Actualidad
Llegan a la TV misionera largometrajes filmados en la provincia
A partir de febrero iniciará el ciclo “Cine de Misiones” que llevará a distintas pantallas de la provincia ocho largometrajes rodados en la tierra colorada, y que debutará este sábado 4, a las 23 horas, por Canal 12.
Impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- y Multimedios S.A.P.E.M., este ciclo se distingue por presentar obras cinematográficas producidas y filmadas en la provincia que por primera vez podrán verse en pantallas de televisión misionera, luego de haber sido estrenadas en destacados festivales nacionales e internacionales y en salas comerciales. Los títulos programados son: “Los que vuelven” dirigido por Laura Casabé, “Selva” de Iñaki Echeberria, “Matar a la bestia” de la directora Agustina San Martín, “El silencio del cazador” dirigida por Martín Desalvo, “Fantasma vuelve al pueblo” de Augusto González Polo, “Gallo fino” documental de Sebastián Korol, “Las fronteras del tiempo” de Sergio Acosta y “Le blu” del director Guillermo Rovira.
En la primera emisión se presentará “Matar a la bestia”, ópera prima de la talentosa directora Agustina San Martín, considerada como parte de la nueva generación de mujeres cineastas de América Latina. Es una coproducción internacional entre Brasil, Chile y Argentina, en la cual se destaca el trabajo del misionero Santiago Carabante, recientemente nominado a los Premios Oscar 2023 en la categoría Mejor Película Internacional por “Argentina, 1985”, film del cual es uno de los productores.
En un pueblo rodeado de exuberante selva, donde abundan los mitos y leyendas locales, parece estar deambulando una peligrosa bestia que se cree que es el espíritu de un hombre malvado que toma la forma de diferentes animales. En un viaje de autodescubrimiento y despertar sexual femenino, Emilia tendrá que enfrentarse a su pasado para matar a la bestia.
Filmada en 2019 en las localidades de Eldorado, Posadas y El Soberbio, ganadora en la 36º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata de la Mención Especial de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina y Premio a mejor diseño de locaciones de APPLA. Contó con las actuaciones protagónicas de Tamara Rocca, Ana Brun (Las herederas), Juliette Micolta y João Miguel. Además del elenco local, trabajó un equipo técnico misionero junto a profesionales de Chile y Brasil; entre las que se destaca el trabajo de la directora de fotografía misionera, Constanza Sandoval.
“La importancia de que los misioneros descubran su propio cine tiene que ver con un abordaje distinto del habitual a la hora de entender un poco quienes somos”, expresó Carabante. “Generalmente se trata de entender quiénes somos a través de los libros o de la pintura, de experiencias diarias y demás; bueno, el cine misionero que tiene su sustento, que tiene su propia política pública -que no todas las provincias la tienen ni quisiera todos los países- también es una forma de poder desde el hacer, hacer a quienes somos; y para quién recibe lo que hacemos ver realidades que a veces no conocen o conocen parcialmente, al margen de que apoyar al cine misionero implica también apoyar a toda una industria que genera muchísimos puestos de trabajo”, agregó el reconocido productor.
Un aspecto relevante de este ciclo, tiene que ver con el pago de los derechos de exhibición realizado por el IAAviM a estas ocho importantes producciones que podrán disfrutar las y los misioneros desde la comodidad de sus hogares.
“Cine de Misiones” invita a conocer los largometrajes producidos y filmados en la provincia a través del Circuito de Pantallas “Mirá IAAviM”, programa que desarrolla la Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, en articulación con canales de televisión y salas de exhibición.
El ciclo que comienza este sábado 4 de febrero, a las 23 hs, por Canal 12, se extenderá a lo largo de 8 semanas; y desde marzo también se podrá ver a través de 13 canales de la provincia: de Posadas, Canal Misiones 4, Canal 6 y Canal 4, Garupá Video Cable, Candelaria TV Cable, Santa Ana TV, Swissnet (Jardín América), Canal 3 de Puerto Rico, Canal 4 de Eldorado, Puerto Esperanza TV, Canal 5 CVI, Canal 28 Yguazú y TUM Televisión Universitaria.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Actualidad
La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército
Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo del Dr. Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.
Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.
Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.
Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.
Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.
Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:
Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
Realizar actos o reuniones políticas.
Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.
Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.
En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
