Conecta con nosotros

Actualidad

Mastozoología: Iguazú será sede sobre el estudio y conservación de los mamíferos

Mastozoología: Iguazú será sede sobre el estudio y conservación de los mamífero

Del 7 al 11 de noviembre de 2022 se realizará en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú las Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM). Las mismas tienen por objetivo el intercambio de conocimiento y la discusión sobre la ecología y conservación de los mamíferos argentinos.

El evento que se realiza anualmente pero tuvo que postergarse por los años de pandemia, reúne a los especialistas más prestigiosos de todo el país y el Cono Sur, generando un intercambio de saberes entre colegas.

Las jornadas son organizadas por el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), el Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNAM-CONICET) y la Asociación Argentina de Mastozoología (SAREM).

La SAREM organiza estas Jornadas desde el año 1985 en diferentes provincias de la Argentina. La última JAM presencial fue en 2019 en Puerto Madryn, Chubut.

El evento cuenta con el aval de prestigiosas Instituciones y Organismos a nivel local, nacional e internacional, tales como:

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Administración de Parques Nacionales, Parque Nacional Iguazú, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, el CONICET, la Fundación José A. Balseiro, Iguazú Jungle; la Universidad Nacional de Misiones a través de la Facultad de Ciencias Forestales y Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; el Instituto Nacional de Medicina Tropical; la Fundación Vida Silvestre Argentina; la Asociación de
Guías de Iguazú (AGUYATI); Iguazú Convention Bureau; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Centro de Supervivencia de Especies; la Asociación Paraguaya de Mastozoología; la UNILA (Universidade Federal de Integração Latino-Americana); SC GIS Latino, Latin American and Caribbean Transport Working Group.

Uno de los momentos más esperados son las conferencias magistrales, cuando las y los investigadores más prestigiosos ofrecen charlas sobre su trayectoria y los aportes científicos en relación a los mamíferos y su conservación.


Se contará con la presencia de destacadas investigadoras e investigadores internacionales: DRA. RENATA PARDINI (Instituto de Biociências/Universidad de São Paulo, Brasil) DR. MATT HAYWARD (Universidad de Newcastle, Australia) DRA. XIMENA VELEZ-LIENDO (WildCRU y Chester Zoo, Reino Unido) DR. CHARLES JANSON (Universidad de Montana, EEUU) Y destacadas investigadoras e investigadores de Argentina:


DR. PABLO BELDOMÉNICO (ICIVET Litoral-CONICET)
DR. PABLO TETA (MACN-CONICET y presidente de SAREM)
DRA. PATRICIA MIROL (MACN-CONICET)
DR. SERGIO VIZCAÍNO (UNLP-CONICET)


Actividades programadas
La mayor parte de las actividades se realizan durante los cinco días de duración de las jornadas, pero en días posteriores e incluso antes de las jornadas se realizan varias actividades como salidas al campo, excursiones, cursos y talleres. Históricamente las personas que asistentes a las JAM aprovechan para conocer la región donde trabajan sus colegas.

Acostumbran realizar visitas a las áreas protegidas, excursiones lacustres y trekkings guiados, siendo las actividades de ecoturismo las más elegidas.
Desde la organización del evento se ofrecen como anfitriones mostrando los atractivos turísticos de Iguazú y localidades aledañas en un entorno de camaradería y aprendizaje conjunto.

Siendo nexo entre los proveedores de turismo y los cientos de asistentes. En esta oportunidad, las personas que participan en el evento, podrán aprovechar los beneficios del programa PRE VIAJE 3 por lo cual se espera con gran expectativa que se realicen consumos en diversas actividades turísticas y gastronómicas.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 día

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Ambientehace 2 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Ambientehace 2 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 5 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022