Actualidad
Mastozoología: Iguazú será sede sobre el estudio y conservación de los mamíferos

Del 7 al 11 de noviembre de 2022 se realizará en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú las Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM). Las mismas tienen por objetivo el intercambio de conocimiento y la discusión sobre la ecología y conservación de los mamíferos argentinos.
El evento que se realiza anualmente pero tuvo que postergarse por los años de pandemia, reúne a los especialistas más prestigiosos de todo el país y el Cono Sur, generando un intercambio de saberes entre colegas.
Las jornadas son organizadas por el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), el Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNAM-CONICET) y la Asociación Argentina de Mastozoología (SAREM).
La SAREM organiza estas Jornadas desde el año 1985 en diferentes provincias de la Argentina. La última JAM presencial fue en 2019 en Puerto Madryn, Chubut.
El evento cuenta con el aval de prestigiosas Instituciones y Organismos a nivel local, nacional e internacional, tales como:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Administración de Parques Nacionales, Parque Nacional Iguazú, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, el CONICET, la Fundación José A. Balseiro, Iguazú Jungle; la Universidad Nacional de Misiones a través de la Facultad de Ciencias Forestales y Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; el Instituto Nacional de Medicina Tropical; la Fundación Vida Silvestre Argentina; la Asociación de
Guías de Iguazú (AGUYATI); Iguazú Convention Bureau; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Centro de Supervivencia de Especies; la Asociación Paraguaya de Mastozoología; la UNILA (Universidade Federal de Integração Latino-Americana); SC GIS Latino, Latin American and Caribbean Transport Working Group.
Uno de los momentos más esperados son las conferencias magistrales, cuando las y los investigadores más prestigiosos ofrecen charlas sobre su trayectoria y los aportes científicos en relación a los mamíferos y su conservación.
Se contará con la presencia de destacadas investigadoras e investigadores internacionales: DRA. RENATA PARDINI (Instituto de Biociências/Universidad de São Paulo, Brasil) DR. MATT HAYWARD (Universidad de Newcastle, Australia) DRA. XIMENA VELEZ-LIENDO (WildCRU y Chester Zoo, Reino Unido) DR. CHARLES JANSON (Universidad de Montana, EEUU) Y destacadas investigadoras e investigadores de Argentina:
DR. PABLO BELDOMÉNICO (ICIVET Litoral-CONICET)
DR. PABLO TETA (MACN-CONICET y presidente de SAREM)
DRA. PATRICIA MIROL (MACN-CONICET)
DR. SERGIO VIZCAÍNO (UNLP-CONICET)
Actividades programadas
La mayor parte de las actividades se realizan durante los cinco días de duración de las jornadas, pero en días posteriores e incluso antes de las jornadas se realizan varias actividades como salidas al campo, excursiones, cursos y talleres. Históricamente las personas que asistentes a las JAM aprovechan para conocer la región donde trabajan sus colegas.
Acostumbran realizar visitas a las áreas protegidas, excursiones lacustres y trekkings guiados, siendo las actividades de ecoturismo las más elegidas.
Desde la organización del evento se ofrecen como anfitriones mostrando los atractivos turísticos de Iguazú y localidades aledañas en un entorno de camaradería y aprendizaje conjunto.
Siendo nexo entre los proveedores de turismo y los cientos de asistentes. En esta oportunidad, las personas que participan en el evento, podrán aprovechar los beneficios del programa PRE VIAJE 3 por lo cual se espera con gran expectativa que se realicen consumos en diversas actividades turísticas y gastronómicas.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6