Actualidad
“La viralización de videos de maltrato a menores causan un fuerte impacto social y de no ser confirmados producen un daño que no se puede remediar”
Ante la circulación de un video en el que se observa a una madre maltratando a una niña, siendo este el segundo que se viraliza con apenas algunos días de diferencia, Canal 9 Norte Misionero consultó al director de Niñez y Adolescencia, Dr. Daniel Moschner, sobre la veracidad de los mismos.

El funcionario comentó que son dos situaciones distintas. El primero de ellos son dos videos donde se ven a una mujer maltratando a un niño de muy corta edad y que ocurrió en esta ciudad, habiéndose ya intervenido la semana pasada con una denuncia incluida.
En cuanto al video que conmovió a la opinión pública en las últimas horas, en el que hay una niña siendo brutalmente violentada por quien sería su madre, Moschner señaló que se trata de un caso sucedido en Nicaragua hace ya algún tiempo y por el cual esa mujer estaría detenida. El mismo video generó repudio generalizado en la provincia de San Juan.
Sobre el caso que sí tuvo lugar en Eldorado (FOTO PRINCIPAL), Moschner indicó que la semana pasada, tras recibir los videos, se pusieron en contacto con quien hizo el llamado, y pudieron establecer que tuvo lugar en un domicilio ubicado en el kilómetro 3. “Fuimos hasta el lugar, pusimos en conocimiento de todas nuestras actuaciones al Juzgado, se formalizó una denuncia y la Justicia nos pidió que fuéramos nuevamente al domicilio y que traigamos a los menores (en total 3)”, contó el funcionario municipal.
En la continuidad de su relato, Moschner describió que “trajimos a los menores, a los padres y a la abuela, y la Justicia decidió en forma preventiva darle la guarda a la abuela”, mientras que se continúan con el trámite.
Agregó que la decisión de dar en resguardo a los niños fue debido a que “las vecinas se autoconvocaron para hacer justicia por mano propia y por eso lo abordamos, aunque no constatamos ni comprobamos violencia, o rasgos de ella, en los menores”. Asimismo, mencionó que se escuchó el relato de los niños y en ningún momento detallaron malos tratos.
Evitar la viralización:
El funcionario pidió prudencia a la hora de divulgar videos de estas características debido al impacto social que produce y como en el caso del viralizado desde ayer no se corresponden a esta localidad.
“Los medios y las redes sirven mucho para alertar a los que tenemos competencia y responsabilidad para actuar en pos del resguardo del derecho del niño, pero también le pedimos a la comunidad toda que nos ponga a nosotros, en primer lugar, en conocimiento y que después lo viralice o, en lo posible, que no lo hagan hasta que no se confirme” porque comienzan a difundirse hasta presuntos nombres de los implicados que “son vecinos nuestros”, pero que no tienen ninguna relación con el hecho, explicó.
“El efecto que genera después ya no se puede remediar, aunque se sepa que el caso no es de acá, y el daño queda”, añadió Moschner. En esa línea, solicitó que se realicen las denuncias anónimas a la Dirección de Niñez y Adolescencia o a la Línea 137 o 102.
Actualidad
El Gobierno de Misiones anuncio la fecha de acreditación de haberes de trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados
A través de sus redes sociales, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo sábado 29 de noviembre estarán acreditados los haberes correspondientes a los trabajadores activos de la Administración Pública provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS).

Actualidad
Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.

A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.

En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.
Actualidad
El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones
Es clave reforzar la prevención y actuar con responsabilidad para proteger nuestros bosques. A continuación, las recomendaciones esenciales:
• Evitá cualquier tipo de quema.
• No arrojes colillas ni fósforos encendidos.
• No uses el fuego para limpiar terrenos.
• Mantené los alrededores de tu vivienda o chacra libres de material combustible.
• Si vas al monte, no enciendas fogatas.
• Si detectás humo o fuego, avisá de inmediato al 911.
La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestro patrimonio natural.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
