Actualidad
La UGD cumple 25 años al servicio de la Educación Superior

Este lunes 18 de septiembre, la Universidad Gastón Dachary (UGD) conmemora el 25º
aniversario de su fundación. La fecha que se toma como hito para esta celebración, se
relaciona a la sanción del Decreto 195/98 por parte del Poder Ejecutivo Nacional,
herramienta que autorizó la creación y el funcionamiento de la casa de estudios que en
una primera etapa de denominó Instituto Universitario Gastón Dachary (IUGD).
Los orígenes de la UGD se vinculan además a la creación, por impulso del Ing. Luis
Lichowski y la Prof. Alba Pérez Chilavet, del Instituto Privado de Estudios Superiores de
Misiones (IPESMI), en el año 1990, considerada la primera institución privada laica de la
Educación Superior de la provincia de Misiones. Y en 1995, quedaría formalmente
constituida la Fundación IPESMI, encargada de canalizar y gestionar la autorización
propuesta ante el Poder Ejecutivo Nacional, del proyecto de creación de la UGD.
Otro antecedente digno de destacar, es la resolución de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que surge en 1997, por medio de la cual
se recomienda al Ministerio de Cultura y Educación la autorización provisoria para el
funcionamiento del Instituto Universitario Gastón Dachary. Finalmente, el Instituto inició
sus actividades en julio de 1998, con 355 estudiantes.
Los objetivos fundacionales de la UGD fueron expuestos ampliamente en su Estatuto
Académico Original, donde se establecieron los fines de la institución “la formación
integral, humana, moral, científica y técnica de sus estudiantes, en todas las carreras o
especialidades, tendientes a la promoción de profesionales, docentes e investigadores con
profundos principios morales y cívicos sustentados en los valores de la justicia y la
solidaridad social”.
Ya en los primeros años de actividad, la UGD se distinguió por establecer como ejes
prioritarios la investigación, la difusión científica y la innovación tecnológica en procura de
mejorar la calidad de vida humana en la región.

Una institución abierta a la comunidad
Hoy, con 25 años a cuestas, la UGD es reconocida por su integración la comunidad, la
calidad y pertinencia de sus propuestas de formación, y la inserción virtuosa de sus
egresados a diferentes ámbitos de la vida empresarial, social, política y académica a nivel
local, nacional e internacional.
Así mismo, y con especial énfasis en los últimos años, la UGD viene siendo protagonista de
diversos proyectos de internacionalización, que se enmarcan a su vez, en la pertenencia
de la institución a la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración
Regional (Red CIDIR), un sistema abierto de relaciones entre universidades
iberoamericanas que tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, la
promoción de la educación y el desarrollo de actividades de articulación con
organizaciones regionales.
Actualmente, la UGD cuenta con su Sede Central y Campus Urbano en la ciudad de
Posadas y los Centros Académicos de Eldorado, Oberá, Buenos Aires y Resistencia.
Además, la UGD es parte del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de
Misiones, que nació a partir de un convenio entre universidad y el Gobierno de la
Provincia, donde se dictan las Licenciaturas de Seguridad (destinada a integrantes de la
Policía), y Seguridad y Tratamiento Penitenciario (destinada a agentes del SPP).
Formación de excelencia
En cuanto a la oferta académica, la misma está dividida por departamentos. El
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales contiene las carreras de Contador
Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Marketing, Licenciatura
en Comercio Internacional, Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios.
El Departamento de Ciencias de la Salud, abarca las carreras de Profesorado Universitario
en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Terapia Ocupacional.
El Departamento de Arquitectura, Diseño y Comunicación, dicta las carreras de
Arquitectura, y Licenciatura en Artes Audiovisuales, mientras que el Departamento de
Ciencias Sociales y Jurídicas, presenta las carreras de Abogacía, el Ciclo de Profesorado
Universitario para Profesionales y el Ciclo de Escribanía. Finalmente, la carrera de
Ingeniería en Informática, se circunscribe al Departamento de Ingeniería y Ciencias de la
Producción.
En materia de posgrados, la UGD cuenta con el Doctorado en Desarrollo e Integración, la
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, la Especialización en Gestión
de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Especialización en Derecho
Procesal y la Especialización en Recursos Tributarios y Profesionales.
Por otra parte, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, se organizan
actividades científicas, divulgativas, artísticas, culturales y solidarias, en muchos casos
articulando con diferentes sectores externos, pero siempre en pos de contribuir al
fortalecimiento de la comunidad.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6