Actualidad
Las visitas al Centro Integral de Operaciones 911 ya hacen parte de los proyectos escolares

Una llamada al 911 puede evitar un robo, auxiliar a una persona o brindar tranquilidad ante una emergencia. Que los niños sepan el número y aprendan a marcarlo en el teléfono es fundamental, remarcaron desde el Centro de Emergencias 911, al recibir la visita de alumnos de 7º de San Ignacio. Los chicos conocieron la tecnología con la cual se les brinda seguridad y focalizaron la experiencia en un proyecto escolar que está centrado en la importancia de los números de emergencias.
“Recibimos alrededor de 5 visitas semanales de diferentes colegios de la provincia. En principio fueron alumnos de carreras universitarias y secundarios, pero hoy ya lo hacen también los alumnos y docentes del nivel primario. La comunidad educativa quiere informarse sobre la funcionalidad provincial del Centro Integral de Operaciones, así que preparamos una visita guiada e interactiva acordé a las edades de quienes nos visitan”. Así lo destacó el Director del área, Comisario Inspector; Maximiliano Carletti.

Es así, que muchas de las escuelas que recorren el moderno edificio ya vienen con un cuestionario de preguntas, en razón de que luego trabajan en el aula con lo explicado por los operadores o vigiladores de cámaras, como fue la experiencia de los alumnos de San Ignacio, quienes desde el centro de monitoreo, pudieron ver desde las cámaras a su ciudad. Por ello, quienes están al frente de las diferentes áreas con que cuenta el 911 les dan especificaciones sobre todas las funciones de esta, observaron en tiempo real como se desarrolla el trabajo diario, e incluso observar por las cámaras de seguridad las distintas localidades de la provincia.
Otras de las acciones policiales que llama a la reflexión e interés de los jóvenes son las constantes llamadas que se van recibiendo a través de las líneas de emergencias, que van desde consultas a solicitudes por diferentes acontecimientos. Para ello, se hacen pruebas con llamadas en el momento por parte de algún docente o estudiante para que los mismos marquen el 9 1 1 y observen como son los pasos desde la recepción y posterior derivación de patrullas, ambulancias o bomberos.
Los recorridos de seguridad que realiza la unidad móvil del 911, dotada de cámaras y drones, en cercanías a los establecimientos educativos, hizo que cada vez más estudiantes se interesen por conocer sobre la tecnología y la seguridad. Esto también determinó, que quieran ir al edificio del Centro Integral de Operaciones, por lo que docentes de toda la provincia solicitan turnos para visitarlo, pero además hacen hincapié en que los chicos desarrollen y plasmen los conocimientos adquiridos en trabajos educativos en el aula.
Por ello, la fuerza de seguridad provincial, que se caracteriza por ser una Policía de cercanía hacia su comunidad, busca inculcar que los papás enseñen a los chicos los números de emergencias, que ellos los aprendan, porque pueden salvar sus vidas, las de sus familias o la de un vecino.
Cabe mencionar que dentro de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, estas visitas forman parte del espacio curricular académico, en el cual como materia los cadetes realizan sus prácticas en el centro de monitoreo para desarrollar su formación profesional.
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6