Conecta con nosotros

Actualidad

Oscar Alarcón: “La federalización de la salud en la provincia de Misiones tuvo un amplio crecimiento en los últimos años y se fue fortaleciendo”

El Ministro de Salud de Misiones, Dr. Oscar Alarcón, visitó los estudios de Canal 9 Norte Misionero para dialogar con Aníbal Schmidt en el programa En Foco, oportunidad en la cual se refirió al fortalecimiento que se viene haciendo en la Salud Pública en la provincia a través de inauguraciones, remodelaciones y recurso humano calificado, todo con un programa estratégico para ir cubriendo la necesidad de cada región.

Para arrancar la conversación el Doctor oriundo de Eldorado resaltó que “es un gusto compartir con los misioneros esto que es tan fuerte en la provincia, nuestra política pública sanitaria que llevo muchos años de trabajo lograr y que hoy tenemos a disposición para el misionero de manera gratuita”, ahí también recordó el primer hospital inaugurado en su gestión como Ministro: “Comenzamos con el Hospital de San Antonio, que es, moderno y estratégico que sirve para cubrir las necesidades de toda la región e incluso de los brasileños”.

A lo que agregó: “La federalización de la salud en la provincia de Misiones tuvo un amplio crecimiento en los últimos años y se fue fortaleciendo, la salud de calidad está distribuida en toda la provincia, por eso estos hospitales son estratégicos, el Hospital Nivel III de San Vicente, el de Hospital Nivel I de Capioví con todas las prestaciones, ahí cerca está Puerto Rico y Ruiz de Montoya, teniendo siempre todos como satélite el Hospital de Eldorado que es de alta complejidad Nivel III A”.

Además, el Ministro de Salud se refirió a esta estrategia de regionalizar la salud y explicó que “la regionalización de la salud se basa en tener lugares de altísima complejidad, mayor complejidad, de media complejidad y de menor complejidad distribuidos en diferentes lugares, esto hace que la salud esté disponible para todos y de ahí poder ser derivado a otro lugar para atender cuestiones que no son comunes como por ejemplo una cirugía cardiovascular”. 

Oscar Alarcón siguió recorriendo las infraestructura de la Salud Pública Misionera como el Hospital Nivel III de Capioví, el Nivel I de Puerto Rico que sigue con la tercera etapa de construcción y también resaltó que “el Hospital de Jardín América es de Nivel III y es un sueño de muchos años de todas las personas que viven en esa región, que no sólo es nuevo en infraestructura y modernización en equipamiento para imágenes, laboratorio e internación, sino que también en la incorporación en recursos humanos calificados, algo también muy importante”. asegurando además que se está organizando el área de la maternidad, la terapia intensiva y diferentes prestaciones para que ese lugar siga creciendo de una manera responsable, “no poner servicios de un día para el otro y no poder brindar respuestas”, enfatizó el Ministro Alarcón.

Hospital Samic de Eldorado

El Ministro de Salud de Misiones conoce el Hospital Samic de Eldorado como nadie, porque le tocó hacer la residencia y ejercer la pediatría ahí, una vez en la función pública fue el momento de trabajar desde otro lugar y contó que “fue una ardua tarea y estratégica, nos tocó armar un gran equipo de trabajo con el Dr. Durán, Dr. Ferreira y la Dra. Caballero, más toda la gente del Hospital que se puso a disposición para trabajar en la mejoría, no solamente en infraestructura, sino que también en calidad de servicio. Fue el primer Hospital donde abrimos la oficina del Nodo de calidad dentro de la provincia, hoy los 48 hospitales lo tienen”.

A lo que agregó: “Hoy es un lugar amigable, no solo para trabajar, sino para él que va a buscar prestaciones, nuestro Hospital pasó a ser de Nivel III A, Hospital Escuela por formador de recursos humanos, pero también pasó a ser un lugar cómodo y amable con nosotros. Si caminas por dentro te das cuenta que cambió”.

Dentro de este crecimiento del nosocomio eldoradense, se encuentra la inauguración del  Hospital Pediátrico: “Estaba en proceso de construcción cuando asumimos en el 2019, faltaba un pequeño empuje para terminarlo y lo hicimos, con infraestructura moderna, equipamiento moderno, recurso humano calificado y así tenemos uno de los  Hospitales Pediátricos más complejo que tiene la región, está el de Posadas y nosotros en Eldorado, donde atendemos el 40 por ciento de los misioneros. Como si fuera poco, además inauguramos la Terapia Intensiva Pediátrica  de alta complejidad”.

“Acá te damos la misma atención que recibirías  en cualquier centro de mayor complejidad de la Argentina”, aseguró Alarcón antes de seguir detallando las prestaciones y los servicios que se fueron agregando. 

“Inauguramos el Centro Oncológico con 16 sillones para hacer quimioterapia estamos a la misma altura que el Instituto Misionero del Cáncer en cantidad, dos campanas de flujo laminar para la preparación de medicamento y dos camas de terapia preparadas por si alguna persona se descompensa. Ahi nomas tenemos el Centro de Diálisis, cuando asumimos había 2 máquinas, hoy hay 10 equipos nuevos, en la Terapia Intensiva hay un sillón completo más para las urgencias, ya no tienen que irse hasta Posadas”.

Resaltando que desde las Salud Pública misionera se aborda la atención integral del pacientes, ya que no solamente se hacen los diálisis, “hacemos los estudios pre trasplantes y le ponemos en la lista de espera”, manifestó el Dr. Oscar Alarcón.

Actualidad

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.

Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.

El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.

“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.

Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.

Sigue leyendo

Actualidad

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó  a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.

El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.

La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez.  También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.

Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.

En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.

Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica

Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.

Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.

Compromiso

“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.

Sigue leyendo

Actualidad

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Desde hoy, miércoles, entró en vigor en Misiones el nuevo cuadro tarifario para la Verificación Técnica Vehicular, con un aumento que ronda el 30 por ciento.

Las nuevas tarifas son:

Coches de uso particular  $54.600

Camionetas, furgones y minibuses  $63.700

Taxis, remises, coches intitucionales  $43.000

Colectivos, Minibuses  $83.200

Camiones, Furgones   $83.200

Acoplados, semirremolques, bitrenes  $61.000

Además, se informó sobre el recargo que deberá abonarse en caso de que se tenga la VTV vencida y no se realice el control dentro de los plazos establecidos.

Respecto a estos temas, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el responsable del Taller de VTV Posadas, Danielo Vicente, quien consideró que la tarifa, en Misiones, estaba retrasada.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Ambientehace 6 minutos

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 38 minutos

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 54 minutos

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 1 hora

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 10 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 12 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 12 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 13 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 14 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 14 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Deporteshace 14 horas

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado cayó en el debut de la Copa País

Deporteshace 15 horas

Passalacqua en el lanzamiento de la 5ª fecha del Rally Argentino: “además de un espectáculo deportivo, también es gran activador de la economía misionera”

Actualidadhace 15 horas

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

Actualidadhace 16 horas

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

Actualidadhace 18 horas

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022