Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones dijo presente en el 26° BAFICI con participación institucional, productoras locales y estrenos en pantalla

En el marco de la 26° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), la provincia de Misiones tuvo una destacada participación a través de representantes del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y productoras locales, consolidando su presencia en espacios clave para el desarrollo del sector audiovisual nacional e internacional.

El pasado martes 8 de abril, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, fue uno de los expositores en la charla “Mercados regionales de cine: oportunidades y desafíos”, espacio de reflexión que contó también con la participación de referentes de distintos mercados como Silvina Nano (Focus Córdoba), Agustín del Carpio (Pulsar Santa Fe), Paula de Luque (MIA BA, provincia de Buenos Aires), Cote Romero (MALA LGBT+, Uruguay), y el propio Acosta como representante del Mercado Audiovisual Entre Fronteras.

“Como balance se puede decir que los mercados regionales son necesarios: fortalecen los proyectos audiovisuales, generan redes de contactos y favorecen las coproducciones”, afirmó Acosta y manifestó que se acordó avanzar en la creación de un corredor de mercados que permita la circulación de proyectos mediante cupos de participación para que los mismos puedan escalar. Además, expresó que todos los expositores coincidieron en la necesidad urgente de revisar los actuales modelos de producción —hoy en crisis— y las políticas de fomento del INCAA para garantizar el desarrollo audiovisual en las provincias.

Asimismo, en el marco del BAFICI y bajo la organización conjunta de Netflix, CAIC y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló el Encuentro Federal de Producción Audiovisual “Industria en Foco”, una propuesta que reunió a empresas productoras de todo el país con el objetivo de fortalecer la colaboración interjurisdiccional.
Misiones estuvo representada por las casas productoras 25.27 Estudio Audiovisual, Productora de la Tierra y Fundación Laurel, tres empresas locales con sólida trayectoria. En este contexto, el gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante, participó de la charla “Industria en foco: Cash Rebate con representantes gubernamentales”, donde presentó los detalles de la primera política de reintegro de gastos audiovisuales de la provincia de Misiones, cuya convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 24 de abril. Allí, expuso las ventajas competitivas que ofrece el territorio: diversidad de locaciones, buena conectividad, capacidad técnica instalada, reintegros de hasta el 40% en la línea nacional, y un plantel de técnicos y actores locales preparados para afrontar producciones de distintas escalas.

Por su parte, la productora misionera Mónica Amarilla participó del Festival con la presentación de la película “Caían del cielo”, del director Rubén Plataneo. La obra, una coproducción entre Santa Fe y Misiones con apoyo del IAAviM, tuvo su premier mundial en esta edición del BAFICI, siendo una nueva muestra del crecimiento de las alianzas regionales en el cine argentino.

Gestión institucional: reuniones clave en Buenos Aires

Aprovechando su presencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente del IAAviM llevó adelante una intensa agenda institucional, con reuniones estratégicas junto a autoridades nacionales, representantes del sector y sociedades de gestión.

Entre los encuentros más relevantes, se destaca la reunión con autoridades del INCAA, en la cual se reiteró el pedido de efectivización de los aportes comprometidos a festivales y programas de fomento en provincias que ya presentaron sus presupuestos y planes de acción. También se solicitó la reactivación de los apoyos a productores seleccionados en mercados y festivales nacionales e internacionales, fundamentales para la búsqueda de socios, inversiones, ventas y distribución de sus proyectos. Además, se solicitó al organismo nacional que defienda los proyectos de formación presentados por Argentina en el programa Ibermedia, ante la Reunión de Autoridades de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Oportunamente, el titular del IAAviM firmó el convenio de traspaso a la provincia de los vehículos y equipamiento del programa Cine Móvil, que se encontraban en comodato desde 1998.
Acosta también mantuvo una reunión con Gabriel Rojze, rector de la ENERC, con quien conversó sobre la posibilidad de ofrecer capacitaciones en la región con instructores de la escuela, delineando propuestas conjuntas para fortalecer la formación audiovisual en el NEA.

De igual manera, mantuvo encuentros de trabajo con destacadas sociedades de gestión colectiva de derechos como SAGAI, SADAIC y ARGENTORES. En dichos encuentros se logró el acompañamiento al Festival Internacional Oberá en Cortos y se iniciaron conversaciones para desarrollar actividades formativas en derechos de autor, actuación frente a cámara, y la posibilidad de establecer escalas diferenciadas para música original en cortometrajes independientes producidos a través de concursos del Plan de Fomento del IAAviM.
Entre los interlocutores se encontraron Diego Salamone (director de SAGAI) y Silvina Acosta (prosecretaria); por ARGENTORES, el presidente Miguel Ángel Diani y el secretario Guillermo Hardwick; y Víctor Yunes, presidente de SADAIC.

En paralelo, el gerente de Fomento del IAAviM, Santiago Carabante, participó de la Reunión Federal de Comisiones Fílmicas de Argentina, realizada en las oficinas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de representantes de distintas provincias. El encuentro, que combinó modalidad presencial y virtual, permitió seguir afianzando el trabajo colaborativo entre regiones, compartir experiencias y proyectar estrategias comunes para el crecimiento de la industria audiovisual en todo el país. En ese marco, también se llevó a cabo una reunión con Carolina Cordero, Directora General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura porteño, donde se abordaron posibilidades de articulación a través de la Ley de Mecenazgo para proyectos de Misiones, con la participación de productores misioneros interesados en esta línea de gestión.

Finalmente, el presidente del IAAviM también se reunió con players y productores interesados en desarrollar proyectos en Misiones, con especial interés en acciones vinculadas a formación en distribución, exhibición de obras y realización de actividades virtuales y presenciales en territorio misionero.

Actualidad

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, abordó múltiples temas relacionados con la gestión, dando un anticipo de obras de magnitud a encarar el año próximo y también la campaña electoral de cara a los comicios que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, aseverando que la mejor opción para los intereses de los misioneros es el voto al candidato del Frente Renovador, Dr. Oscar Herrera Ahuad. Lo hizo durante su visita al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero).

En el inicio, Durán se refirió a las inversiones en obras públicas que se están haciendo y destacó que una de las prioridades que tienen es la construcción de veredas debido a que “recibimos las quejas de los vecinos que no pueden caminar porque no todos andan en auto, o incluso el que anda en auto, en algún momento tiene que caminar y -hay que- tener veredas seguras, limpias, amplias, lo que mejoran el traslado de las personas”.
Pero también hizo referencia a las obras de pavimentación de calles, empedrados, construcciones de cordones cunetas y obras hidráulicas. No obstante, señaló que todavía “estoy en deuda con el ingreso a Eldorado porque quiero que sea más llamativo, que no pase desapercibido (…) se arregló una parte, queremos hacer otros carteles indicadores, lumínicos antes de llegar a kilómetro 6. (…) se está haciendo, no solamente para seguridad, sino también para embellecer, o sea, cuanto más lindo, más cómodo, los turistas, la gente que vive, lo cuida más y se siente más parte de la sociedad”.
Al ser consultado sobre el origen de los recursos que se destinan a solventar los costos de esas obras, afirmó que “nosotros hacemos todo con recursos propios, con los recursos de los vecinos, los impuestos que pagan los vecinos van a las obras, o sea, por eso yo siempre felicito el trabajo de todo el equipo que es austero y que absolutamente todo va en obras”.
En la misma línea, remarcó que desde la asunción de Javier Milei como presidente “la obra pública nacional está parada, la provincial por ahí algunas obras grandes nos pueden ayudar, pero las obras de todos los días las hacemos con recursos nuestros”.

Proyectos:
Cuando hizo referencia a los proyectos que pretende encarar en la segunda parte de su gestión, Durán admitió que “tenemos obras pendientes, grandes, que yo quiero hacer” y que están siendo incorporadas en el Presupuesto del año próximo como la pavimentación de la Salto Alegría que permitirá la descongestión de la avenida San Martín.

Señaló que “lo vamos a presupuestar con recursos propios, lo que pasa es que está concesionada esa obra, pero tenemos que hacerla”, lo mismo que la continuidad de la pavimentación de la calle Formosa.

También anunció que se está trabajando en el proyecto para la construcción de “nuestro estadio único, o sea, en el polideportivo de Kilómetro 3, tenemos la cancha de fútbol, la idea, y está presupuestado ahora, es hacer todo, gradas a los costados” que podrían entre “6.000 y 9.000 personas. Va a ser todo alrededor de este proyecto (…) creo que son 7 u 8 escalones, exactamente” y anticipó que “la segunda etapa será hacer vestuario”.

Aseguró que el objetivo es concluirlo para el segundo semestre del año que viene. “La idea, si va todo bien, y si se puede, es inaugurarlo en los aerobics el año que viene”, expresó.
Otra obra en carpeta, aunque para más adelante, son las cloacas a las que considera “una obra muy importante para la ciudad, para que pueda crecer” y aunque “quedó un poco relegada, pero no significa que en algún momento no la vamos a hacer”.
En la misma línea, se refirió a la posibilidad de ensanchar la avenida San Martín, en los tramos que se necesite. “Nosotros íbamos a ensanchar todo el centro, pero junto con las cloacas”, pero “hay que correr mucho la parte eléctrica. Entonces, primero lo que tenés que hacer son buenas colectoras, para que mientras trabajes no moleste al vecino y pueda tener otro lugar de conexión.

Licitaciones:

Otro aspecto que destacó de la gestión son el número de licitaciones para la incorporación de maquinarias y de materiales para llevar adelante las obras. “Nosotros llevamos más de 30 licitaciones hechas por más de 3 mil millones de pesos. Entre camionetas, camiones, dos vibro… rolo, vibrocompactadores, la barredora y todo lo que son insumos para asfalto, para empedrado, para cordón cuneta, tubos…”, describió.

Elecciones legislativas:
Durante la charla, Durán también se refirió a las elecciones legislativas nacional que se estará desarrollando el 26 de octubre y sentenció que en Misiones “hay que acompañarlo a Oscar Herrera, es el mejor candidato que puede tener” la provincia, dado que es una persona que “siempre está a disposición, siempre preocupado por la salud de los misioneros”.
Agregó que al actual Presidente de la Cámara de Representantes, y ex gobernador, “la gente lo quiere, está recontracomprometido y realmente defiende los intereses misioneros”.

Ahondando, recalcó que en este contexto de crisis “hay que defender la economía regional que es la que hace mover la economía de Misiones” y para ello “necesitamos gente como Oscar que defienda los intereses de los misioneros para que vuelva a revalorizarse la economía regional”.
Para cerrar, afirmó que “hay que acompañar, hay que apoyar y acompañar, y el día 26 hacerlo con el voto” al Frente Renovador.

Cabe mencionar que el intendente Rodrigo “Pipo” Durán también habló sobre la salud pública, en general, y sobre el Hospital SAMIC, en particular; pero además sobre la inversión municipal en materia de acción social, en el deporte y en la organización de eventos.

MIRÁ EL PROGRAMA COMPLETO:

Sigue leyendo

Actualidad

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.

Sigue leyendo

Actualidad

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

El talento local se viste de gala en una fashion performance que une creatividad, cultura y diseño en la costanera de Posadas.

La Ruta del Diseño Misionero vuelve a sorprender con una nueva propuesta que celebra la creatividad, la identidad y el espíritu innovador de los diseñadores de la tierra colorada. Este sábado 11 de octubre, a partir de las 20:00 horas, el espacio Temple Costanera recibirá a una fashion performance donde la moda se convertirá en un lenguaje de expresión cultural.

Bajo una puesta escénica que realza la narrativa de las prendas, los creativos misioneros presentarán sus cápsulas, mostrando la diversidad y el talento que caracterizan a la moda hecha en Misiones. Participarán Gisela Krazuski (Marca UEL, Embajadora del Diseño Misionero), María Krijanoski (Herencia Bonita), María Celeste Fragueiro (MC Tejidos), Gustavo Lenz (Lenz de Autor), Carolina Pfeifer (Ambay Impresión Natural), Teff Coca (TEFF), Noelia Vivas (Sangre Real), Yanina Rasch (Rasch Vestidos) e Isabel Barrios (Alma Bella), quienes darán vida a un desfile que combina arte, identidad y territorio.

Durante la velada se realizará además la presentación oficial de los finalistas de la Edición 2025 de la Ruta del Diseño Misionero, quienes competirán por el título de Embajador del Diseño Misionero 2025-2026 en la gran final del 29 de noviembre.

Como cierre, el público podrá disfrutar del cóctel de autor creado por Temple, especialmente diseñado para esta ocasión, celebrando el inicio de un nuevo ciclo donde la moda, la cultura y el turismo se encuentran para fortalecer la identidad creativa de la provincia.

La actividad es con entrada libre y gratuita, con reservas disponibles a través del instagram @templeposadas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Actualidadhace 10 horas

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Policialeshace 10 horas

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Policialeshace 10 horas

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Deporteshace 11 horas

Mañana arranca la velocidad en Apóstoles, sede de la 6° fecha del Misionero de Rally

Provincialeshace 11 horas

Passalacqua supervisó el Nodo de Seguridad de San Isidro, un punto estratégico para la respuesta operativa en Posadas

Actualidadhace 11 horas

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Actualidadhace 11 horas

Misiones se suma al Big Day 2025

Deporteshace 13 horas

Misiones será sede del campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Judicialeshace 16 horas

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Actualidadhace 17 horas

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Policialeshace 20 horas

Falleció motociclista que había protagonizado un siniestro vial en San José

Actualidadhace 21 horas

Banco macro anuncia un programa de recompra de acciones

Ambientehace 21 horas

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Policialeshace 21 horas

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Eldoradohace 5 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Actualidadhace 3 días

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Policialeshace 5 días

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Oberáhace 4 días

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Oberáhace 4 días

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

Policialeshace 4 días

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Policialeshace 4 días

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Ambientehace 3 días

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022