Actualidad
Marcelo Mikulán: “Hoy estamos por encima del 60 por ciento de recupero de obras”
El secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el nuevo esquema de trabajo que vienen realizando con el objetivo de fortalecer el recupero de obras que permita darle continuidad al programa que tiene la gestión municipal para reducir la cantidad de calles de tierra con los que cuenta la localidad.
En ese sentido, el funcionario contó que “la idea es que todo este tipo de obras (empedrados, cordones cunetas y veredas), una vez iniciadas se transformen realmente en una política de Estado y que tengamos una continuidad”, porque “creemos que Eldorado va a mejorar si esto es continuo todos los meses y ojalá que trascienda a nuestra gestión y todos los que estén, en adelante, a cargo del Municipio entiendan que la única forma para solucionar el problema de la calle terrada es que la cantidad de empedrados, u otro pavimento, vaya en mayor velocidad que la habilitación de los nuevos barrios”, aseveró.
Para ello, señaló que es fundamental que el vecino se comprometa y cumpla con el pago inherente a la inversión.
“Siempre pretendemos que la contribución sea mejor” dijo al respecto Mikulán y añadió que “tenemos que destacar que todo lo que tenga que ver con este sistema de empedrado está dentro de un plan nuevo de Contribución por Mejora por el cual se hacen las reuniones en el barrio, se hace el presupuesto de la obra y, para bien, tenemos que destacar que todos los empedrados que hicimos hasta ahora estamos contando con el consentimiento de los vecinos y ellos aceptan, no solamente, hacer un compromiso, sino que están viniendo a hacer un plan de pagos”.
Para graficar el cambio de conducta del frentista, indicó que “históricamente teníamos un recupero de menos del 10 por ciento en las distintas obras que hacía el Municipio, (pero) hoy, con este nuevo esquema, estamos por encima del 60 por ciento”.
Licitaciones:
En este sentido, el Secretario de Hacienda contó que “esta semana tenemos movidita la parte de licitaciones”, es así que en el día de la fecha se hizo la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 05/2024 para la adquisición de tres tipos de piedras (3200TN de Piedra tipo empedrado, 150TN Piedra tipo 19-32 y 200TN piedra balasto).
Entre lo que resta de esta semana y la próxima se irá analizando la propuesta del único oferente. Mikulán explicó que la presentación de una sola empresa se da porque “acá no hay muchas que puedan abastecer en el volumen de compra que estamos solicitando”.
Cabe mencionar que el presupuesto estimado para la compra se estableció en 60 millones de pesos, pero la oferente estimó el costo de los materiales en un monto superior a lo que el Secretario de Hacienda indicó que “analizaremos en la Comisión de Pre Adjudicación las características de la cotización a efectos de evaluar la conveniencia por parte del Municipio”.
Compra de hormigón:
El jueves se estará haciendo la apertura de sobres para la licitación de compra de hormigón “para pasos peatonales elevados, que están previstos y autorizados por Ordenanza”, que son “entre 6 y 8 que tendrían que hacerse en los próximos meses”.
Además, esta licitación prevé la compra de hormigón para badenes que “contempla el empedrado”.
Compra de cubiertas:
El llamado y pliego de la Licitación Pública N° 08/2024, es a los efectos de la adquisición de cubiertas para equipar a los camiones y equipo vial del corralón Municipal.
La apertura es el 13 de agosto a las 09:00 horas en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Eldorado.
Concesión del Balneario Piray Guazú:
Respecto a esto señaló que la semana pasada se llevó a cabo la apertura de sobres de los tres oferentes que se han presentado a la licitación y próximamente el Comité de Pre Adjudicación analizará las propuestas.
Indicó que se resolvió anticipar la adjudicación de dicha concesión para que el oferente ganador pueda realizar inversiones en el predio con el objetivo de ponerlo en condiciones óptimas para el inicio de temporada de verano.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
