilista ebrio despistó sobre la Ruta 12 y terminó detenido en Jardín América

Apóstoleshace 4 horas

Un mono carayá sorprendió a una familia y terminó rescatado en Apóstoles

Jardín Américahace 5 horas

Ubicaron a un joven que se perdió dos días en Jardín América: se encontraba desorientado

Deporteshace 5 horas

Tokio comenzó la semi con el pie derecho

Eldoradohace 16 horas

Luciana Quiroz: “Los registros del Salto Kuppers indican que fue mucha gente a visitar el Parque Natural”

Policialeshace 17 horas

Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente

Actualidadhace 17 horas

Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”

Eldoradohace 3 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Ambientehace 5 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Eldoradohace 5 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Policialeshace 5 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Eldoradohace 4 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 3 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Deporteshace 4 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Actualidadhace 4 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Actualidadhace 3 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Policialeshace 3 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Policialeshace 3 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022