Conecta con nosotros

Actualidad

Lanzan un musical para concientizar sobre la situación del Yaguareté en la Argentina

 La Fundación Vida Silvestre Argentina presentó hoy en sus redes sociales el primer musical protagonizado por el felino más grande del país: “Las 5 muertes de Lalo (el yaguareté)”. La pieza audiovisual busca poner sobre la mesa las principales problemáticas que afectan y ponen en riesgo crítico de extinción al yaguareté en la Argentina. Desde el sarcasmo, la incomodidad y humor irónico, “Lalo” y su familia se enfrentan a la pérdida de bosques, la caza y el tráfico ilegal, el atropellamiento de fauna en rutas, la falta de alimento y conflictos con la ganadería.

Desde Fundación Vida Silvestre Argentina hace más de 20 años que trabajamos por la conservación del yaguareté en Misiones. A pesar de esto, ya no sabemos cómo decir que el felino más grande de nuestro país está en peligro. Esto originó el lanzamiento del primer musical protagonizado por yaguaretés. Mediante el musical buscamos llegar a diferentes personas, y sensibilizarlas para que se sumen en su protección y la del ambiente” señaló Lucía Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de Fundación Vida Silvestre Argentina. Además, agregó “El trabajo conjunto y compromiso de: organizaciones ambientales, la comunidad, el sector privado y el gobierno tiene que incrementarse. El yaguareté es considerado un indicador de la salud del ambiente, que impacta sobre la conservación de la biodiversidad, de los servicios ecosistémicos y la calidad de vida de las personas. Si el felino más grande de nuestro continente está en riesgo, nosotros también”. 

¿Cuál es la situación del yaguareté en Argentina?

Originalmente, el yaguareté habitaba desde el norte de la Patagonia hasta las provincias del norte de Argentina. Sin embargo, el hábitat natural, y por ende su población, fueron drásticamente reducidos y/o alterados: En nuestro país quedan menos de 250 yaguaretés en las yungas, la región chaqueña y la selva misionera.

La conservación de este felino va mucho más allá de la protección de una sola especie. La conservación exitosa del yaguareté es fundamental para mantener los bosques saludables, las reservas de carbono, la biodiversidad, la disponibilidad de agua y el patrimonio natural y cultural, entre otros. Además, también ayudan a diversificar las oportunidades económicas para las comunidades locales y contribuyen a mitigar y adaptarse al cambio climático global.

El yaguareté en la selva misionera

Cada dos años se realiza un monitoreo poblacional del felino sobre el mayor remanente de Bosque Atlántico del Alto Paraná en el mundo, integrado por la selva misionera (de Argentina) y los Parques do Iguacu y do Turvo (de Brasil). Los últimos resultados anunciados el 3 de junio indicaron que, en comparación con datos previos, la población se encuentra estable, con un tamaño total estimado entre 72 y 122 yaguaretés (con una media de 93).

“Ello indica que hemos logrado reaccionar a tiempo y mejorar la situación crítica en la que se encontraba esta población de yaguaretés hace un par de décadas atrás, cuando estuvo muy cerca de la extinción local. Este hecho debe ser reconocido y celebrado”, reconoció Lucía Lazzari. A su vez resaltó que “el reciente estudio sugiere que la población de yaguaretés dejó de crecer, aun habiendo hábitat suficiente para que ello ocurra. Existen aún obstáculos, amenazas que impiden su recuperación definitiva, es decir, que la población de yaguaretés del Bosque Atlántico logre alejarse definitivamente de la situación de amenaza en la que subsiste hoy en día”. 

“Estamos a tiempo y estamos haciendo enormes esfuerzos por conservar y recuperar las poblaciones de yaguaretés en las regiones que aún está presente. Para ello, el gran desafío es unirnos por el felino y que cada persona, desde su lugar, pueda hacer su parte para que el yaguareté siga recorriendo los bosques y selvas de nuestro país”, finalizó Lucía Lazzari.  | VIDEO EN YOUTUBE

“Las 5 muertes de Lalo (el yaguareté)”
  Dirección general: Carlos Balseiro-Mariano Benayon  Diseño de personajes: Guardabosques Realización: Tamandua + Veronica Arcodaci Animación: Javier Luna Crook + Pablo Kondratas Dirección de fotografía y camara: Santiago Melazzini y Faustino Garcia Zamora Música: Diego Voloschin Voces: Flor Bobadilla Oliva, Demian Velazco Rochwerger, Loló Muñoz 

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 4 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 7 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 7 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 19 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 19 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 20 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 23 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 23 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022