Actualidad
Misiones dejó de recibir $184.000 millones en 2024 por recortes de la Nación y la recesión

Las pérdidas fueron a causa de menor coparticipación por la caída de la recaudación de impuestos, recorte de los envíos para obras y programas, eliminación de subsidio al transporte y del Fondo de Incentivo Docente. Equivale a casi dos meses de “copa”.
Misiones dejó de recibir la abultada suma de $184 mil millones entre enero y agosto de este año a causa de los recortes instrumentados por el Gobierno nacional y por la caída de la recaudación a causa de la recesión económica general.
Según explicó ayer el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, esos fondos tenían que haber llegado en concepto de coparticipación federal, obras, transferencias no automáticas, fondos para universidades, fuerzas de seguridad federales, programas de salud , y leyes derogadas como el Fondo de Incentivo Docente, subsidios para el transporte público (colectivos), entre otros.
La cifra equivale a casi dos meses completos de la coparticipación federal. Pese a todo esto, desde la administración provincial se hicieron los ajustes y reacomodamientos necesarios, manteniendo el equilibrio fiscal, para cumplir con los servicios y las obligaciones del Estado, sostuvo el ministro durante su exposición en la Legislatura provincial, en el marco del análisis del proyecto de presupuesto para 2025.
Para el año 2025 la situación no mejora ya que el presupuesto contempla que la caída continuará. “En el presupuesto 2024, los aportes no reintegrables representaban el 15% del presupuesto y para el proyecto de 2025 la estimación está en el 7%. O sea, se recortará a la mitad de lo que fue para este año”, agregó.

Para el año 2025, el gobierno de Misiones estimó un presupuesto de 3.107.874.111.000 pesos que representa un 24% de incremento respecto al crédito vigente del 2024. “El crédito vigente es el presupuesto 2024 con los incrementos de partidas que ha tenido”, indicó.
Para amortización de la deuda pública se estima la suma de 8.785 millones de pesos.
Explicó que las erogaciones se financian con recursos de origen provincial como los tributarios provinciales por la cifra de 774.000 millones de pesos, que representan el 27% de los recursos corrientes; y la coparticipación federal, que son tributos provinciales que recauda la Nación, y que aportan el 67% del total, con la cifra de $ 1.979.941.248.000.
Al desglosar por finalidad y función, Safrán explicó que “el ítem que más se destina al presupuesto es la Cultura y Educación, con un 25% del presupuesto, Salud Pública 22% y Bienestar Social 21%. Estos tres ítems representan 69% del presupuesto que es lo que nosotros llamamos inversión social, más en un contexto donde la pobreza ha aumentado”.
“Hay más necesidad que tiene el Estado provincial que atender en salud pública de calidad, educación pública y también la contención de los sectores vulnerables”, dijo.
Luego, agregó, “también tenemos otras áreas, la Seguridad 8%, la Coparticipación en los municipios 8%, Desarrollo de la Economía 9% y Legislación, Cultura y Culto, 3%”.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6