Actualidad
La UGD cumple 25 años al servicio de la Educación Superior
Este lunes 18 de septiembre, la Universidad Gastón Dachary (UGD) conmemora el 25º
aniversario de su fundación. La fecha que se toma como hito para esta celebración, se
relaciona a la sanción del Decreto 195/98 por parte del Poder Ejecutivo Nacional,
herramienta que autorizó la creación y el funcionamiento de la casa de estudios que en
una primera etapa de denominó Instituto Universitario Gastón Dachary (IUGD).
Los orígenes de la UGD se vinculan además a la creación, por impulso del Ing. Luis
Lichowski y la Prof. Alba Pérez Chilavet, del Instituto Privado de Estudios Superiores de
Misiones (IPESMI), en el año 1990, considerada la primera institución privada laica de la
Educación Superior de la provincia de Misiones. Y en 1995, quedaría formalmente
constituida la Fundación IPESMI, encargada de canalizar y gestionar la autorización
propuesta ante el Poder Ejecutivo Nacional, del proyecto de creación de la UGD.
Otro antecedente digno de destacar, es la resolución de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que surge en 1997, por medio de la cual
se recomienda al Ministerio de Cultura y Educación la autorización provisoria para el
funcionamiento del Instituto Universitario Gastón Dachary. Finalmente, el Instituto inició
sus actividades en julio de 1998, con 355 estudiantes.
Los objetivos fundacionales de la UGD fueron expuestos ampliamente en su Estatuto
Académico Original, donde se establecieron los fines de la institución “la formación
integral, humana, moral, científica y técnica de sus estudiantes, en todas las carreras o
especialidades, tendientes a la promoción de profesionales, docentes e investigadores con
profundos principios morales y cívicos sustentados en los valores de la justicia y la
solidaridad social”.
Ya en los primeros años de actividad, la UGD se distinguió por establecer como ejes
prioritarios la investigación, la difusión científica y la innovación tecnológica en procura de
mejorar la calidad de vida humana en la región.

Una institución abierta a la comunidad
Hoy, con 25 años a cuestas, la UGD es reconocida por su integración la comunidad, la
calidad y pertinencia de sus propuestas de formación, y la inserción virtuosa de sus
egresados a diferentes ámbitos de la vida empresarial, social, política y académica a nivel
local, nacional e internacional.
Así mismo, y con especial énfasis en los últimos años, la UGD viene siendo protagonista de
diversos proyectos de internacionalización, que se enmarcan a su vez, en la pertenencia
de la institución a la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración
Regional (Red CIDIR), un sistema abierto de relaciones entre universidades
iberoamericanas que tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, la
promoción de la educación y el desarrollo de actividades de articulación con
organizaciones regionales.
Actualmente, la UGD cuenta con su Sede Central y Campus Urbano en la ciudad de
Posadas y los Centros Académicos de Eldorado, Oberá, Buenos Aires y Resistencia.
Además, la UGD es parte del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de
Misiones, que nació a partir de un convenio entre universidad y el Gobierno de la
Provincia, donde se dictan las Licenciaturas de Seguridad (destinada a integrantes de la
Policía), y Seguridad y Tratamiento Penitenciario (destinada a agentes del SPP).
Formación de excelencia
En cuanto a la oferta académica, la misma está dividida por departamentos. El
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales contiene las carreras de Contador
Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Marketing, Licenciatura
en Comercio Internacional, Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios.
El Departamento de Ciencias de la Salud, abarca las carreras de Profesorado Universitario
en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Terapia Ocupacional.
El Departamento de Arquitectura, Diseño y Comunicación, dicta las carreras de
Arquitectura, y Licenciatura en Artes Audiovisuales, mientras que el Departamento de
Ciencias Sociales y Jurídicas, presenta las carreras de Abogacía, el Ciclo de Profesorado
Universitario para Profesionales y el Ciclo de Escribanía. Finalmente, la carrera de
Ingeniería en Informática, se circunscribe al Departamento de Ingeniería y Ciencias de la
Producción.
En materia de posgrados, la UGD cuenta con el Doctorado en Desarrollo e Integración, la
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, la Especialización en Gestión
de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Especialización en Derecho
Procesal y la Especialización en Recursos Tributarios y Profesionales.
Por otra parte, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, se organizan
actividades científicas, divulgativas, artísticas, culturales y solidarias, en muchos casos
articulando con diferentes sectores externos, pero siempre en pos de contribuir al
fortalecimiento de la comunidad.
Actualidad
Arauco Argentina invita a reuniuón de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo
Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.
Audios de terror
Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.
“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.
Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.
Nota: Elterritorio.com.ar
Actualidad
Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera
Catorce personas permanecen internadas en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas, tras el grave accidente ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14.
La Policía de Misiones informó este lunes el parte médico actualizado de las víctimas del siniestro vial ocurrido ayer sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al cauce.
Según el informe elaborado por la Dra. Mariana Rippel, médica policial, diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente.
Pacientes internados en el Hospital SAMIC Oberá:
- Arnaldo Federico Aquino (41) – internado en sala.
- Linda Graciela Rundquist (32) – internada en sala.
- Naila Vegas (23) – internada en UTI.
- Denis Almara (21) – internado en UTI.
- Paola Buchaman (24) – internada en sala.
- Denis Fabián Oliveira (20) – internado en sala.
- Emilio Giménez (22) – internado en UTI.
- Benito Hernán Gómez (28) – internado en sala.
- Alberto Aquino (37) – internado en sala.
- Nahuel Alejandro Aquino (12) – internado en sala.
Pacientes derivados al Hospital Madariaga (Posadas):
De acuerdo con el relevamiento de la Dirección General de Servicios Sociales, los familiares informaron que los siguientes pacientes permanecen bajo atención especializada:
- Adrián Cáceres (46) – fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Se encuentra en emergencia.
- Juan Cueva (20) – fractura a la altura de la columna y contusiones varias. Estable y lúcido.
- Marcos Núñez Piñeiro (35) – fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples. Lúcido y estable.
- Gustavo Báez (31) – internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
El parte continuará actualizándose conforme a la evolución médica de los pacientes y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
