Actualidad
LRP: En una accidentada final, un heroíco Complejo se consagró campeón

El partido de vuelta de la final de Reparticiones Públicas, disputado en un rebosante estadio de Hogar y Selva, tuvo absolutamente todos los condimentos (de los buenos y de los malos) para transformarse en una de las definiciones que quedará en la historia de la Liga.

El primer encuentro había terminado empatado en cero, por lo que quien se erigiera como ganador durante el tiempo reglamentario de juego iba a gritar campeón, y ese fue Complejo, que le ganó 2 a 0 a Municipalidad, ambas conquistas de penales (uno en cada tiempo), y con la sobresaliente particularidad que jugó un tiempo y medio con dos hombres menos.
Municipalidad llegaba a esta definición con el mote de candidato por la jerarquía de sus jugadores, pero Complejo, además de muy buenas individualidades, ofrecía un equipo consolidado y de mayor experiencia. Y un plus, estaban preparados para un partido de roce, de fricción.
Ni bien comenzó el partido, quizás en una de las primeras jugadas, llegó la apertura del marcador a través de Matías Cáceres, que ejecutó perfecto un penal que había sido cobrado por una mano.

Enseguida fue expulsado el jugador Reina, por doble amarilla tras sendas faltas. Sin embargo, la superioridad numérica no ayudó a levantar la puntería de Municipalidad que se encandiló con esa ventaja. Y ni siquiera una segunda expulsión en ese mismo primer tiempo, en este caso de Mauro Cáceres, hizo mermar la entrega y voluntad de Complejo que, incluso, daba siempre la sensación de poder llegar al segundo antes que Municipalidad al empate.
Un párrafo aparte para Mauro Cáceres que, tras ser expulsado, optó por protestar esa decisión arbitral desvistiéndose en pleno campo de juego (se quedó en ropa interior). Tras la recomendación de sus compañeros, volvió a vestirse y se retiró de la cancha.
Para el segundo tiempo, Municipalidad tuvo variantes de jugadores, pero no de juego. Y sucumbió ante su impericia para aprovechar esa gran ventaja de hombres. Durante este segundo periodo, se luchó, se peleó, se discutió, se hizo tiempo, pero casi no se jugó.
Y ya cuando el descontrol se apoderó por completo de Municipalidad, vino un veloz contragolpe de Complejo y una falta en el área: penal y gol, para el definitivo 2 a 0.
El pitazo final de Barboza (de muy mal arbitraje) desató la euforia de Complejo que ganó la final de manera, prácticamente, heroica por como se dio el partido y Municipalidad se quedó con la amarga sensación de haber desaprovechado una oportunidad irrepetible.
Después llegó el momento de la entrega de los premios, reconocimientos y el trofeo de campeón que Complejo lo celebró a pleno con su hinchada.

Otros resultados:
En la previa a la gran final se jugaron otros dos partidos, uno correspondiente al tercer y cuarto puesto, y el otro a la final del Repechaje.
Por el tercer y cuarto puesto, 8 de Mayo le ganó 3 a 1 a Virgen del Carmen, mientras que el campeón del Repechaje fue Güemes que derrotó por penales a Virgen de Luján. Durante el tiempo reglamentario igualaron 2 a 2 y en la tanda de penales, el equipo de Gendarmería ganó 3 a 0 con una gran actuación de su arquero, Puyol, que tapó 2 disparos.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6