Conecta con nosotros

Actualidad

Marcelo Pérez: “Misiones tiene una administración responsable, todos tendrán su aumento en tiempo y forma, pero sin contraer deudas”

El ministro de Gobierno, Dr. Marcelo Pérez, brindó una conferencia de prensa en la que ha hablado sobre la discusión que persiste por recomposiciones salariales con aquellos sectores más intransigente de la administración pública.
En este marco, el funcionario provincial, que fue el único encargado de responder las consultas de los periodistas, expresó que “la Administración Central ha otorgado a todos los sectores de la administración pública un incremento salarial, que es el tercero en cuatro meses y que, en algunos casos, en esta última oportunidad, casi triplica a la inflación y son incrementos que cada uno de los sectores los percibirá en tiempo y forma”, mientras que en “otras provincias pagarán los salarios de mayo, en junio”.
Afirmó que ese aumento “implica un esfuerzo y una responsabilidad muy grande en la administración en una época compleja y de escasez, de carencias y de una economía en caída”, destacando que “hemos hecho un esfuerzo enorme, hace varios que estamos afinando el lápiz para ver de donde sacamos los recursos para dar el mejor aumento posible y cada uno de esos sectores, todos, van a percibir el aumento”.
Asimismo, Pérez subrayó que mucho de esta situación se da a partir de la política económica impuesta por el Gobierno Nacional, remarcando que “la provincia de Misiones como las demás provincias del país han dejado de percibir fondos nacionales de coparticipación, de subsidios, lo que ha repercutido en la economía de toda la población”.
Asimismo, desestimó solicitar algún tipo de ayuda extraordinaria al Estado Nacional o solicitar créditos para afrontar los aumentos. “Misiones tiene un equilibrio fiscal de hace muchos años y tiene una ley, la única en el país, que le impide endeudarse para Gastos Corrientes, ya hemos visto lo que implica endeudarse para Gastos Corrientes… por eso es una administración responsable”, expresó.
Ante el pedido de profundización sobre que dejará de hacerse para otorgar los aumentos, Pérez no esquivó y enumeró que “dejará de hacerse asfalto, uno o dos hospitales, comisarías, se va a dejar de potabilizar en una localidad el agua y hay varios ejemplos más”.
También dejó en claro que el Gobierno Provincial siempre mantuvo abierta las puertas del dialogo con todos los sectores en reclamo. “No se concibe trabajar en democracia, y menos en este gobierno, si no es dialogando y el diálogo no se genera una vez cada tanto, sino que se genera todos los días (…) el diálogo estuvo, está y estará”, aseveró.


“Misiones no se está incendiando”:
“Nosotros bregamos y llamamos a aquellos que han, un grupo muy reducido, quebrado la paz social y la tranquilidad que caracteriza a Misiones para que vuelva el orden y estamos ocupándonos preocupados por ellos”, dijo y agregó que “hay un cúmulo de hechos que han generado delitos que han sido denunciados a la justicia porque está bien protestar porque es un derecho constitucional, pero es incorrecto hacerlo de manera ilegal, ilegítima y apoderándose de bienes de todos los misioneros” como, por ejemplo, los patrulleros.
“Quienes sean responsables -de esos delitos denunciados- tendrán que rendirle cuenta a la justicia”, aseguró Pérez.
“No creo que Misiones se esté incendiando, hoy he recorrido la ciudad y se sigue caminando, se sigue trabajando, hay una preocupación por el sector en conflicto, pero el Gobierno no trabaja solamente por los empleados públicos, sino que trabaja para 1.300.000 misioneros, por todos”, sentenció.

Relación con el Gobierno Nacional:
En cuanto a como está el dialogo con el Gobierno Nacional, Pérez comentó que en la noche de este lunes mantuvo una conversación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con quien la secunda, Vicente Ventura, para evaluar la situación en la que “ella me ha manifestado que no avala que ninguna Fuerza, ningún grupo de Fuerza Provincial, pueda alzarse contra el orden establecido ni contra las leyes y no avala, como no avalamos, que se quiebre un reglamento ni la ley”.
Al ser consultado por dichos de la funcionaria nacional en la que habría cuestionado al Gobierno Provincial por los sucesos que se están registrando, Pérez espetó que “no responsabilizó a la Provincia por la manifestación policial, hizo una evaluación que tomó un Senador que es opositor y me parece que faltó un análisis de la situación, no creo que la Provincia por tener equilibrio fiscal, ser celosa de sus cuentas y ser responsable en los gastos, sea responsable o tenga algún tipo de responsabilidad en lo que un grupo de personas esté en desacuerdo, más allá del trasfondo que pueda llegar a tener eso”.

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.

“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.

Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.

No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.

“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.

Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Sigue leyendo
Ambientehace 3 horas

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Deporteshace 5 horas

Tirica no pudo con Tokio en el inicio de la serie final

Eldoradohace 5 horas

Causa por robo de maquinaria agrícola en Eldorado: recuperaron tractores, maquinaria forestal y detuvieron a dos hombres

Unión Cultural primera
Deporteshace 6 horas

La Unión Cultural, el primer finalista del Apertura

Actualidadhace 17 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 18 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 19 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 19 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 19 horas

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 22 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 22 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 22 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 1 día

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 1 día

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 5 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Culturahace 5 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Eldoradohace 5 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 5 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Eldoradohace 3 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Montecarlohace 4 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Policialeshace 3 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Actualidadhace 4 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Ambientehace 3 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022