Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones anfitriona del 1º Encuentro de Tecnología sobre Ciberseguridad

Con gran convocatoria, este viernes 23, se dio inicio al Primer Encuentro de Tecnología del NEA sobre Ciberseguridad, organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, REFLEJAR (Región NEA) y La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, JU. FE.JUS, con la coordinación del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones.
Este evento de gran relevancia para el Nea es, además, el Primer Encuentro de Ciberseguridad en la República Argentina; en el cual las provincias miembro no sólo eligieron la tierra colorada como primer sede para el encuentro de la región, sino que dejaron plasmado como reconocimiento declarando de Interés Judicial por el Superior Tribunal de Justicia de las provincias de Corrientes y Chaco replicando lo hecho por los anfitriones.


El Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la Provincia fue el escenario elegido para exponer los conocimientos y las experiencias en materia de cibercrimen de representantes judiciales y expertos en tecnología de las cuatro provincias: Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. La Ciberseguridad es una temática no sólo actual sino vigente y sensible en los tiempos que corren. Un flagelo que avanza, siendo la sociedad una de las principales víctimas.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó de la ceremonia de apertura junto a su par Cristian Marcelo Benítez, en carácter de ministro de enlace con la Secretaría de Tecnología Informática del STJ de Misiones, acompañando al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Eduardo Rey Vázquez, y al ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Víctor Del Río.
En tanto, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza y presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia, Mario Daniel Adaro, y el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Guillermo Horacio Alucín, acompañaron el encuentro mediante videoconferencia, vía Cisco WebEx y se expresaron al respecto del abordaje de la temática del encuentro.
Acompañaron durante la ceremonia a Venchiarutti Sartori sus pares los ministros: Froilán Zarza, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva.


Venchiarutti Sartori reconoció la gran convocatoria y mencionó que ”estamos en un momento histórico distinto donde la ciencia informática es nuestra gran aliada en todos los procesos civiles, comerciales, penales. Quien no se deja avasallar por esta nueva tecnología, se vuelve un analfabeto. Ojalá podamos resistir con la humanidad que merece y podamos estar seguros para nosotros y para los que vienen que las decisiones que tomamos, apoyadas en la tecnología, van a estar resguardadas”.
Por último, la presidente resaltó: “nosotros decimos, resolvemos y damos a la población decisiones que le cambian la vida a las personas. Y sabemos que somos sumamente responsables. Hoy cambiamos la vida de las personas con soportes tecnológicos y esos soportes tecnológicos tienen que ser seguros y esta es hoy la gran preocupación que nos reúne.”
Rey Vázquez, rescató lo fundamental de un momento como este en pleno auge de las nuevas tecnologías, la aparición permanente de nuevas herramientas. “Primero se ha hablado de la inteligencia artificial, ahora hablamos de chat GPT y en el medio está la cuestión de la seguridad informática que constituye un tema fundamental, que requiere la atención de parte de todos los Poderes Judiciales”.
En tanto, Benítez destacó la importancia de escuchar a disertantes distinguidos en la materia de ciberseguridad exponer trabajos concretos, “problemas concretos que se le han planteado cómo y qué medidas han adoptado para solucionar los casos en particular y proteger sus distintos parques informáticos o sistemas de información tecnológicas”.
Mario Adaro, el par de la región de Cuyo, fue el último en dar la bienvenida al encuentro de manera virtual, y se refirió a varios puntos entre los cuales mencionó que “la ciberseguridad tenía que ser necesariamente parte de la agenda posterior o conjuntamente con la transformación digital”.
“Podemos ser gente del derecho o gente de la informática y lo que viene es la transdisciplinaridad, la interdisciplinaridad y comprender un mundo cada vez más complejo, que sólo se aborda con capacitación. Así que celebrar que la herramienta de la capacitación no sólo sea en ciencias jurídicas, sino también sea en otro tipo de ciencias y complejidades”, fueron sus palabras finales en la ceremonia de inicio del encuentro.

Actualidad

Con el Programa INVICTUS de la Fundación Misionera Gaia se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación

Desde la Fundación Misionera Gaia, en el marco del Programa INVICTUS, se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación, con el propósito de acompañar la reinserción laboral de una de las alumnas del Penal UP5, quien formó parte del proceso del proyecto “Menos es Más”.

Gracias a este vínculo, existe la posibilidad de que la egresada dé un nuevo paso en su desarrollo personal y profesional dentro del mundo del diseño y la confección textil. La iniciativa contó con el valioso recibimiento de la empresaria y diseñadora Liliana Díaz, quien abrió las puertas de su local y taller textil “Kukuipa” dedicado al prêt-à-porter ejecutivo femenino, ubicado sobre Independencia Nacional, entre 25 de Mayo y Villarica.

Esta articulación representa un avance significativo en la construcción de oportunidades reales para personas egresadas del ámbito penitenciario que se encuentran en proceso de reinserción, fortaleciendo los lazos de cooperación y compromiso social entre Misiones y Encarnación. Cabe destacar que la beneficiaria es oriunda del país vecino, lo que refuerza el carácter regional e integrador de la iniciativa.

La presidenta de la Fundación Misiones Gaia, Lic. Agostina Zuccarino, expresó:

“Esto es un gran indicador dentro del proyecto, que nos demuestra que cada objetivo propuesto en este programa marco es posible y viable.”

Por su parte, la coordinadora general del Programa INVICTUS y secretaria de la Fundación Lic. Angelina Ifran, señaló:

“La creación de esta Red Amiga en Encarnación fortalece el alcance del programa y reafirma la importancia de articular esfuerzos entre distintos sectores. Promover la inclusión y brindar segundas oportunidades es una responsabilidad colectiva que contribuye al bienestar y la cohesión social.”

Finalmente, la diseñadora Liliana Díaz manifestó su valoración positiva hacia la iniciativa, destacando la importancia de brindar apoyo y acompañamiento a quienes buscan reinsertarse laboralmente. Asimismo, expresó su disposición a continuar colaborando con la Fundación en futuras oportunidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano y la integración regional.

Sigue leyendo

Actualidad

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”

En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.

Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.

Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.

Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.

Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.

Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.

El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.

Sigue leyendo

Actualidad

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.

Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el  primer  Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 3 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 5 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Oberáhace 4 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 2 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Policialeshace 2 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Policialeshace 3 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Eldoradohace 4 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022