Actualidad
Oscar Alarcón: “La federalización de la salud en la provincia de Misiones tuvo un amplio crecimiento en los últimos años y se fue fortaleciendo”
El Ministro de Salud de Misiones, Dr. Oscar Alarcón, visitó los estudios de Canal 9 Norte Misionero para dialogar con Aníbal Schmidt en el programa En Foco, oportunidad en la cual se refirió al fortalecimiento que se viene haciendo en la Salud Pública en la provincia a través de inauguraciones, remodelaciones y recurso humano calificado, todo con un programa estratégico para ir cubriendo la necesidad de cada región.
Para arrancar la conversación el Doctor oriundo de Eldorado resaltó que “es un gusto compartir con los misioneros esto que es tan fuerte en la provincia, nuestra política pública sanitaria que llevo muchos años de trabajo lograr y que hoy tenemos a disposición para el misionero de manera gratuita”, ahí también recordó el primer hospital inaugurado en su gestión como Ministro: “Comenzamos con el Hospital de San Antonio, que es, moderno y estratégico que sirve para cubrir las necesidades de toda la región e incluso de los brasileños”.
A lo que agregó: “La federalización de la salud en la provincia de Misiones tuvo un amplio crecimiento en los últimos años y se fue fortaleciendo, la salud de calidad está distribuida en toda la provincia, por eso estos hospitales son estratégicos, el Hospital Nivel III de San Vicente, el de Hospital Nivel I de Capioví con todas las prestaciones, ahí cerca está Puerto Rico y Ruiz de Montoya, teniendo siempre todos como satélite el Hospital de Eldorado que es de alta complejidad Nivel III A”.
Además, el Ministro de Salud se refirió a esta estrategia de regionalizar la salud y explicó que “la regionalización de la salud se basa en tener lugares de altísima complejidad, mayor complejidad, de media complejidad y de menor complejidad distribuidos en diferentes lugares, esto hace que la salud esté disponible para todos y de ahí poder ser derivado a otro lugar para atender cuestiones que no son comunes como por ejemplo una cirugía cardiovascular”.
Oscar Alarcón siguió recorriendo las infraestructura de la Salud Pública Misionera como el Hospital Nivel III de Capioví, el Nivel I de Puerto Rico que sigue con la tercera etapa de construcción y también resaltó que “el Hospital de Jardín América es de Nivel III y es un sueño de muchos años de todas las personas que viven en esa región, que no sólo es nuevo en infraestructura y modernización en equipamiento para imágenes, laboratorio e internación, sino que también en la incorporación en recursos humanos calificados, algo también muy importante”. asegurando además que se está organizando el área de la maternidad, la terapia intensiva y diferentes prestaciones para que ese lugar siga creciendo de una manera responsable, “no poner servicios de un día para el otro y no poder brindar respuestas”, enfatizó el Ministro Alarcón.

Hospital Samic de Eldorado
El Ministro de Salud de Misiones conoce el Hospital Samic de Eldorado como nadie, porque le tocó hacer la residencia y ejercer la pediatría ahí, una vez en la función pública fue el momento de trabajar desde otro lugar y contó que “fue una ardua tarea y estratégica, nos tocó armar un gran equipo de trabajo con el Dr. Durán, Dr. Ferreira y la Dra. Caballero, más toda la gente del Hospital que se puso a disposición para trabajar en la mejoría, no solamente en infraestructura, sino que también en calidad de servicio. Fue el primer Hospital donde abrimos la oficina del Nodo de calidad dentro de la provincia, hoy los 48 hospitales lo tienen”.
A lo que agregó: “Hoy es un lugar amigable, no solo para trabajar, sino para él que va a buscar prestaciones, nuestro Hospital pasó a ser de Nivel III A, Hospital Escuela por formador de recursos humanos, pero también pasó a ser un lugar cómodo y amable con nosotros. Si caminas por dentro te das cuenta que cambió”.
Dentro de este crecimiento del nosocomio eldoradense, se encuentra la inauguración del Hospital Pediátrico: “Estaba en proceso de construcción cuando asumimos en el 2019, faltaba un pequeño empuje para terminarlo y lo hicimos, con infraestructura moderna, equipamiento moderno, recurso humano calificado y así tenemos uno de los Hospitales Pediátricos más complejo que tiene la región, está el de Posadas y nosotros en Eldorado, donde atendemos el 40 por ciento de los misioneros. Como si fuera poco, además inauguramos la Terapia Intensiva Pediátrica de alta complejidad”.
“Acá te damos la misma atención que recibirías en cualquier centro de mayor complejidad de la Argentina”, aseguró Alarcón antes de seguir detallando las prestaciones y los servicios que se fueron agregando.
“Inauguramos el Centro Oncológico con 16 sillones para hacer quimioterapia estamos a la misma altura que el Instituto Misionero del Cáncer en cantidad, dos campanas de flujo laminar para la preparación de medicamento y dos camas de terapia preparadas por si alguna persona se descompensa. Ahi nomas tenemos el Centro de Diálisis, cuando asumimos había 2 máquinas, hoy hay 10 equipos nuevos, en la Terapia Intensiva hay un sillón completo más para las urgencias, ya no tienen que irse hasta Posadas”.
Resaltando que desde las Salud Pública misionera se aborda la atención integral del pacientes, ya que no solamente se hacen los diálisis, “hacemos los estudios pre trasplantes y le ponemos en la lista de espera”, manifestó el Dr. Oscar Alarcón.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
