Conecta con nosotros

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, cerró la lista de oradores durante la reunión desarrollada en la tarde de hoy en el Club Sarmiento de Posadas, y de la que participaron distintos funcionarios provinciales, municipales y militantes.
En ese marco, de mucha cordialidad y alegría, el ex Gobernador comenzó resaltando la figura de quien ofició de anfitriona del evento, la presidente del IMIBIO Viviana Rovira. “A veces es un pequeño tropezón y créanme, créanme que una de esas voces que aparecieron en su momento, y no hace mucho tiempo, como refrescándonos la memoria de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, fue la voz de Viviana que dio un mensaje para quienes abrazamos la Renovación, quienes queremos este espacio político, quienes nacimos en este espacio político” y resaltó que la dirigente le manifestó que “mirá, si vos sos candidato no te vayas a olvidar de esto” a lo que respondió “Viviana no me voy a olvidar de esto, mi compromiso es con este movimiento”.
En la misma tónica, Herrera Ahuad expresó que “lo tomé con mucho compromiso, por eso nuestra campaña es una campaña donde estamos convencidos el rumbo que nosotros llevamos, que es profundizar nuestro modelo como espacio político, profundizar nuestros principios, nuestros valores para lo que nosotros fuimos partícipes en su momento cuando fuimos convocados a conformar la Renovación, que es justamente el ser misionero, es el misionerismo más profundo, el que encarna y que es el ADN de este movimiento y que no nos debemos olvidar nunca, no debemos separarnos ni un metro, por eso en esta línea nosotros salimos a caminar la provincia, completa”.
Asimismo, reiteró con énfasis que desde la Renovación “defendemos un Estado presente, porque nuestra provincia es una provincia donde el Estado garantiza que el misionero pueda tener acceso a la salud, que el misionero pueda tener acceso a la educación, a la producción, que pueda ser cooperativista, que sea el rostro humano de la economía, que el misionero pueda estar cuidado en su economía”, y esto consideró que es “un detalle no menor, una economía sana, una economía que permite hacia el futuro poder pensar hacia donde vamos, con todos los problemas que hoy se debate en la Argentina”.
Diferenciando a Misiones de lo que ocurre en el país, Herrera Ahuad resaltó que desde la Cámara de Representantes “en una o dos semanas acá con los queridos diputados vamos a estar entregándole al gobernador de la provincia la herramienta más importante que hace a la previsibilidad de un pueblo, el Presupuesto General de la provincia de Misiones” y, dirigiéndose a los presentes, les dijo que “de eso se trata, sé que todos ustedes acompañan este tiempo, sé que todos ustedes tienen una inmensa responsabilidad en el lugar donde están, sé que cada uno de ustedes tiene ganas de que el 26 de octubre ganemos las elecciones, nadie mira para otro lado, todos debemos mirar en esa línea, porque ese va a ser un triunfo de todos, ese va a ser un triunfo de los misioneros”.
Otro aspecto del Frente Renovador que destacó Herrera Ahuad fue que “somos el único espacio político que defiende las cuestiones que hacen al bienestar de los misioneros, somos los que defendemos la salud, somos los que defendemos la educación y la educación superior, somos los que defendemos a los discapacitados, somos los que hacemos sobre la cárcel, somos los que incluimos, somos los que pensamos todos los días, todos los días en el bienestar común”.
También diferenció al Frente Renovador de otros espacios manifestando que prioriza la cercanía con los ciudadanos estando en territorio por sobre el distanciamiento que implica la política hecha a través de las redes sociales. “Nuestra genética dice que tenemos que estar cerca de la gente y estar, y estar, y estar y ponerle la mano arriba y hablar, y hablar, y convencer, e invitar”.
Mirando hacia el futuro, el Candidato a Diputado Nacional expresó que “vienen tiempos muy difíciles, esos tiempos difíciles tienen que ver con el debate que hay que dar en el Congreso Nacional sobre las necesidades nuestras, ya que hasta ahora nada se discutió en ese Congreso de las necesidades de Misiones, absolutamente nada” y agregó que se debaten “cuestiones macroeconómicas de la Argentina, y nuestras economías regionales en el sistema productivo han quedado relegadas”. Sí remarcó que se pudo discutir sobre la educación superior donde “estuvimos los misioneros, y ahí estuvimos los Renovadores, para garantizarle a los argentinos la igualdad de oportunidades de tener hijos y nietos con un título de universidad pública”.
De cara a lo que será la campaña electoral, Herrera Ahuad solicitó salir de la reunión “empoderados en la búsqueda de aquel que todavía no decidió a quien va a votar”, reforzando el mensaje del Frente Renovador como espacio que defiende el bienestar común y el interés de todos los misioneros, alegando que “el Estado Nacional, con todo lo que recaudó, no entregó ninguna en dos años a ningún lugar de la Argentina”, pero en Misiones “lo hacemos con los recursos propios que administra nuestro Gobernador (Hugo Passalacqua) y nos da la posibilidad de llegar a cada uno de los misioneros”.
No obstante, reconoció que “nos falta, seguro que sí, ahora nadie puede poner en duda todo lo que venimos haciendo estos años, pero bueno, uno no puede dormirse, en los laureles y quedarse con lo que hicimos, sino que vamos por más, vamos por más. ¿Y qué es ese más? Es todo lo que nos sacaron, tratar de recuperar el precio de la hoja verde para que nuestros productores estén bien, tratar de recuperar los mercados y la posibilidad de que nuestra foresto-industria esté mejor, tratar de que nuestras cooperativas puedan seguir funcionando y dando trabajo a miles y miles de misioneros, tratar de que nuestra salud pública, aún sin el financiamiento nacional, siga siendo la insignia del norte argentino, dando respuesta a todos los misioneros”.
Para cerrar, Herrera Ahuad enfatizó que “no es una elección mía, ni de Graciela, ni de Micaela, ni de Rosario, ni de Walter… Es una elección de todos nosotros. Es un tiempo donde la Argentina nos necesita a nosotros y es un tiempo donde los misioneros necesitan que nosotros podamos ayudarles a resolver sus problemas (…) Pónganle la mano al más desprotegido. Cuídenlo. Y este es un momento donde la sociedad ha pasado del ajuste al sufrimiento, -porque- hay gente que sufre y en ese sufrimiento tiene que tener una mano extendida, que tiene que ser la nuestra”.
Y finalmente, dijo que “tenemos que estar juntos porque el día 26 tenemos que demostrar quiénes somos, dónde está Misiones y para qué está el Frente Renovador. Para cuidar, para proteger, para poder darle a esta provincia y a nuestro gobernador la herramienta necesaria para salir adelante. Muchas gracias, mucho éxito y gracias por la convocatoria y gracias por acompañarnos”.

Actualidad

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

El jueves de la semana pasada se realizó la apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. No hubo ninguna oferta presentada, pero sí una empresa solicitó una prórroga para poder cumplir con lo exigido en el Pliego de Licitación.

En ese contexto es que esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de PreAdjudicación en la que se resolvió no dar curso a la solicitud por estar fuera de término. Sin empresas interesadas en hacerse cargo de la concesión, o que al menos no presentaron los pliegos, es que los miembros de la Comisión tomaron la decisión de sugerir al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que declare “Desierta” la Licitación Pública.

A partir de esta situación, el Ejecutivo Municipal, si es que declara lo recomendado, tendrá la potestad de realizar una contratación directa de una nueva empresa para que preste el servicio.

Al respecto, esto decía uno de los miembros de la Comisión, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González:

Otro de los miembros de la Comisión que habló con Canal 9 Norte Misionero fue el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, concejal Jorge Pio Doldán, que esto manifestó:

Sigue leyendo

Actualidad

Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”

El evento fue organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones, con el apoyo de la aerolínea Flybondi y la Embajada Argentina en Perú, y el acompañamiento del sector privado.

Con la finalidad de promocionar el Destino Iguazú, ante las agencias de viajes peruanas, se realizó la rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”, en Perú.

Los representantes de la cartera turística misionera, Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, y Sergio Maciel, director general de Estadística y Estudio de Mercado, presentaron las facilidades e incentivos que ofrece la provincia para el turismo receptivo y los acuerdos de conectividad con el mercado latinoamericano.

La delegación misionera contó con la participación de representantes del Gobierno como así también con una fuerte presencia del sector privado a través de la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, y representantes de reconocidas empresas: Iguazú Convention Bureau, Loi Suites Iguazú, Iguazú Argentina, Eco Iguazú, Gran Meliá Iguazú, Aguas Grandes, Caracol Turismo, Village Cataratas, Hotel Saint George, Cuenca del Plata y Flybondi.

El grupo de empresarios agradeció la idea del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, quien inició las relaciones con la aerolínea Flybondi, para el vuelo desde Puerto Iguazú a Lima, y realizó las conexiones con el Embajador de Argentina en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, para hacer realidad el evento de promoción del Destino Iguazú.

El objetivo central de la misión fue fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre Misiones y Perú, promoviendo además la llegada de más visitantes peruanos gracias al nuevo vuelo directo Lima-Puerto Iguazú, que operará Flybondi desde el 1 de diciembre de 2025 con cuatro vuelos semanales.

Durante la rueda de negocios, los representantes misioneros sostuvieron reuniones personalizadas con agencias locales para impulsar nuevas rutas turísticas y experiencias en torno a la naturaleza, la cultura guaraní, el lujo, eventos, gastronomía y aventura, pilares que definen la identidad de Misiones como destino turístico.

Internacionalización turística
La presentación en Lima se suma a una serie de acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Misiones en el marco de su política de internacionalización turística, que tuvo uno de sus momentos más destacados durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 realizada hace pocas semanas en Buenos Aires, donde el gobernador Hugo Passalacqua anunció oficialmente el nuevo vuelo Lima–Iguazú junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación de Argentina, Daniel Scioli.

El gobernador, Hugo Passalacqua, subrayó entonces la importancia de esta nueva ruta aérea, señalando que “esta conexión no solo acerca Misiones a Perú, sino que nos vincula con más de 70 destinos adicionales, ampliando de manera exponencial nuestras oportunidades de desarrollo turístico y económico”.

Asimismo, destacó que Misiones “cuenta con una de las siete maravillas del mundo, un 91% de frontera internacional, más de 250 saltos de agua y el 52% de la biodiversidad de Argentina, lo que la convierte en un destino incomparable para el turismo de naturaleza y aventura”.

Por su parte, Scioli valoró la participación activa de Misiones en la FIT 2025 y la calificó como “una de las provincias más atractivas para la inversión turística”. Enfatizó que el turismo receptivo es clave para generar empleo, promover el desarrollo regional y posicionar a la Argentina como un destino competitivo a nivel mundial.

El vuelo Lima–Iguazú operará con cuatro frecuencias semanales lunes, miércoles, viernes y domingo y ya tiene pasajes disponibles desde setiembre, con una tarifa promocional de USD 316 ida y vuelta, impuestos incluidos, a través del sitio oficial de Flybondi.

La apertura de esta ruta representa un nuevo capítulo en la integración turística sudamericana, consolidando a Misiones como puerta de entrada a la Selva Paranaense y un punto de conexión natural entre Argentina, Brasil y Paraguay. Con esta nueva misión comercial en Lima, la provincia busca fortalecer su posicionamiento internacional y abrir nuevas oportunidades de cooperación con el mercado peruano.

Sigue leyendo

Actualidad

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Será el sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe). Habrá conferencias, paneles nacionales e internacionales, un bloque institucional y la ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada”, que reconocen a mujeres que transforman la ruralidad en todo el país.

Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA), junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de Santa Fe —a cargo de la ministra Técnica María Victoria Tejeda, convocan al II Foro Internacional de Género y Ruralidad, un encuentro de alcance nacional e internacional que reunirá a referentes, productoras, académicas, lideresas y representantes institucionales para debatir y acordar una agenda común en clave de igualdad. La cita es el sábado 1 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe) y culminará con la 4° entrega de los Premios “Lía Encalada”.

“Seguimos apostando a la visibilización y al reconocimiento de las mujeres del agro en todos los territorios. Este Foro y los Premios permiten poner en valor ese trabajo y fortalecer redes para que la igualdad sea una realidad”, señaló Patricia Gorza, presidenta de MRA en el evento de lanzamiento realizado el miércoles pasado en la ciudad de Santa Fe junto a Alicia Tate, secretaria de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de Santa Fe.

Programa

9:00 Acreditación y bienvenida.

9:30 Apertura: palabras de Patricia Gorza y autoridades.

10:00 Conferencia marco: “La ruralidad en clave feminista” – Mariana Stegagnini (MRA).

10:30 Panel nacional: “Experiencias colectivas de mujeres en los territorios” (Mendoza, Tucumán, Santa Fe).

11:30 Panel internacional: “Hacia una agenda regional de mujeres rurales agrupadas” (Bolivia, Uruguay, Colombia).

13:30 Panel institucional: “Alianza Estado–organizaciones para políticas públicas efectivas” (Gob. Santa Fe, CFI, MRA).

14:30 Entrega de diplomas a postuladas Premios “Lía Encalada”.

15:45 Ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada” (4° edición): presentación del jurado y video de postuladas.

16:30 Reflexiones y firma de compromiso regional para cooperar en la reducción de brechas de género en la ruralidad.

Premios “Lía Encalada”: reconocer lo que transforma

Con la 4° edición de los Premios “Lía Encalada”, MRA rinde homenaje a Lía Encalada, pionera de la ingeniería agronómica en nuestro país, y reconoce a mujeres que impulsan cambios reales en la ruralidad: producción con perspectiva de género, innovación y agregado de valor, agroecología, educación, salud, comunicación, liderazgo comunitario y articulación público-privada, entre otros campos.

Este año, la ceremonia distinguirá a referentes de distintas provincias y pondrá el foco en tres dimensiones:

Trayectoria y liderazgo: historias que abrieron camino y sostienen procesos.

Impacto territorial: resultados concretos en comunidades y cadenas de valor.

Redes y colaboración: iniciativas que tejen alianzas y multiplican oportunidades.

Además de las ganadoras, se reconocerán finalistas y menciones especiales, visibilizando proyectos que inspiran y que ya están mejorando la vida en los territorios. El espíritu de los Premios es claro: reconocer, acompañar y amplificar a quienes hacen que la igualdad sea una práctica cotidiana en el campo argentino.

40 misioneras postuladas a los Lía

Misiones se hará presente, una vez más, en este II Foro y 4° edición de los premios Lía Encalada. El premio, que cuenta con 17 categorías, tiene más de 150 postuladas este año, donde 40 de ellas son de la tierra colorada.

Esto pone de manifiesto la importancia de las mujeres rurales de la provincia, su rol histórico en diferentes sectores y cadenas. Cabe destacar que en las 3 ediciones anteriores hubo alta participación de misioneras como postuladas y al mismo tiempo siempre hubo ganadoras en 3 y hasta 4 categorías. El reconocimiento del premio es muy gratificante porque habla de un reconocimiento al trabajo, al aporte fundamental que hacen las mujeres de las chacras. Al mismo tiempo que la experiencia de participación en el evento es muy grata ya que se conocen y reconocen con otras tantas mujeres de todo el país.

Sobre MRA:

Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA) es una asociación civil sin fines de lucro, de alcance nacional, creada en 2022 para promover y defender los derechos integrales de las mujeres rurales en sus dimensiones social, política, productiva, económica, educativa y ambiental. Desarrolla iniciativas de capacitación, inclusión financiera y laboral, encuentros territoriales y acciones de sensibilización contra las desigualdades de género en la ruralidad. Entre sus acciones emblemáticas se encuentran los Premios “Lía Encalada”, con centenares de postulaciones y reconocimientos públicos en todo el país.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 6 horas

Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

Ambientehace 6 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales, una herramienta clave para la gestión y protección del ambiente en Misiones

Ambientehace 6 horas

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Policialeshace 9 horas

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 9 horas

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Culturahace 9 horas

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Actualidadhace 10 horas

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Jardín Américahace 10 horas

Colisión en cadena sobre la Ruta 12 sin personas lesionadas en Jardín América

Provincialeshace 13 horas

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Actualidadhace 13 horas

Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”

Eldoradohace 17 horas

La Feria Municipal llega con “Especial Día de la Madre”

Deporteshace 17 horas

La Sub 20 de Argentina enfrenta a Colombia por un lugar en la final del Mundial de Chile

Actualidadhace 18 horas

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Policialeshace 18 horas

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Policialeshace 4 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Eldoradohace 3 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 3 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 4 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 4 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 3 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Deporteshace 3 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 4 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 3 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Oberáhace 3 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022