Actualidad
Misiones: Encuentro internacional para abordar desafíos ambientales y construir soluciones

Bajo la consigna “Acción para el Cuidado de la Creación” la Fundación Hora de Obrar reunió a funcionarios, investigadores del CONICET e INTA, estudiantes, referentes indígenas y religiosos para trazar soluciones para mitigar el cambio climático. El evento se puede volver a ver en YouTube.
Más de 100 personas participaron de la sexta edición de la Consulta Internacional de la Fundación Hora de Obrar en el Instituto Línea Cuchilla. El objetivo fue abordar el modelo productivo de la región en el escenario post-pandemia y los desafíos para el cuidado de la creación. El intendente de Ruiz de Montoya, Victor Fogel, declaró el encuentro de interés municipal.

La jornada abrió con un panel de expertos y expertas sobre “Cambio climático y biodiversidad en yerbales”. La Ing. Fidelina Silva (INTA), la Lic. Débora di Francescantonio (CONICET – UNaM – CeiBa) y el Ing. Stefan Seifert (CONICET) explicaron el impacto de los fenómenos meteorológicos de “El Niño” y “La Niña”, y destacaron cómo la diversidad en los sistemas productivos, especialmente en la yerba mate, es esencial para la protección contra eventos climáticos extremos y mejora la resiliencia ante plagas.
La Fundación Hora de Obrar aportó el contexto geopolítico, de la mano del politólogo, Nahuel Gravano, y el técnico, Romario Dohmann: “En el sistema productivo actual uno de los costos que no se tiene en cuenta es la contaminación”, expresó Gravano.

Desde una perspectiva intercultural la fundación presentó el trabajo de producción agroecológica para autoconsumo y venta de excedente impulsado desde el proyecto Tape Porã. En la charla “Hacia una ecoteología con los pies en la tierra”, representantes de indígenas Mbya Guaraní y Qom resaltaron la conexión intrínseca entre la espiritualidad y la acción ambiental. La conversación subrayó la necesidad de que la sociedad en su conjunto, respaldada por políticas gubernamentales, asuma la responsabilidad de proteger los territorios y promover prácticas que preserven la biodiversidad. También estuvo presente el pastor Leonardo Schindler, presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP).
El panel “Experiencias agroecológicas” presentó los casos de la granja La Lechuza (Oberá) y la Yerba mate Orgánica Oñoiru (Paraguay). La Ministra de Agricultura Familiar de Misiones, Marta Ferreira, cerró el encuentro demostrando que la agroecología no es simplemente una alternativa, sino un modelo de desarrollo rural sustentable. Estos casos evidencian un nuevo modelo de desarrollo rural sustentable que promueve la equidad y la sostenibilidad, fortaleciendo los procesos ecosistémicos y reduciendo la dependencia de insumos externos.

Las charlas pueden verse en el canal de YouTube de la Fundación Hora de Obrar aquí: https://bit.ly/3N0CKAl y https://bit.ly/46t8hlr
Los encuentros de Consulta Internacional, impulsada por la Pastoral de Promoción para el Cuidado de la Creación (PPCC), el programa de medio ambiente de la Fundación Protestante Hora de Obrar, se erige como un espacio de encuentro para especialistas de la agroecología y la ecoteología. Su objetivo es debatir desde la espiritualidad cristiana acerca de las prácticas productivas y de consumo, especialmente aquellas vinculadas al modelo agroexportador, sus impactos en la salud y el ambiente, y proponer acciones concretas para el cuidado de la Creación.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6