Actualidad
Lanzamiento del 20° Oberá en Cortos

Este año se celebra el 20º aniversario de “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, el Festival Internacional de Cortometrajes emblemático de Misiones. El encuentro será del 10 al 14 de octubre en Oberá y como sucede en cada edición, llenará los espacios de exhibición con lo mejor del acervo audiovisual regional.
El martes 29 de agosto a las 10 hs se realizará el lanzamiento del festival en la Casa de la Cultura obereña, en la que estarán presentes autoridades y representantes de las instituciones que organizan la presente edición aniversario. Se anunciarán parte de las actividades que sucederán durante las jornadas del Oberá en Cortos, que incluyen las muestras competitivas “Regional Entre Fronteras” y “Universitario Entre Fronteras”, a proyectarse en el Cine Teatro Oberá – Espacio INCAA junto a las capacitaciones, presentaciones artísticas en vivo, y más.
La temática que inspira al Oberá en Cortos desde sus comienzos gira en torno a “la diversidad e identidad cultural”, consignas que manifiestan, desde las distintas propuestas y espacios, esa riqueza característica de las comunidades locales y regionales. Considerada como un eje fundamental de las políticas culturales, el área audiovisual tiene en este evento un espacio desde donde repensar las identidades y culturas por fuera de los imaginarios industriales hegemónicos.
En este marco, como una de las primeras actividades previas al Festival, los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre se realizará, en Oberá y Posadas respectivamente, la muestra fotográfica y audiovisual “20 años de identidad y diversidad cultural. Oberá en Cortos, una perspectiva geopolítica ante un mundo cambiante”, que estará a cargo del geógrafo y fotógrafo argentino Pablo Sigismondi, quien estará presente en las dos jornadas. A través de las imágenes el autor hará un recorrido por las culturas de los distintos países que visitó y los sucesos históricos que influyeron en ellos.
Esta actividad que anticipa las celebraciones de la vigésima edición del Oberá en Cortos, también contará con la exhibición de dos cortometrajes: “Happy Cool” de Gabriel Dodero, obra que formó parte de la selección oficial del Festival en 2006, y “La Placita”, videodanza realizada por Movimiento en Foco y Estudio Soma, y que se presenta en el marco del 7° Festival Internacional de Videodanza MEF.
Otra de las actividades pre-festival será la realización del taller gratuito “¿Cómo llevar adelante una campaña de prensa y comunicación para festivales y productos audiovisuales?”, el jueves 31 de agosto, de 18 a 20 hs, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM de Posadas. Dictado por el periodista y docente Ulises Rodríguez, está destinada a estudiantes avanzados y graduados de Comunicación Social y carreras afines, gestores culturales y trabajadores de medios de comunicación. Las personas interesadas pueden inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf192c8UAWB9pQEBsGId7-U2_QvYtohGKo-ITjb_DFwckDL-A/viewform
Esta vigésima edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Gobierno de la ciudad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (FAyD-UNaM). La producción general está a cargo de la Productora de la Tierra. El Festival cuenta además con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y La Cooperativa Los Aromos.
Lanzamiento Oberá en Cortos 20ª edición. Martes 29 de agosto, 10hs. Casa de la Cultura, calle Jujuy al 100 (Jujuy y Gdor Barreyro).
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6