Actualidad
Misiones es sede de la 52° Sesión Plenaria del Plenario del Parlamento del Norte Grande Argentino

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a vicegobernadores y presidentes del poder legislativo del Norte Grande Argentino en Casa de Gobierno, en el marco de la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. Este importante encuentro se desarrollará durante dos días en la Cámara de Representantes de Misiones, ubicada en Posadas, donde se tratarán diversos temas vinculados a la integración y crecimiento de las provincias del NEA y NOA.
Durante la recepción de los vicegobernadores en la antesala a la Sesión, el gobernador de Misiones resaltó como un tema importante a discutir las obras de infraestructura a las cuales las denominó como obras de bien público necesarias para garantizar una buena calidad de vida a los misioneros. “El tema de las obras de infraestructura es un tema central y estructural, para nosotros es un bien público, lo poco que podemos hacer ahora es muy básico, lejos está de darle felicidad plena a la gente como esperamos”, aseguró Passalacqua.
“Qué país puede crecer sin infraestructura, energía, salud o educación. Cuando hablamos de bien público hablamos de todo eso. Esa es la única manera de alcanzar el desarrollo, es muy difícil si no podemos contar con eso”, sostuvo el primer mandatario provincial de Misiones.
En ese sentido, destacó al Parlamento del Norte Grande como un espacio de cooperación acorde y democrático para el planteo de alternativas mutuas y que garanticen el desarrollo de todas las provincias por igual.
Por otro lado, el presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, agradeció al gobernador Passalacqua el interés por que estos parlamentarios se reúnan en Misiones para abordar temas de interés para la sociedad, muchos de ellos grandes deudas que tiene Nación con las provincias del NEA y NOA.
“La idea es contribuir sobre cuestiones razonables desde el ámbito legislativo, para darles las herramientas a los vicegobernadores del Norte Grande para trabajar en conjunto. Así que tenemos una agenda importante de proyectos de ley, son más de 100 proyectos de ley que se van a discutir en comisión”, reveló Herrera Ahuad.
A su vez, el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Roger Silva Neder, señaló que “todos los presentes en este parlamento tiramos para el mismo lado y buscamos poner en valor siempre al federalismo. Hoy más que nunca, en estos tiempos donde parece que hay un solo interés que sobrevuela por encima de los demás y que concita la atención del Gobierno nacional, es muy importante trabajar en conjunto”.
“Nuestra idea es seguir trabajando con una visión integrada y en conjunto, apostando por el crecimiento de todas las provincias”, agregó Silva Neder.
Además de Herrera Ahuad y Silva Neder; el gobernador Passalacqua recibió esta mañana a la vicegobernadora de Chaco, Silvana Lorena Schneider; la presidenta del Poder Legislativo de Chaco, Carmen Noemí Delgado; el vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco; el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Leonor Madera; el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Gerardo Casani; el vicegobernador de Formosa, Eber Wilson Solís; y el vicegobernador de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo. Todos ellos participarán de la sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande.

EL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE ABORDARÁ MÁS DE 100 PROYECTOS DE LEY
La 52° Sesión Plenaria congrega a 130 legisladores provenientes de las 10 provincias que conforman el bloque regional del Norte Grande, y será una plataforma clave para el debate y la elaboración de políticas destinadas a la integración y el desarrollo de la región.
Este martes 10 iniciaron las actividades con la recepción de vicegobernadores, presidentes de Cámaras y autoridades provinciales en la Legislatura de Misiones. Posteriormente, se llevará a cabo la reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, donde se discutirán problemáticas comunes y temas regionales de relevancia. Además, comenzarán los trabajos en las trece comisiones ordinarias y permanentes, con la participación de 130 parlamentarios que debatirán sobre los temas incluidos en la Nómina de Asuntos para la Sesión Plenaria.
En tanto, este miércoles 11 se desarrollará la Sesión Plenaria en la que se debatirán y tratarán todos los proyectos que conformen la Nómina de Asuntos presentados por los parlamentarios.
Misiones presentará propuestas que incluyen la implementación del Parlamento Estudiantil y del Parlamento de la Mujer en las legislaturas del Norte Grande, además de proyectos significativos en áreas como la matriz ambiental, conectividad y educación disruptiva.
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6