Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones acompaña el lanzamiento de la FENASOJA, 2024, la feria multisectorial más grande de Brasil

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el lanzamiento de la edición número 24 de FENASOJA, la feria multisectorial de Brasil que tendrá lugar del 29 de noviembre al 8 de diciembre en Santa Rosa, Rio Grande do Sul. Durante el encuentro, los organizadores y autoridades provinciales remarcaron el papel de FENASOJA como motor de negocios e innovación, especialmente en el ámbito de la agricultura y la ganadería. 

Al respecto, el primer mandatario resaltó el interés de Misiones por participar de la FENASOJA considerando que “es una feria no solamente inmensa de la que participan entre 300 y 400 mil personas, sino de altísima calidad y mucha alegría. Es un evento de gran valor por la música, el agronegocio y ese espacio de diversión, fraternización y socialización que ofrece”. 

A su vez, felicitó a la organización por “la visión sobre todo del sur de Brasil de ver en la soja una forma de generar riqueza y valor para su gente”.

Además, el gobernador aseguró, “vamos a hacer un gran esfuerzo para que muchos misioneros y misioneras puedan disfrutar de la feria”. “También vamos a aprovechar la FENASOJA para construir sociedad, comunidad, enlaces comerciales, políticos y sociales”, agregó. 

Durante el lanzamiento, Passalacqua mantuvo una comunicación telefónica con el gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, con quien acordó un nuevo encuentro para seguir trabajando por el desarrollo conjunto entre ambas localidades. Y recordó que en su última reunión, dialogaron sobre la construcción de nuevos puentes que conecten a Misiones con Brasil. “Si es por mí, quiero que haya muchos puentes porque unen desde distintos puntos de vista a la gente y mejoran la calidad de vida”, aseguró Passalacqua. 

EL EVENTO ESPERA LA VISITA DE 10 MIL ARGENTINOS

En tanto, el presidente de la Fenasoja 2024, Dário Germano, dio detalles del evento que contará con más de 600 expositores, 350 mil visitantes, entre ellos 10,000 argentinos. “Entonces, será un gran ambiente de negocios, un gran momento de celebración. Para que podamos promover esta integración económica, social, pero sobre todo esta integración, entre los brasileños gaúchos y todos los misioneros”, aseguró. También, invitó a la comunidad misionera a disfrutar los espectáculos musicales de la feria con artistas como Raça Negra y Bruno & Marrone, entre otros artistas de primer nivel. 

En la misma línea, aseguró que la entrada para todos los argentinos tendrá un costo de 5 ℝ.  

Mientras, el prefeito municipal de Santa Rosa Brasil,  Anderson Mantei, elogió la gestión del gobernador Passalacqua e instó a fortalecer la conexión entre Misiones y Río Grande do Sul. Valoró la posibilidad de desarrollar un puente que favorezca el intercambio cultural y comercial entre ambas jurisdicciones para mejorar la vida de las comunidades. Por último, expresó su anhelo de “que podamos aprovechar la Fenasoja para discutir los problemas comunes de un lado y del otro del río y encontrar soluciones para que podamos juntos mejorar la vida de las personas que tienen el mismo origen e interés y que necesitan de sus gobernantes para poder mejorar”.

También estuvieron presentes en el lanzamiento, el jefe de gabinete Municipal, Paulo Kunkel; el secretario de Desenvolvimiento Económico del Municipio de Santa Rosa, Odaylson Eder; el presidente de la Cámara de vereadores Santa Rosa, Miguel Knorst; el representante del Equipo Voluntarios Fenasoja 2024, Daniel Zimmermann, entre otros.

En la misma ocasión, se intercambiaron presentes que consistían en productos regionales de Misiones y Rio Grande do Sul. 

UN EVENTO CLAVE EN LA REGIÓN

El evento, que se llevará a cabo en el Parque de Exposiciones Alfredo Leandro Carlson, abarca un total de 47 hectáreas y reunirá a más de 600 expositores de los sectores de industria, comercio, servicios, artesanía y agroindustria, además de una zona especializada en maquinaria agrícola. Se prevé que esta edición convoque a más de 350 mil visitantes. También tendrá un espacio para disfrutar de diferentes experiencias gastronómicas y espectáculos de calidad, entre ellos: 

  • 29 noviembre: Raça Negra
  • 01 diciembre: Pedro Sampaioο
  • 06 diciembre:  Bruno e Marrone 
  • 07 dezembro: Julia e Rafaela + DJ GBR 
  • 08 diciembre: Ana Castela 

Asimismo, será una edición especial y conmemorativa de los 100 años de la soja en Brasil. Vale destacar que el FENASOJA es hoy considerada la feria multisectorial más grande de Brasil, que fomenta negocios, relaciones, conocimiento e innovación. La entidad como tal tiene 57 años con una feria de realización bienal y ya ha celebrado 23 ediciones.

De acuerdo al comité organizador, con la presencia de pabellones dedicados a la agricultura familiar, la ganadería y el comercio, entre otros, FENASOJA 2024 promete ser un espacio clave para el intercambio comercial y el fortalecimiento de lazos regionales. Además, contará con el “Panel Centenario de la Soja en Brasil”, un espacio conmemorativo de los 100 años de siembra comercial de soja en el país, que se desarrollará entre el 2 y el 6 de diciembre.

Para más información sobre compra de entradas y el cronograma, se puede acceder al a su sitio oficial https://www.fenasoja.com.br/feira

Actualidad

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.


Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.

Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.

Sigue leyendo

Actualidad

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo una recorrida conjunta en el Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de caminar el perímetro sur del área protegida para identificar trillos de casería y posibles zonas de ingreso utilizadas por cazadores furtivos.

La actividad fue altamente productiva, ya que se detectaron un total de seis trillos: cuatro con ingreso directo al parque y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información permitió definir un acceso más práctico y estratégico para realizar tareas de monitoreo en momentos clave, especialmente durante épocas propicias para la caza ilegal.

Además, se hallaron catorce sobrados o puestos de cazadores, lo que brinda indicios claros de los puntos más frecuentados por los infractores.

Estas acciones fortalecen el trabajo preventivo y de control que realiza el cuerpo de guardaparques, en pos de preservar la biodiversidad del parque y desalentar las actividades ilegales que afectan a la fauna y flora nativa.

Sigue leyendo

Actualidad

Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 10 horas

Realizarán actividades en la plaza Sarmiento por el Día Provincial de Donación de órganos

Culturahace 10 horas

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Eldoradohace 11 horas

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Policialeshace 11 horas

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 12 horas

Eldorado empieza a palpitar la llegada por primera vez del Argentino de Motocross

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

Ambientehace 12 horas

Fundación Vida Silvestre Argentina entrega materiales de educación ambiental para fortalecer la conservación en Misiones

Eldoradohace 16 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Eldoradohace 17 horas

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 17 horas

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 21 horas

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Provincialeshace 21 horas

Santa María recibe al programa “Mirar Mejor” con antención oftalmológica integral

Provincialeshace 21 horas

Se realizó una capacitación de fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Puerto Rico

Provincialeshace 1 día

Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

Policialeshace 5 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 5 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 4 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Policialeshace 2 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Policialeshace 3 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Deporteshace 3 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Eldoradohace 4 días

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Ambientehace 2 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Deporteshace 3 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 2 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Oberáhace 2 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Deporteshace 2 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Eldoradohace 16 horas

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022