Actualidad
Once provincias ya definieron la convocatoria a elecciones provinciales de 2023

Los gobiernos de once provincias ya confirmaron el cronograma para las próximas elecciones provinciales y oficializaron el desdoblamiento de los comicios nacionales.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó este viernes el decreto que convoca a elecciones provinciales para el próximo 16 de abril. En esta provincia, los ciudadanos podrán elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y comisionados de fomento.
Por su parte, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, convocó este viernes a elecciones para el próximo 11 de junio a fin de cubrir los distintos cargos provinciales mediante el sistema electoral de Lemas.
El gobierno de Neuquén, encabezado por Omar Gutiérrez, por su parte, informó que las elecciones provinciales se llevarán a cabo también ese día, el próximo 16 de abril, fecha en la que la ciudadanía elegirá gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
Misiones, en tanto, oficializó el llamado a elecciones provinciales para el 7 de mayo de 2023, cuando se elegirá al próximo gobernador, que sucederá a Oscar Herrera Ahuad, y vicegobernador, y se renovará además la mitad de los diputados provinciales, concejalías e intendencias en todas las localidades.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, anunció que la fecha de las elecciones provinciales serán el domingo 14 de mayo para elegir gobernador y vice, 19 diputados departamentales y 17 diputados por representación proporcional.
En Jujuy, el próximo 7 de mayo los ciudadanos elegirán al nuevo gobernador, como también a intendentes y la mitad de los cuerpos legislativos de todas sus jurisdicciones.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, convocó a elecciones para definir cargos provinciales y municipales para el 14 de mayo de 2023, a través del sistema de boleta única electrónica.
En tanto, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció oficialmente que las elecciones de la provincia se llevarán a cabo el domingo 14 de mayo, para todos los cargos.
El Tribunal Electoral de La Pampa, por su parte, oficializó las fechas de las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero y las generales el 14 de mayo.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció que la provincia celebrará elecciones para cargos ejecutivos y legislativos el 17 de septiembre de este año.
Mientras que en Santa Fe, los comicios generales de la provincia se realizarán entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre y la ciudadanía elegirá al gobernador que sucederá a Omar Perotti.
Nota: Telam.com.ar.
Actualidad
Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.
La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.
Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).
Actualidad
Aumentó el gas

Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, sector CEEL Gas, han difundido el nuevo cuadro tarifaria para la venta de gas en garrafas. Esto es lo que cuesta a partir de hoy, martes:

Cabe mencionar que los anteriores precios eran los siguientes:
Garrafa de 10 kg: $16.000 en mostrador, $19.000 con entrega a domicilio y $22.000 en cuenta corriente.
- Garrafa de 15 kg: $20.000 en mostrador, $24.000 a domicilio y $27.000 en cuenta corriente.
- Garrafa de 45 kg: $65.000 en mostrador, $70.000 a domicilio y $78.700 en cuenta corriente.
Actualidad
Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.
Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.
Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.
Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6