Actualidad
Misiones acompaña el lanzamiento de la FENASOJA, 2024, la feria multisectorial más grande de Brasil

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el lanzamiento de la edición número 24 de FENASOJA, la feria multisectorial de Brasil que tendrá lugar del 29 de noviembre al 8 de diciembre en Santa Rosa, Rio Grande do Sul. Durante el encuentro, los organizadores y autoridades provinciales remarcaron el papel de FENASOJA como motor de negocios e innovación, especialmente en el ámbito de la agricultura y la ganadería.
Al respecto, el primer mandatario resaltó el interés de Misiones por participar de la FENASOJA considerando que “es una feria no solamente inmensa de la que participan entre 300 y 400 mil personas, sino de altísima calidad y mucha alegría. Es un evento de gran valor por la música, el agronegocio y ese espacio de diversión, fraternización y socialización que ofrece”.
A su vez, felicitó a la organización por “la visión sobre todo del sur de Brasil de ver en la soja una forma de generar riqueza y valor para su gente”.
Además, el gobernador aseguró, “vamos a hacer un gran esfuerzo para que muchos misioneros y misioneras puedan disfrutar de la feria”. “También vamos a aprovechar la FENASOJA para construir sociedad, comunidad, enlaces comerciales, políticos y sociales”, agregó.
Durante el lanzamiento, Passalacqua mantuvo una comunicación telefónica con el gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, con quien acordó un nuevo encuentro para seguir trabajando por el desarrollo conjunto entre ambas localidades. Y recordó que en su última reunión, dialogaron sobre la construcción de nuevos puentes que conecten a Misiones con Brasil. “Si es por mí, quiero que haya muchos puentes porque unen desde distintos puntos de vista a la gente y mejoran la calidad de vida”, aseguró Passalacqua.

EL EVENTO ESPERA LA VISITA DE 10 MIL ARGENTINOS
En tanto, el presidente de la Fenasoja 2024, Dário Germano, dio detalles del evento que contará con más de 600 expositores, 350 mil visitantes, entre ellos 10,000 argentinos. “Entonces, será un gran ambiente de negocios, un gran momento de celebración. Para que podamos promover esta integración económica, social, pero sobre todo esta integración, entre los brasileños gaúchos y todos los misioneros”, aseguró. También, invitó a la comunidad misionera a disfrutar los espectáculos musicales de la feria con artistas como Raça Negra y Bruno & Marrone, entre otros artistas de primer nivel.
En la misma línea, aseguró que la entrada para todos los argentinos tendrá un costo de 5 ℝ.
Mientras, el prefeito municipal de Santa Rosa Brasil, Anderson Mantei, elogió la gestión del gobernador Passalacqua e instó a fortalecer la conexión entre Misiones y Río Grande do Sul. Valoró la posibilidad de desarrollar un puente que favorezca el intercambio cultural y comercial entre ambas jurisdicciones para mejorar la vida de las comunidades. Por último, expresó su anhelo de “que podamos aprovechar la Fenasoja para discutir los problemas comunes de un lado y del otro del río y encontrar soluciones para que podamos juntos mejorar la vida de las personas que tienen el mismo origen e interés y que necesitan de sus gobernantes para poder mejorar”.
También estuvieron presentes en el lanzamiento, el jefe de gabinete Municipal, Paulo Kunkel; el secretario de Desenvolvimiento Económico del Municipio de Santa Rosa, Odaylson Eder; el presidente de la Cámara de vereadores Santa Rosa, Miguel Knorst; el representante del Equipo Voluntarios Fenasoja 2024, Daniel Zimmermann, entre otros.
En la misma ocasión, se intercambiaron presentes que consistían en productos regionales de Misiones y Rio Grande do Sul.
UN EVENTO CLAVE EN LA REGIÓN
El evento, que se llevará a cabo en el Parque de Exposiciones Alfredo Leandro Carlson, abarca un total de 47 hectáreas y reunirá a más de 600 expositores de los sectores de industria, comercio, servicios, artesanía y agroindustria, además de una zona especializada en maquinaria agrícola. Se prevé que esta edición convoque a más de 350 mil visitantes. También tendrá un espacio para disfrutar de diferentes experiencias gastronómicas y espectáculos de calidad, entre ellos:
- 29 noviembre: Raça Negra
- 01 diciembre: Pedro Sampaioο
- 06 diciembre: Bruno e Marrone
- 07 dezembro: Julia e Rafaela + DJ GBR
- 08 diciembre: Ana Castela
Asimismo, será una edición especial y conmemorativa de los 100 años de la soja en Brasil. Vale destacar que el FENASOJA es hoy considerada la feria multisectorial más grande de Brasil, que fomenta negocios, relaciones, conocimiento e innovación. La entidad como tal tiene 57 años con una feria de realización bienal y ya ha celebrado 23 ediciones.
De acuerdo al comité organizador, con la presencia de pabellones dedicados a la agricultura familiar, la ganadería y el comercio, entre otros, FENASOJA 2024 promete ser un espacio clave para el intercambio comercial y el fortalecimiento de lazos regionales. Además, contará con el “Panel Centenario de la Soja en Brasil”, un espacio conmemorativo de los 100 años de siembra comercial de soja en el país, que se desarrollará entre el 2 y el 6 de diciembre.
Para más información sobre compra de entradas y el cronograma, se puede acceder al a su sitio oficial https://www.fenasoja.com.br/feira
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6