Conecta con nosotros

Actualidad

La UGD inició los cursos nivelatorios en todas sus sedes

Desde el 6 de febrero y con una amplia concurrencia, se están desarrollando en todas
las sedes de la Universidad Gastón Dachary (UGD), los cursos nivelatorios
correspondientes a cada una de las carreras que componen la oferta académica de la
institución.

Esta instancia, está orientada a brindar a las y los nuevos estudiantes, un conocimiento
cabal e integral acerca del funcionamiento de cada área de la universidad, sus
herramientas, espacios y representantes. Así mismo, el curso busca equiparar las
condiciones académicas de los ingresantes, preparándolos para un óptimo inicio de la
etapa universitaria.

Irina Flecha, Secretaria de Extensión de la UGD, señaló que “los cursos se están
llevando a cabo en todas las sedes, es decir en la sede central de Posadas, el Campus
Urbano, las sedes de Oberá, Eldorado y Resistencia.  Estos cursos les permiten a
quienes ingresan, conocer cómo funciona la universidad en distintos niveles, es decir a
nivel organizativo, administrativo, tomar contacto con los responsables de cada área,
conocer el plantel docente, y, sobre todo, saber que como estudiantes estarán
acompañados en todo su trayecto académico, de manera personalizada, que es una
característica que distingue a la UGD”.

Desde el Centro Académico Resistencia, el Delegado Rectoral, Guillermo Javier
Brignardello, informó que “contamos con 56 ingresantes a la Licenciatura en Nutrición
y 79 a la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría” y observó que “estos cursos
representan una bienvenida para el estudiante, donde se les entrega una credencial
identificatoria, y en los cuáles inician su vida universitaria”.

Los cursos nivelatorios prevén instancias evaluatorias no excluyentes, que tendrán
lugar los días 27 y 28 de febrero, con recuperatorios en los primeros días de marzo.

La Secretaria Académica, María Carré, explicó que durante los cursos nivelatorios “se
obtienen conocimientos de áreas básicas, que les servirá a los ingresantes a lo largo de
la carrera que inicien. Los alumnos conocen el uso del área virtual, del campus virtual,
se interiorizan acerca del sistema que usarán, conocen la biblioteca física y la digital,
toman contacto con los directores de carrera, analizan el plan de estudio e incluso
dialogan acerca de la profesión que eligieron y las perspectivas a futuro. Se trata de
una instancia muy completa”.

Así mismo, Carré subrayó que este año “en algunas carreras se duplicó el número de
inscriptos” y que “hay un alto porcentaje de estudiantes que provienen de otras
universidades, que ingresan con un sistema de equivalencias”.

A su vez, el Delegado Rectoral de la sede Oberá, Benigno Romero, destacó “el interés y
entusiasmo que se experimenta en estos primeros días de cursos nivelatorios”.

Idéntico entusiasmo se aprecia en la sede Eldorado, donde el Profesorado
Universitario en Actividades Físicas y Deportes, viene sumando cada vez más
ingresantes, equiparándose en las preferencias con las tradicionales carreras de
Contador Público Nacional y Abogacía. Ricardo López, Delegado Rectoral de dicho
Centro Académico, comentó que “Desde el 2018 contamos con un nuevo edificio que
se adapta a todas las propuestas académicas y de extensión que se desarrollan,
propiciando espacios cómodos y adaptados a las demandas de los estudiantes. Desde
su apertura en el año 2011, se formaron más de 350 profesionales que hoy se
desempeñan en los distintos campos de aplicación de la profesión. Más del 80% de
nuestros graduados en general de las diversas carreras, ya se encuentran insertos
laboralmente, con amplia relación con la profesión que han elegido”.

De este modo, arrancó el ciclo 2023 en la UGD, con cursos nivelatorios que funcionan
como la puerta de entrada a una fase fundamental y hermosa en la vida de quienes
eligen a esta institución para dar rienda suelta a sus sueños y anhelos de formación
profesional.

Aquellos que deseen conocer la amplia oferta académica que ofrece la Universidad
pueden ingresar a www.ugd.edu.ar o comunicarse a través del correo electrónico
informes@ugd.edu.ar o vía WhatsApp: +54 9 (376) 505 1632 para dudas, consultas o
inscripciones.

Actualidad

Se aprobaron la creación de nuevas líneas y ramales de colectivos urbanos

En sesión extraordinaria realizada en la mañana de hoy, viernes, se aprobó por mayoría la Ordenanza por la que se crean nuevas líneas y ramales para el transporte público de pasajeros dentro de la ciudad de Eldorado. También se modificaron algunas que ya estaban vigentes.

La aprobación fue por 6 votos a 1. El único voto negativo fue el de la concejal María Cristina Bandera, quien alegó no coincidir con el momento para este tratamiento y expuso su malestar por considerar que durante su gestión como presidente en el Cuerpo Deliberativo tuvo “muchos palos en la rueda” para avanzar con este tipo de temas.

Este tratamiento y aprobación se dio en medio de una profunda crisis del transporte público a partir de las decisiones de la empresa Kenia de suprimir recorridos y frecuencias que dejaron a miles de usuarios sin el servicio durante varios días. El fundamento que se esgrime para adoptar esta medida es que esos recorridos y frecuencias carecen de respaldo legal mediante ordenanzas.

Además, Kenia interrumpió la gratuidad del servicio para varios sectores que gozaban del beneficio avalado por el Ejecutivo Municipal alegando una deuda impaga por parte del municipio.

Cabe recordar que el miércoles, en sesión ordinaria, ya se había creado la Línea 9.

En la Extraordinaria realizada hoy se abrogaron en todos sus términos las Ordenanzas N° 100/1985, N° 014/1986, N° 008/1987, N° 070/1987, N° 071/1987, N° 044/1989, N° 111/1991, N° 132/1992, N° 127/1993, N° 063/2001, N° 079/2010, N° 241/2019, N° 041/2020, N°011/2025 “y todas aquellas Ordenanzas, Decretos o Reglamentos que se opongan” a este instrumento aprobado en esta jornada.

También se derogaron los Artículos 2° de la Ordenanza 100/1987 y 1° de la Ordenanza 182/2018.

Asimismo se crearon la Línea 1 Ramal D (barrios IPRODHA KM. 3 y El Fundador), Línea 1 Ramal E (barrios Lomas del Paraná, Cabureí y Paticuá) y la Línea 10 (barrios El Tucán y Los Lapachos). Además, se modificaron los recorridos, horarios y frecuencias de la Línea 4 (los barrios Oleaginosa y Unidad) y de la Línea 5 (barrios Roulet y Sarmiento)

Anexos:

Sigue leyendo

Actualidad

Organizaciones ambientales respaldan la suspensión de la construcción del kartódromo en Puerto Iguazú por inviabilidad ambiental

La reciente resolución del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones de rechazar la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú por el impacto negativo que tiene en el entorno, fue respaldada por diversas organizaciones ambientales, quienes destacaron la medida por su enfoque en defender los ecosistemas misioneros.

Organizaciones de alcance internacional, como Greenpeace, y de referentes ambientales reconocidos a nivel mundial, destacaron la importancia de frenar proyectos que amenacen áreas con tanta biodiversidad como las que rodean la zona. Desde estas voces se valoró la decisión como un ejemplo de gestión ambiental responsable, alineada con los compromisos globales de conservación. Además, señalaron que proteger estos territorios no solo es fundamental a nivel local, sino que también contribuye a la preservación de ecosistemas clave a escala regional y mundial.

La decisión de la cartera ambiental se basó en la evaluación de impactos negativos que la actividad implicaría en la zona, debido a su cercanía con el Parque Provincial Puerto Península. El informe técnico señaló riesgos ambientales como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat y mayor peligro de incendios forestales sobre un área protegida de alto valor ecológico, donde habitan especies amenazadas como es el caso del yaguareté (Panthera onca), un monumento natural de la provincia.

Frente a este escenario, el presidente de la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana, Fernando Piesco, calificó el proyecto como un “atropello ecológico” y manifestó su preocupación por los daños ocasionados en un área clave para la biodiversidad misionera: “Se avanzó sin estudio ni aprobación previa en un área donde se sabe que hay presencia de especies sumamente importantes. Pensar en instalar allí motores, ruido y circulación de personas es totalmente ilógico. Los animales tendrían que desplazarse, no soportarían ese nivel de perturbación”, advirtió.

Desde Ohana también exigieron la reparación del daño ambiental: “Esa deforestación tiene que ser remediada, las personas responsables deben hacerse cargo”, subrayó Piesco. Cabe destacar que de las 5 hectáreas que correspondían al predio en obra el daño ocasionado fue de poco más de una hectárea, lo que corresponde a un 22% de la superficie afectada.

En el mismo sentido se expresó Agustín Paviolo, investigador del CONICET y coordinador del Proyecto Yaguareté, quien consideró “acertada” la decisión del Ministerio de Ecología: “Para construir la pista se desmontó una zona muy sensible junto a un área protegida. El funcionamiento de un kartódromo allí podría afectar seriamente a la flora y fauna nativas. La no autorización es correcta y este tipo de infraestructura debe buscar otros emplazamientos, lejos de zonas con alto valor ecológico”, sostuvo.

Asimismo, remarcó la necesidad de iniciar un proceso de restauración ambiental: “El daño ecológico es considerable y aunque el monte puede regenerarse, eso llevará años, pero es fundamental comenzar ese proceso”, agregó.

Por su parte, desde Aves Argentinas señalaron que si bien no están en desacuerdo con un emprendimiento de este tipo en la ciudad, consideran que el sitio elegido no es el adecuado: “Ese predio es un área de amortiguación del Parque Provincial Puerto Península, con presencia confirmada de muchas especies de alto valor para la conservación”, remarcaron. Desde esta organización, que trabaja en articulación con distintos municipios para fomentar el turismo y la producción sostenibles, sostienen que el municipio de Puerto Iguazú debe “seguir promoviendo iniciativas que se enmarquen en ese horizonte”.

Desde el Refugio de animales Silvestres Güirá Oga (con sede en Puerto Iguazú) expresaron su profunda preocupación ante el avance del proyecto del kartódromo, debido al impacto negativo que este tipo de actividad genera en una zona lindante a un área con este valor biológico: “El desarrollo de este emprendimiento no solo comprometería la conservación del entorno, sino que también podría afectar gravemente los servicios ambientales que este ecosistema brinda a la comunidad”, advirtieron desde la institución. Además, destacaron y valoraron el accionar del Ministerio de Ecología “por su compromiso con la protección de estos ambientes, por hacer cumplir la normativa y sostener como medida de restauración la reforestación del área con especies nativas”.

Las posturas expresadas frente a la decisión del Ministerio de Ecología reflejan un consenso general en defensa de la conservación ambiental y el respeto por las normativas vigentes. Desde los distintos sectores vinculados a la protección de la biodiversidad, se destaca que el rechazo al proyecto del kartódromo responde a la necesidad de priorizar la integridad de los ecosistemas ante actividades que generan impactos negativos.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

El singular incidente ocurrió esta mañana en el corralón de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, afectando a, por lo menos, seis motocicletas, pertenecientes a los empleados.

Según trascendió, el atropellamiento ocurrió luego que zafara el freno de mano del camión Mercedes Benz Cv10, que habría estado en marcha. El desplazamiento del vehículo se produjo marcha atrás hacia el estacionamiento de motos.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Con la espera de 5 mil personas alistan el acto inaugural de las Olimpiadas Estudiantiles de Eldorado
Eldoradohace 7 minutos

La disciplina fútbol de campo dió el puntapié inicial en las Olimpiadas Estudiantiles 2025

Eldoradohace 13 horas

Susana Medina: “La lactancia materna a un niño es de alto impacto a corto, mediano y largo plazo, así que todos debemos hablar del tema”

Actualidadhace 14 horas

Se aprobaron la creación de nuevas líneas y ramales de colectivos urbanos

Policialeshace 15 horas

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua anunció nueva operatoria de alivio financiero para empleados públicos

Provincialeshace 17 horas

Se encuentra abierta la inscripción al V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Policialeshace 19 horas

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Actualidadhace 21 horas

Organizaciones ambientales respaldan la suspensión de la construcción del kartódromo en Puerto Iguazú por inviabilidad ambiental

Ambientehace 22 horas

Un ocelote fue atropellado en la Ruta Nacional Nº12

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Ambientehace 22 horas

VOLAR 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves 

Educaciónhace 22 horas

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

Ambientehace 23 horas

Guardaparques realizaron un operativo de control en el Lago Urugua-í y desmantelaron campamentos furtivos

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 23 horas

Tirica abre la serie de cuartos de final ante CAN

Actualidadhace 1 día

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Actualidadhace 4 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Apóstoleshace 4 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Actualidadhace 3 días

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Deporteshace 5 días

Murió la Locomotora Oliveras

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Policialeshace 3 días

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

Judicialeshace 4 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Oberáhace 4 días

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Economíahace 5 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Oberáhace 4 días

Oberá: Un hombre es buscado intensamente desde hace varios días

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022