Actualidad
Más de 30 mujeres rurales de Misiones postuladas al Premio Lía Encalada participarán del 1º Foro Internacional de género y ruralidad en Santa Fe

Organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, con quien el ministerio del agro tiene un convenio de trabajo firmado, el foro reunirá a mujeres de todo el país y del ámbito internacional para propiciar el intercambio de experiencias y reflexionar sobre la equidad de género en el contexto rural.
En el Foro, también llegan a su 3° edición los Premios Lia Encalada, un reconocimiento a mujeres de todo el país. Cabe señalar que en las dos ediciones anteriores que se han realizado, mujeres misioneras han sido galardonadas en diferentes categorías. En el caso de la Primera Edición en la categoría Agroecología ganó Beatriz Zemunich y en la de Trabajo en Territorio con Pueblos Originarios, Campesinos o Indígenas la ganadora fue Lorena Osuna. En el año 2023, para la Segunda Edición de los premios, Misiones fue la provincia con más mujeres postuladas de todo el país, y en 3 categorías hubo ganadoras: Investigación y Desarrollo, Lorena Castrillo, investigadora de la Universidad Nacional de Misiones; Educación Rural, Norma Szczerbaczuk, maestra rural que hace 26 años dicta clases en un aula satélite en Paraje Integración, y en la categoría Comunicación, Josefina Pividori, magíster en comunicación, directora de comunicación del Ministerio del Agro y columnista de agro de Canal 12. Cabe destacar que la postulación de mujeres es abierta al público para las 17 categorías existentes, mientras que la elección está en manos de un jurado de expertas que elige las ganadoras.

Este año, Misiones cuenta nuevamente con candidatas nominadas en diversas categorías, como ser agricultura, comunicación, educación rural, valor agregado, cooperativismo y economías regionales, continuando con una presencia fuerte y significativa en este evento. Las mujeres que representan a la provincia son de las localidades de Mojón Grande, Posadas, Guaraní, Leandro N. Alem, Garupá, Andresito, El Soberbio, Campo Ramón, 25 de Mayo, Gobernador Roca, Apóstoles, Campo Viera y Salto Encantado.
En este sentido, Facundo López Sartori, Ministro del Agro y la Producción, destacó la importancia de la participación de la provincia en el evento y sostuvo que “las mujeres rurales son el pilar de muchas comunidades. Su labor es vital para el desarrollo sostenible del sector y, como ministerio, estamos comprometidos a continuar trabajando junto a ellas para mejorar sus condiciones y oportunidades”.
El foro no solo permite reconocer a aquellas que han realizado un impacto trascendental en sus comunidades, sino que también subraya la importancia de seguir apoyando a las mujeres rurales en su rol clave como impulsoras de cambios en la producción y sostenibilidad rural. Con esta participación, el gobierno de Misiones reafirma su compromiso con el reconocimiento y fortalecimiento del rol de las mujeres en el ámbito rural, avanzando hacia un futuro más equitativo e inclusivo.

Actualidad
Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Esta tarde en Salto Encantado, policías locales demoraron a un joven de 16 años, quien momentos antes había visitado a su novia en el barrio 30 Viviendas. Cuando se retiró del lugar, se olvidó su mochila y los padres de la joven descubrieron un revolver en su interior.
Cerca de las 18 horas de hoy, un hombre de 40 años denunció que momentos antes, el adolescente había ido a su casa para visitar a su hija, y que cuando este se retiró, encontraron en una mochila que dejó un revolver calibre 32 largo, por lo que la Policía local fue requerida.
De manera inmediata, una patrulla secuestró el arma y luego ubicó al menor involucrado y a su padre, donde tras consultas con el Juzgado Correccional y de Menores de la Ciudad de Oberá, se dispuso que se notifique actuaciones judiciales al padre del menor involucrado y que se haga entrega para guarda y cuidado del mismo.
Actualidad
Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento”, de la editorial TAEDA, exhibe una excelente selección de los trabajos de los reporteros gráficos Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo.
Por medio de sus fotografías, se puede ver el costado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en dar todo por la Patria.
La muestra está en la Plaza San Martín de Montecarlo.

Actualidad
Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Entre el viernes y sábado últimos, guardaparques del Ministerio de Ecología y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía recorrieron en la zona Norte de la provincia 180 kilómetros del Sistema Provincia de Áreas Naturales Protegidas, en un operativo de prevención de delitos ambientales.

La patrulla detectó actividad de cazadores furtivos y destruyó distintos cebaderos artificiales. Además, realizaron un control en caminos internos.
En el operativo intervinieron guardaparques del Paisaje Protegido que integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.
La recorrida abarcó el Parque Provincial Esperanza, Sierra Morena y alrededores.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6