Conecta con nosotros

Actualidad

Nuevo reclamo de Misiones por los fondos federales del INCAA

El pasado 21 de marzo, el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, junto al presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, Sergio Acosta, y por su intermedio, organizaciones de productores, representantes de trabajadores y trabajadoras, entidades de la industria cinematográfica y audiovisual de la provincia, presentaron al titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA-, Carlos Pirovano, un Recurso de Reconsideración y de Alzada, mecanismo administrativo para revertir o modificar el contenido de la Resolución N° 16/2024 del INCAA.

El sector audiovisual misionero se vio afectado a raíz de la normativa firmada por el presidente del Instituto nacional, por la cual se suspenden todos los apoyos económicos destinados a las 24 jurisdicciones nacionales.

La medida en cuestión elimina, entre otras cosas, el subsidio a las provincias equivalente al 10% del costo medio de una película nacional establecido por el INCAA, que para este 2024 significa una suma de $10.500.000. 

A lo largo de estos años, mediante esos recursos, el IAAviM ha propiciado la participación de guionistas, directores y productores en distintos festivales, mercados y encuentros de coproducción. Por otra parte, se financiaron capacitaciones, se llevaron a cabo proyecciones comunitarias en distintos puntos de la provincia a través del programa Cine Móvil y muchas otras acciones que hacen al fortalecimiento de la actividad audiovisual en la provincia.

La resolución también elimina los aportes al programa Festivales Nacionales que contribuye a la concreción de certámenes y muestras a lo largo y a lo ancho del país. En lo que respecta a Misiones, en 2023 a través de esta línea de apoyo del INCAA se destinaron recursos al 20° Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”, y a la muestra “Arder en la Frontera” desarrollada en Puerto Iguazú. Los festivales y muestras no solamente son un espacio donde el sector audiovisual exhibe sus producciones, sino que generan puestos de trabajo genuinos, y permiten que el público se encuentre y a su vez acceda a una gran variedad de películas e historias, garantizando el derecho de todos a la cultura.

Además, dentro de la serie de suspensiones, se incluye también la prohibición de costear pasajes y viáticos a tutores y docentes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica -ENERC- y de distintos programas desarrollados por el INCAA en cualquier punto del país; con lo cual se interrumpe un trabajo colaborativo como el de “Las Escuelas van al Cine”, programa de alfabetización audiovisual que ha tenido como destinatarios no sólo a realizadores y técnicos, sino también a docentes, periodistas y la comunidad en general. Es importante recordar que en septiembre del año pasado, el IAAviM firmó un convenio con el INCAA para instalar en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas una extensión de la ENERC, acción que seguramente será interrumpida de continuar esta medida.

Los funcionarios provinciales afirmaron que los recortes que abarca la resolución del Instituto nacional atentan contra los derechos de las y los ciudadanos de la provincia de Misiones de acceder a la identidad y pluralidad cultural, a ejercer la libertad de creación y circulación de las obras de autor, que son patrimonio artístico, cultural y audiovisual, todos derechos consagrados en la Constitución Nacional.

Asimismo, la misiva elevada al INCAA expresa la solicitud de las autoridades y del sector audiovisual misionero de conocer las razones que llevaron a tomar esta medida, para luego, una vez analizadas, presentar los argumentos necesarios para dejar sin efecto la resolución.

También cabe destacar el pedido de Joselo Schuap realizado el 15 de marzo durante la primera reunión del Consejo Federal de Cultura en Buenos Aires, encabezada por su par nacional Leonardo Cifelli, a través del cual solicitó la convocatoria urgente a la Asamblea Federal del Instituto Nacional de Cine y la conformación del Consejo Asesor, órganos de cogobierno del INCAA.

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo

Actualidad

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Con una función profundamente emotiva en el IMAX del Conocimiento, se estrenó ayer Basilicia: cuando la historia la escriben los que luchan, una docuficción que recupera la figura de Basilicia Sawicki, joven campesina asesinada durante la Masacre de Oberá en 1936, y que se ha convertido en símbolo de la lucha agraria en Misiones. La película inicia ahora su recorrido por las localidades de Oberá, Montecarlo, Puerto Rico y Eldorado, con el acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Dirigida por Gustavo Carbonell y Gastón Gularte, con producción de Marisa Hassan y Carlos Pedroso, Basilicia se propone rescatar del olvido una historia que sigue resonando por su vigencia y su potencia simbólica. El film, que combina recursos del documental, la ficción y el periodismo de investigación, contó con el guion de los propios directores y el aporte investigativo de Arón Lértora.

“Fue producto de una investigación muy intensiva, porque solo había libros y el resto estaba un poco desperdigado, pero logramos reunir todas las informaciones para poder darle a la gente un pedacito de memoria de nuestra tierra colorada”, explicó Carbonell. La película no solo busca reconstruir una historia personal, sino visibilizar un proceso social silenciado: “Es necesario rescatar la memoria y aprender la historia misionera que está escondida… el tractorazo, el movimiento agrario misionero, todos invisibilizados”, afirmó Gularte, quien también remarcó el papel de las mujeres rurales como protagonistas fundamentales del relato.

Producida por Detrás del Sol Producciones, la película cuenta con un elenco encabezado por Natalia Borges (Basilicia), Karin Scholler, Cecilia Rodríguez y Marcos Otaño, y con la participación del grupo Murga del Monte, lo que refuerza su identidad artística y territorial. El rodaje se realizó en locaciones de Oberá y Los Helechos, con el acompañamiento del IAAviM y del INCAA.

Respecto al estreno misionero, Gularte afirmó: “La verdad es que siempre que se ve una película en la gran pantalla es emocionante… Y que la vea el público, y recibir las devoluciones, el intercambio; es una maravilla”. De igual manera, el productor Carlos Pedroso destacó que “es un gran orgullo poder presentar Basilicia en el IMAX y hacer esta gira por la provincia de Misiones. Es un trabajo con mucho esfuerzo, con apoyo de la provincia y del INCAA, atravesando dos gestiones del IAAviM. Eso demuestra que cuando las cosas tienen continuidad, funcionan”.

El impacto de la película también se sintió en el público. Daniel Ventuñuk, espectador oriundo de Oberá, expresó: “Está muy bueno contar nuestras historias con gente de acá, porque es una producción misionera. Mucho tiempo esta historia estuvo como en el olvido, y hoy hay un rescate importante. Esta película es un gran aporte a nuestra historia, para saber de dónde venimos y todas las luchas que hemos tenido acá para llegar a donde estamos”.

El recorrido de Basilicia por salas misioneras continúa esta semana. El jueves 24 y viernes 25 de abril, se proyectará a las 21 hs en el Cine Teatro Oberá, con entradas generales a $2000 y 50% de descuento para jubilados, estudiantes universitarios y personas con discapacidad. El sábado 26 de abril, la función será a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo, con entrada gratuita, que podrá retirarse en boletería hasta ese mismo día, de 8:30 a 11:30 hs. El domingo 27 se presentará en el Cine Teatro Municipal San Martín de Puerto Rico, con entradas a $2000 y un valor promocional de $1000 para estudiantes y menores de 18 años. Finalmente, el martes 29 de abril a las 19:30 hs, se proyectará en el Cineclub Inquieto, en Casa Artigas (Lowe 312, Eldorado), con entrada libre y a la gorra.

En un contexto de profundos desafíos sociales y culturales, Basilicia se posiciona como una película que ilumina la historia desde la mirada de quienes lucharon y aún luchan por justicia. “Yo siempre digo que hay una tendencia al oscurantismo y que nosotros como artistas, en el caso del audiovisual, tenemos que poner mucha luz. Trabajamos con luz, proyectamos con luz, plasmamos en la pantalla con luz un pedazo de la memoria”, concluyó Carbonell.

Sigue leyendo

Actualidad

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Desde la Comisión Directiva del Hogar de niños Divina Misericordia de Jesús de Montecarlo están realizando una campaña solidaria para juntar alrededor de dos millones de pesas y así poder pagar el termotanque solar que ya tienen instalado.
Para tener mayores detalles de esta campaña, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Yanina Kuger, ella es integrante de la Comisión Directiva del Hogar y comenzó contando que “teníamos duchas electricas y nos cansamos que se rompan y quemen, así que veníamos pensando hace un par de años, pero el presupuesto no alcanzaba”.
A lo que agregó: “Este año una familia se acercó y nos prestó un termotanque solar, que ya lo tenemos instalado, ahora comenzamos la campaña para devolver el dinero que llega a la suma de dos millones más o menos”.
En cuanto a cómo puede colaborar la comunidad con la recaudación de este dinero, Yanina Kuger, explicó: “Como podrán ver en la flyers aceptamos transferencias, pero la gente de Montecarlo que nos conoce nos trae el efectivo”.


El Hogar Divina Misericordia de Jesús de la ciudad de Montecarlo hoy tiene a su cuidado unos 16 niños de distintos municipios, hay de Eldorado, San Javier y de la misma ciudad donde se encuentra el predio del hogar.
La integrante de la Comisión Directiva del hogar comentó a Canal 9 Norte Misionero las actividades diarias de los niños alojados allí: “Buscamos que los chicos puedan tener sus salidas y actividades como un niño de cualquier familia, por eso todos van a la escuela, después lo varones hacen fútbol y las chicas van a clases de pintura, también tenemos actividades en la iglesia”, precisó Yanina Kuger.

Sigue leyendo
Omar Sosa
Políticahace 5 horas

Omar sosa, de empresario exitoso a candidato a concejal en Puerto Iguazú

Provincialeshace 5 horas

Passalacqua presentó una nueva línea de crédito para empresas de transporte en Misiones

Eldoradohace 7 horas

Teodolmia Ramírez: “La semana pasada 10 casas fueron asaltadas en el barrio”

Policialeshace 7 horas

Capturaron a un ladrón que entró a una vivienda y quedó encerrado en el quincho

Provincialeshace 7 horas

El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

Eldoradohace 7 horas

AGEDEL comparte su visión y planes de acción para el desarrollo económico de Eldorado en el seno del Consejo Asesor Local del INTA

Tirica derrotó al campeón y sigue firme de local, hoy juegan El Coatí y Tamanduá
Deporteshace 8 horas

Tirica recibe a Mitre y El Coatí viaja a Iguazú en la 2° fecha del Apertura

Deporteshace 8 horas

Se viene la segunda fecha del Campeonato Misionero de Rally

Actualidadhace 9 horas

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 21 horas

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Deporteshace 21 horas

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Deporteshace 23 horas

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Provincialeshace 23 horas

Estrategias y proyecciones turísticas en el COPROTUR

Deporteshace 23 horas

El atletismo provincial regresa al CePARD con las categorías U18, U14 y Complementarias

Actualidadhace 23 horas

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Apóstoleshace 5 días

Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

Policialeshace 5 días

Policías rurales detuvieron a un cazador furtivo con armas y carne de una especie protegida

Deporteshace 5 días

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Policialeshace 4 días

Falleció un peatón en el hospital luego de ser embestido por una moto

Actualidadhace 5 días

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Actualidadhace 4 días

Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

Nacionaleshace 4 días

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Jona Pipke
Eldoradohace 4 días

Jonathan Pipke: “La sanción para la árbitro y la madre del jugador es dura porque estamos tratando de erradicar la violencia”

Oscar Gutiérrez, captador de Club Huracán, visitó Eldorado para conocer talentos en el fútbol infantil
Deporteshace 4 días

La Dirección de Deportes está inscribiendo equipos para el Interbarrial de futsal y comienza a organizar el Infanto Juvenil 2025

Actualidadhace 4 días

El Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco y la causa de su fallecimiento

Actualidadhace 4 días

Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

Provincialeshace 4 días

Misiones reafirma su política públicas integral para abordar la prevensión del suicidio en los adolescentes

Actualidadhace 3 días

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Actualidadhace 4 días

Adiós al Papa Francisco, un defensor del ambiente

Deporteshace 4 días

Se presentó la 2° fecha del Misionero de Rally que se correrá en Eldorado y Colonia Victoria

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022