Conecta con nosotros

Actualidad

La UGD cumple 25 años al servicio de la Educación Superior

Este lunes 18 de septiembre, la Universidad Gastón Dachary (UGD) conmemora el 25º
aniversario de su fundación. La fecha que se toma como hito para esta celebración, se
relaciona a la sanción del Decreto 195/98 por parte del Poder Ejecutivo Nacional,
herramienta que autorizó la creación y el funcionamiento de la casa de estudios que en
una primera etapa de denominó Instituto Universitario Gastón Dachary (IUGD).

Los orígenes de la UGD se vinculan además a la creación, por impulso del Ing. Luis
Lichowski y la Prof. Alba Pérez Chilavet, del Instituto Privado de Estudios Superiores de
Misiones (IPESMI), en el año 1990, considerada la primera institución privada laica de la
Educación Superior de la provincia de Misiones. Y en 1995, quedaría formalmente
constituida la Fundación IPESMI, encargada de canalizar y gestionar la autorización
propuesta ante el Poder Ejecutivo Nacional, del proyecto de creación de la UGD.

Otro antecedente digno de destacar, es la resolución de la Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que surge en 1997, por medio de la cual
se recomienda al Ministerio de Cultura y Educación la autorización provisoria para el
funcionamiento del Instituto Universitario Gastón Dachary. Finalmente, el Instituto inició
sus actividades en julio de 1998, con 355 estudiantes.

Los objetivos fundacionales de la UGD fueron expuestos ampliamente en su Estatuto
Académico Original, donde se establecieron los fines de la institución “la formación
integral, humana, moral, científica y técnica de sus estudiantes, en todas las carreras o
especialidades, tendientes a la promoción de profesionales, docentes e investigadores con
profundos principios morales y cívicos sustentados en los valores de la justicia y la
solidaridad social”.

Ya en los primeros años de actividad, la UGD se distinguió por establecer como ejes
prioritarios la investigación, la difusión científica y la innovación tecnológica en procura de
mejorar la calidad de vida humana en la región.

Una institución abierta a la comunidad

Hoy, con 25 años a cuestas, la UGD es reconocida por su integración la comunidad, la
calidad y pertinencia de sus propuestas de formación, y la inserción virtuosa de sus
egresados a diferentes ámbitos de la vida empresarial, social, política y académica a nivel
local, nacional e internacional.

Así mismo, y con especial énfasis en los últimos años, la UGD viene siendo protagonista de
diversos proyectos de internacionalización, que se enmarcan a su vez, en la pertenencia
de la institución a la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración
Regional (Red CIDIR), un sistema abierto de relaciones entre universidades
iberoamericanas que tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, la
promoción de la educación y el desarrollo de actividades de articulación con
organizaciones regionales.

Actualmente, la UGD cuenta con su Sede Central y Campus Urbano en la ciudad de
Posadas y los Centros Académicos de Eldorado, Oberá, Buenos Aires y Resistencia.
Además, la UGD es parte del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de
Misiones, que nació a partir de un convenio entre universidad y el Gobierno de la
Provincia, donde se dictan las Licenciaturas de Seguridad (destinada a integrantes de la
Policía), y Seguridad y Tratamiento Penitenciario (destinada a agentes del SPP).

Formación de excelencia

En cuanto a la oferta académica, la misma está dividida por departamentos. El
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales contiene las carreras de Contador
Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Marketing, Licenciatura
en Comercio Internacional, Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios.

El Departamento de Ciencias de la Salud, abarca las carreras de Profesorado Universitario
en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Terapia Ocupacional.

El Departamento de Arquitectura, Diseño y Comunicación, dicta las carreras de
Arquitectura, y Licenciatura en Artes Audiovisuales, mientras que el Departamento de
Ciencias Sociales y Jurídicas, presenta las carreras de Abogacía, el Ciclo de Profesorado
Universitario para Profesionales y el Ciclo de Escribanía. Finalmente, la carrera de
Ingeniería en Informática, se circunscribe al Departamento de Ingeniería y Ciencias de la
Producción.

En materia de posgrados, la UGD cuenta con el Doctorado en Desarrollo e Integración, la
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, la Especialización en Gestión
de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Especialización en Derecho
Procesal y la Especialización en Recursos Tributarios y Profesionales.

Por otra parte, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, se organizan
actividades científicas, divulgativas, artísticas, culturales y solidarias, en muchos casos
articulando con diferentes sectores externos, pero siempre en pos de contribuir al
fortalecimiento de la comunidad.

Actualidad

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.

Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:

Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)

Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)

Formosa y Ziechank (Km. 7)

Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)

En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.

También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.

Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.

En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Tras varios días internado, falleció el gerente divisional NEA del Banco Macro, Diego Robolini

Deporteshace 3 horas

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 6 horas

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 6 horas

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 7 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 8 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 9 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 9 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 11 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 12 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 12 horas

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 13 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 14 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 14 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Montecarlohace 5 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 5 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 5 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 3 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 3 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022