Actualidad
Misiones anfitriona del 1º Encuentro de Tecnología sobre Ciberseguridad

Con gran convocatoria, este viernes 23, se dio inicio al Primer Encuentro de Tecnología del NEA sobre Ciberseguridad, organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, REFLEJAR (Región NEA) y La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, JU. FE.JUS, con la coordinación del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones.
Este evento de gran relevancia para el Nea es, además, el Primer Encuentro de Ciberseguridad en la República Argentina; en el cual las provincias miembro no sólo eligieron la tierra colorada como primer sede para el encuentro de la región, sino que dejaron plasmado como reconocimiento declarando de Interés Judicial por el Superior Tribunal de Justicia de las provincias de Corrientes y Chaco replicando lo hecho por los anfitriones.

El Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la Provincia fue el escenario elegido para exponer los conocimientos y las experiencias en materia de cibercrimen de representantes judiciales y expertos en tecnología de las cuatro provincias: Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. La Ciberseguridad es una temática no sólo actual sino vigente y sensible en los tiempos que corren. Un flagelo que avanza, siendo la sociedad una de las principales víctimas.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó de la ceremonia de apertura junto a su par Cristian Marcelo Benítez, en carácter de ministro de enlace con la Secretaría de Tecnología Informática del STJ de Misiones, acompañando al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Eduardo Rey Vázquez, y al ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Víctor Del Río.
En tanto, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza y presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia, Mario Daniel Adaro, y el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Guillermo Horacio Alucín, acompañaron el encuentro mediante videoconferencia, vía Cisco WebEx y se expresaron al respecto del abordaje de la temática del encuentro.
Acompañaron durante la ceremonia a Venchiarutti Sartori sus pares los ministros: Froilán Zarza, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva.

Venchiarutti Sartori reconoció la gran convocatoria y mencionó que ”estamos en un momento histórico distinto donde la ciencia informática es nuestra gran aliada en todos los procesos civiles, comerciales, penales. Quien no se deja avasallar por esta nueva tecnología, se vuelve un analfabeto. Ojalá podamos resistir con la humanidad que merece y podamos estar seguros para nosotros y para los que vienen que las decisiones que tomamos, apoyadas en la tecnología, van a estar resguardadas”.
Por último, la presidente resaltó: “nosotros decimos, resolvemos y damos a la población decisiones que le cambian la vida a las personas. Y sabemos que somos sumamente responsables. Hoy cambiamos la vida de las personas con soportes tecnológicos y esos soportes tecnológicos tienen que ser seguros y esta es hoy la gran preocupación que nos reúne.”
Rey Vázquez, rescató lo fundamental de un momento como este en pleno auge de las nuevas tecnologías, la aparición permanente de nuevas herramientas. “Primero se ha hablado de la inteligencia artificial, ahora hablamos de chat GPT y en el medio está la cuestión de la seguridad informática que constituye un tema fundamental, que requiere la atención de parte de todos los Poderes Judiciales”.
En tanto, Benítez destacó la importancia de escuchar a disertantes distinguidos en la materia de ciberseguridad exponer trabajos concretos, “problemas concretos que se le han planteado cómo y qué medidas han adoptado para solucionar los casos en particular y proteger sus distintos parques informáticos o sistemas de información tecnológicas”.
Mario Adaro, el par de la región de Cuyo, fue el último en dar la bienvenida al encuentro de manera virtual, y se refirió a varios puntos entre los cuales mencionó que “la ciberseguridad tenía que ser necesariamente parte de la agenda posterior o conjuntamente con la transformación digital”.
“Podemos ser gente del derecho o gente de la informática y lo que viene es la transdisciplinaridad, la interdisciplinaridad y comprender un mundo cada vez más complejo, que sólo se aborda con capacitación. Así que celebrar que la herramienta de la capacitación no sólo sea en ciencias jurídicas, sino también sea en otro tipo de ciencias y complejidades”, fueron sus palabras finales en la ceremonia de inicio del encuentro.
Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, cerró la lista de oradores durante la reunión desarrollada en la tarde de hoy en el Club Sarmiento de Posadas, y de la que participaron distintos funcionarios provinciales, municipales y militantes.
En ese marco, de mucha cordialidad y alegría, el ex Gobernador comenzó resaltando la figura de quien ofició de anfitriona del evento, la presidente del IMIBIO Viviana Rovira. “A veces es un pequeño tropezón y créanme, créanme que una de esas voces que aparecieron en su momento, y no hace mucho tiempo, como refrescándonos la memoria de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, fue la voz de Viviana que dio un mensaje para quienes abrazamos la Renovación, quienes queremos este espacio político, quienes nacimos en este espacio político” y resaltó que la dirigente le manifestó que “mirá, si vos sos candidato no te vayas a olvidar de esto” a lo que respondió “Viviana no me voy a olvidar de esto, mi compromiso es con este movimiento”.
En la misma tónica, Herrera Ahuad expresó que “lo tomé con mucho compromiso, por eso nuestra campaña es una campaña donde estamos convencidos el rumbo que nosotros llevamos, que es profundizar nuestro modelo como espacio político, profundizar nuestros principios, nuestros valores para lo que nosotros fuimos partícipes en su momento cuando fuimos convocados a conformar la Renovación, que es justamente el ser misionero, es el misionerismo más profundo, el que encarna y que es el ADN de este movimiento y que no nos debemos olvidar nunca, no debemos separarnos ni un metro, por eso en esta línea nosotros salimos a caminar la provincia, completa”.
Asimismo, reiteró con énfasis que desde la Renovación “defendemos un Estado presente, porque nuestra provincia es una provincia donde el Estado garantiza que el misionero pueda tener acceso a la salud, que el misionero pueda tener acceso a la educación, a la producción, que pueda ser cooperativista, que sea el rostro humano de la economía, que el misionero pueda estar cuidado en su economía”, y esto consideró que es “un detalle no menor, una economía sana, una economía que permite hacia el futuro poder pensar hacia donde vamos, con todos los problemas que hoy se debate en la Argentina”.
Diferenciando a Misiones de lo que ocurre en el país, Herrera Ahuad resaltó que desde la Cámara de Representantes “en una o dos semanas acá con los queridos diputados vamos a estar entregándole al gobernador de la provincia la herramienta más importante que hace a la previsibilidad de un pueblo, el Presupuesto General de la provincia de Misiones” y, dirigiéndose a los presentes, les dijo que “de eso se trata, sé que todos ustedes acompañan este tiempo, sé que todos ustedes tienen una inmensa responsabilidad en el lugar donde están, sé que cada uno de ustedes tiene ganas de que el 26 de octubre ganemos las elecciones, nadie mira para otro lado, todos debemos mirar en esa línea, porque ese va a ser un triunfo de todos, ese va a ser un triunfo de los misioneros”.
Otro aspecto del Frente Renovador que destacó Herrera Ahuad fue que “somos el único espacio político que defiende las cuestiones que hacen al bienestar de los misioneros, somos los que defendemos la salud, somos los que defendemos la educación y la educación superior, somos los que defendemos a los discapacitados, somos los que hacemos sobre la cárcel, somos los que incluimos, somos los que pensamos todos los días, todos los días en el bienestar común”.
También diferenció al Frente Renovador de otros espacios manifestando que prioriza la cercanía con los ciudadanos estando en territorio por sobre el distanciamiento que implica la política hecha a través de las redes sociales. “Nuestra genética dice que tenemos que estar cerca de la gente y estar, y estar, y estar y ponerle la mano arriba y hablar, y hablar, y convencer, e invitar”.
Mirando hacia el futuro, el Candidato a Diputado Nacional expresó que “vienen tiempos muy difíciles, esos tiempos difíciles tienen que ver con el debate que hay que dar en el Congreso Nacional sobre las necesidades nuestras, ya que hasta ahora nada se discutió en ese Congreso de las necesidades de Misiones, absolutamente nada” y agregó que se debaten “cuestiones macroeconómicas de la Argentina, y nuestras economías regionales en el sistema productivo han quedado relegadas”. Sí remarcó que se pudo discutir sobre la educación superior donde “estuvimos los misioneros, y ahí estuvimos los Renovadores, para garantizarle a los argentinos la igualdad de oportunidades de tener hijos y nietos con un título de universidad pública”.
De cara a lo que será la campaña electoral, Herrera Ahuad solicitó salir de la reunión “empoderados en la búsqueda de aquel que todavía no decidió a quien va a votar”, reforzando el mensaje del Frente Renovador como espacio que defiende el bienestar común y el interés de todos los misioneros, alegando que “el Estado Nacional, con todo lo que recaudó, no entregó ninguna en dos años a ningún lugar de la Argentina”, pero en Misiones “lo hacemos con los recursos propios que administra nuestro Gobernador (Hugo Passalacqua) y nos da la posibilidad de llegar a cada uno de los misioneros”.
No obstante, reconoció que “nos falta, seguro que sí, ahora nadie puede poner en duda todo lo que venimos haciendo estos años, pero bueno, uno no puede dormirse, en los laureles y quedarse con lo que hicimos, sino que vamos por más, vamos por más. ¿Y qué es ese más? Es todo lo que nos sacaron, tratar de recuperar el precio de la hoja verde para que nuestros productores estén bien, tratar de recuperar los mercados y la posibilidad de que nuestra foresto-industria esté mejor, tratar de que nuestras cooperativas puedan seguir funcionando y dando trabajo a miles y miles de misioneros, tratar de que nuestra salud pública, aún sin el financiamiento nacional, siga siendo la insignia del norte argentino, dando respuesta a todos los misioneros”.
Para cerrar, Herrera Ahuad enfatizó que “no es una elección mía, ni de Graciela, ni de Micaela, ni de Rosario, ni de Walter… Es una elección de todos nosotros. Es un tiempo donde la Argentina nos necesita a nosotros y es un tiempo donde los misioneros necesitan que nosotros podamos ayudarles a resolver sus problemas (…) Pónganle la mano al más desprotegido. Cuídenlo. Y este es un momento donde la sociedad ha pasado del ajuste al sufrimiento, -porque- hay gente que sufre y en ese sufrimiento tiene que tener una mano extendida, que tiene que ser la nuestra”.
Y finalmente, dijo que “tenemos que estar juntos porque el día 26 tenemos que demostrar quiénes somos, dónde está Misiones y para qué está el Frente Renovador. Para cuidar, para proteger, para poder darle a esta provincia y a nuestro gobernador la herramienta necesaria para salir adelante. Muchas gracias, mucho éxito y gracias por la convocatoria y gracias por acompañarnos”.
Actualidad
Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

En la tarde de hoy se desarrolló en la ciudad de Posadas una reunión con la militancia convocada por la presidente del IMIBIO, Arq. Viviana, para brindar apoyo a los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador, lista que encabeza el actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Asimismo, estuvo presente Graciela De Moura, actual subsecretaria de Industria de Misiones y que quien acompaña en la lista al ex Gobernador. Además, estuvieron presentes distintos funcionarios y militantes, que colmaron la mencionada institución que albergó el evento.
En ese marco, Rovira destacó durante su discurso que la convocatoria “surgió así, espontáneamente, empezamos a convocar a todos los amigos militantes que tenemos y a todas las agrupaciones, y acá están, de todas las agrupaciones, y eso es lo lindo, lo que siempre dice nuestro conductor, el ingeniero Carlos Eduardo Rovira” sobre que “la unión hace la fuerza, esto hace la fuerza, nosotros somos la Renovación, tenemos que seguir avanzando, y avanzando, y avanzando”.
Asimismo, agradeció a todos por la presencia. “Gracias, gracias chicos por estar, gracias por estar con tanta fuerza” y pidió “trabajar para que Oscar salga ganador en estas elecciones”.
A su turno, De Moura expresó que “este es un lugar de mucha responsabilidad y yo voy a dar lo mejor de mi” a la vez que, dirigiéndose a Herrera Ahuad, subrayó que “te acompaño, Oscar, con mucho orgullo” destacándolo como una persona que “te atiende y te escucha” y esa misma característica asignó a la Renovación distinguiéndolo de otros espacios partidarios.
En otro párrafo subrayó que “es muy difícil construir” por lo que pidió que se cuide “todo lo que construimos y no podemos permitir que, a nivel nacional, con una firma destruyan lo que a los misioneros nos costó tanto” y acotó, cerrando su alocución, “estoy convencida Oscar que vos sos el mejor candidato que puede encabezar esta lista”.
Actualidad
Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal