Actualidad
Passalacqua confirmó que seguirá potenciando el turismo regional y traer más trabajo a la provincia en el World Travel Market en São Paulo

El gobernador participó de la feria de turismo B2B más grande de Latinoamérica, en Sao Paulo, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli; y el ministro de Turismo, José María Arrúa. Allí mantuvo encuentros de trabajo con gigantes del sector, como la aerolínea GOL y el grupo CVC. Además, se reunió con la Asociación de Operadores de Turismo de Brasil. Gran expectativa por la exitosa participación de Misiones en el stand de Argentina, donde fue uno de los destinos más consultados.
El gobernador Hugo Passalacqua participó en la feria de turismo B2B más grande de Latinoamérica. En el evento mantuvo encuentros de trabajo con importantes referentes del sector. También se reunió con la Asociación de Operadores de Turismo de Brasil. Además, la participación de Misiones en el evento generó una gran expectativa debido a su exitosa presencia en el stand de Argentina, donde fue uno de los destinos más consultados.

“Vamos a trabajar fuertemente en el turismo selectivo. Misiones es un destino único en el mundo, ya que contamos con el cuidado de nuestra selva como nuestro principal activo, así como la calidez de nuestra gente en todos los rincones de la provincia. En este evento, hemos observado un gran interés en este tipo de propuestas y, por lo tanto, en Misiones, que ofrece un plan ideal para estos viajeros y este segmento en particular”, expresó el gobernador.
“En Misiones, el turismo es una política de Estado en la que trabajamos todos juntos, tanto el sector privado como la población en general, porque sabemos que más turismo significa más trabajo para nuestra provincia”, agregó.
Por su parte, el ministro de Turismo, José Maria Arrúa, destacó que “Misiones mostró todo su potencial, las características naturales y únicas de sus destinos, sus servicios de calidad y también las políticas públicas que implementa para fomentar la inversión y los procesos de comercialización de la actividad, con el objetivo de posicionarla en un lugar privilegiado en las agendas de los turistas, operadores y empresarios a nivel internacional”.

REUNIONES CLAVES PARA FORTALECER EL TURISMO
Además, los funcionarios provinciales mencionados, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, participaron en reuniones con agencias y empresarios para potenciar tanto el destino provincial como nacional en el ámbito mundial.
Una de las rondas de negocios en las que participó la provincia fue con el presidente de BRAZTOA (Asociación de Operadoras de Turismo), Fabiano Camargo, en respuesta a su interés en la tierra colorada como una gran oportunidad para el segmento de naturaleza. BRAZTOA es una asociación que reúne a diversas empresas operadoras, agencias de viajes y representantes de servicios turísticos, siendo una de las entidades más representativas del sector turístico en Brasil desde 1989. Sus asociados cubren diferentes segmentos de viajes, desde lujo hasta aventura y turismo cultural.
Otra reunión importante se llevó a cabo con referentes de CVC, el mayor grupo turístico de Sudamérica, de origen brasileño y con sede en Argentina. Con alrededor de 1800 agentes de viajes, visitarán el país y Misiones estará presente para que conozcan y promuevan el destino en todo Brasil.

También se concretaron reuniones con las reconocidas aerolíneas GOL y Azul, con las cuales la provincia está en tratativas para mejorar la conectividad en el aeropuerto de Iguazú, teniendo en cuenta que posee la tasa aeroportuaria más baja de la región y es competitiva en el mercado. La próxima semana, durante el encuentro de CEOs que se celebrará en la ciudad de las Cataratas, se espera avanzar en este punto.
Además, el gobernador Passalacqua mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo de São Paulo, Roberto de Lucena, con quien se comprometió a trabajar en conjunto para fomentar las relaciones bilaterales entre Misiones y el Estado brasileño.
UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR A MISIONES AL MUNDO
Del 15 al 17 de abril, Misiones formó parte del stand de Argentina en la feria World Travel Market (WTM) Latin America, que se celebró en San Pablo, Brasil. Este evento es el principal encuentro B2B de viajes y turismo en América Latina, congregando a profesionales de todas las áreas de la industria y proporcionando una plataforma única para promover los destinos turísticos y establecer relaciones comerciales.

Con más de 620 expositores de 40 países y la presencia de 27,000 profesionales de la industria del turismo, el WTM Latin America fue un espacio estratégico para que Misiones mostrara su riqueza natural y cultural a una audiencia global. Con más de 250 mil visitantes, la tierra colorada desempeñó un papel destacado al promocionar sus principales atractivos, especialmente el turismo de naturaleza, avistaje de aves y etnoturismo; segmentos muy demandados en el mercado internacional. Esto representa una gran oportunidad para Misiones, que cuenta con los recursos, espacios y decisiones políticas necesarios para impulsar este flujo hacia la provincia.
La participación de la provincia en este evento demuestra su compromiso continuo con el desarrollo del turismo y su capacidad para destacarse en el escenario mundial.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
Actualidad
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.
El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.
Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.
Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.
En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Actualidad
Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6