Actualidad
Lucas Russo: “Por más que gozamos de chaparrones, seguimos en alerta ante el riesgo de incendios”

El subsecretario de Ordenamiento Territorial de Misiones, Lucas Russo, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre la situación actual en torno a las posibilidades de incendios forestales.
“Seguimos con el alto riesgo, por más que gozamos de algunos chaparrones que ayudan”, indicó y agregó que esto se debe a que “la ola de calor que estamos viviendo es constante y va a continuar durante todo febrero”.
Añadió que la proyección de esta situación de alto riesgo puede llegar a extenderse, inclusive, hasta mediado de marzo, aunque lógicamente cambiaría si comienzan a registrarse precipitaciones. De hecho, en la jornada de hoy hubo registros de lluvias lo que aliviará momentáneamente la situación, pero esto no implica que “bajemos los brazos, estamos en alerta, con las preparaciones, con todo el equipo presto para combatir -el fuego”.
Respecto a si la población respondió positivamente o no ante la persistente campaña para evitar el encendido de fuego, Russo manifestó que “hay gente que sí y otra que no”. Para graficar, afirmó que en enero se registraban entre 15 y 20 incendios diarios, pero “ha bajado en febrero a un promedio de 5”. No obstante, “sigue habiendo muchos casos de quemas de basurales (…) y mucho descuido de la gente, que no toma conciencia que el fuego se le puede salir de control”.
Es importante destacar que “actualmente no tenemos focos ígneos y todos los que tuvimos los pudimos atacar y resolver en el día”, alegando que “por suerte no hemos tenido -incendios- de grandes dimensiones como han tenido otras provincias gracias al trabajo articulado que hacen Bomberos de la Policía, la Brigada y Bomberos Voluntarios”.
Consultado sobre los recursos con los que cuentan para el combate del fuego, Russo aseveró que “contamos con un equipo interdisciplinario muy importante”, enumerando que “Bomberos de la Policía cuenta con 16 delegaciones distribuidas por toda la provincia con sus autobombas y brigadistas, con tres helicópteros listos para cualquier intervención que haga falta, con la Brigada Provincial de Manejo del Fuego que está en Apóstoles y que también es sede en el NEA del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, además, recalcó la importancia de los Bomberos Voluntarios como así también la asistencia de los Municipios con los camiones cisternas.
Para cerrar, se le preguntó una opinión sobre el traspaso del Plan Nacional de Manejo del Fuego a manos del Ministerio de Seguridad de la Nación y él respondió que “son cambios estructurales que venimos viendo y, de alguna manera, padeciendo desde el comienzo de esta gestión”, aunque recordó que “ya estuvo en otra época bajo el Ministerio de Seguridad, pero ahora crean una agencia federal y ojalá eso no repercuta en la operatividad del servicio, cuando sea necesario… si es para mejorar, bienvenido sea y ojalá que no entorpezca el accionar de un recurso que en su momento nos ayudó muchísimo”.
Cabe mencionar que el Gobierno de Misiones insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención para evitar incendios forestales y rurales. Se recuerda que está terminantemente prohibido encender fuego en zonas de pastizales, bosques y áreas agrícolas, especialmente en contextos de sequía y elevadas temperaturas. Asimismo, se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en sectores con vegetación seca, y se sugiere mantener despejados los terrenos y alrededores de las viviendas para minimizar el riesgo de propagación del fuego.
Ante la detección de un foco ígneo, se solicita a la población dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
Actualidad
La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.
La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6