Actualidad
No hubo acuerdo y siguen suspendidas las elecciones en Boca

Los representantes de las fuerzas que encabezan Riquelme e Ibarra no llegaron a un punto en común para que se vote el domingo y ahora se deberá determinar una nueva fecha. ¿Cuáles son los escenarios posibles?
Es oficial: se suspendieron definitivamente las elecciones en Boca pautadas para el domingo 3 de diciembre. Los representantes del oficialismo y la oposición no llegaron a un acuerdo en la reunión de este jueves encabezada por la jueza Alejandra Abrevaya en el juzgado civil número 11 y, de este modo, ahora se deberá determinar una nueva fecha para que se desarrollen los comicios.
¿Por qué no hubo conciliación? El problema radicó en que la fórmula opositora compuesta por Andrés Ibara y Mauricio Macri pretendía que se quiten del padrón a esos más de 5 mil socios en cuestión, que según indicaron pasaron de activos a adherentes de manera irregular.
Sin embargo, desde la fuerza que actualmente comanda Boca indicaron que en todo caso se trataba de un poco más de 3 mil socios y no de la cantidad mencionada por la oposición, y la propuesta fue que estos voten en urnas separadas del resto y que si quién gane lo hace por un número mayor de votos, la cuestión quedará saldada. Y en cambio, si la fórmula vencedora se consagrara por menos, que todo quede stand by hasta la resolución judicial.
La oposición no aceptó que los socios que supuestamente presentaban irregularidades voten en mesas diferentes y además dejó en claro que los números que ellos tenían registrados no eran los mismos que esgrimía el oficialismo. Finalmente, no hubo forma de que haya un acuerdo para que las elecciones en Boca se desarrollen este domingo 3 de diciembre como se había pautado, pese a que la intención de los dos candidatos era esa.
¿Qué pasará ahora? No está claro. No bien terminó la conciliación, una idea que surgió es que cada parte ponga un perito, que la Justicia haga lo propio y que a partir de ahí se acuerde una cantidad exacta con respecto a los presuntos irregulares para definir el padrón. Sin embargo, esa alternativa no se definió.
Ricardo Rosica, secretario general de Boca y quien estuvo representando a la dirigencia de Riquelme junto al abogado Walter Krieger, comentó que en las próximas horas habrá una nueva reunión, aunque no especificó si es privada entre partes o una audiencia. “No hubo acuerdo, pero seguimos trabajando. Están entorpeciendo el camino”, apuntó.
Cuándo podrían ser las elecciones en Boca
Por ahora, no hay fecha definida. Por empezar, el domingo 10 será el día en que Javier Milei asuma como Presidente de la Nación. Y después, tanto 24 como 31 caen ambos de domingo. Así, el único día disponible sería el 17 de diciembre, aunque por lo antes dicho, esa posibilidad solo se daría si la Justicia es la que establece la fecha, ya que sino sería contraria al estatuto. En caso de no poder realizarse en diciembre, recién podrían llevarse adelante los comicios en marzo debido a que en enero hay feria judicial.
Qué puede pasar con la conducción de Boca si las elecciones se postergan para 2024
Las opciones son dos: alargar el mandato de la actual comisión directiva hasta que se hagan las elecciones, como pasó por ejemplo en Independiente durante nueve meses, o que la Inspección General de Justicia, que es el ente que regula las asociaciones civiles, ante la presentación de alguna de las partes declare acéfalo al club y lo intervenga hasta que se produzca el acto electoral.
No obstante, lo más probable es que la dirigencia de Riquelme siga al mando ya que hasta el propio Ibarra dejó en claro ayer que una intervención de la IGJ sería un “desastre” y que la “no la quiere para Boca”. “No merece que pase esto. Entonces ahora todo depende del club. La base de datos, los sistemas, lo que hicieron, lo sabe Boca. Entonces, ellos pueden dar respuesta. Espero que se solucione mañana y si no se puede votar el 3, que se vote cuanto antes”, expresó.
FUENTE: TYCSPORTS
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6