Actualidad
Passalacqua encabezó la presentación de nuevas líneas de financiamiento productivo para PyMES misioneras

El gobernador Hugo Passalacqua presentó las nuevas Líneas de Crédito para el Financiamiento Productivo de Corto y Largo Plazo para las empresas con certificado MiPyME. De esta manera, a través del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y los sectores bancario y empresarial, se logró poner en marcha esta propuesta que permite a las empresas acceder a créditos de corto plazo, con una extensión de 13 meses, para adquirir material de trabajo o compra de insumos. Mientras, a largo plazo, tienen la opción de 36 a 48 meses de pago para la inversión, compra de maquinaria o ampliación.
Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de dos líneas de crédito destinadas a apoyar a las empresas MiPyME radicadas en la provincia. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la rúbrica de las líneas de crédito que están diseñadas tanto para proporcionar capital de trabajo como para la adquisición de bienes de capital y la construcción de instalaciones necesarias para la producción y comercialización de bienes y servicios. Este lanzamiento es un proyecto del Ministerio de Hacienda en colaboración con el Banco Macro.
En representación del Gobierno de Misiones, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó los detalles de la propuesta crediticia: las empresas interesadas deben acercarse a las sucursales del Banco Macro para consultar sobre las líneas de financiamiento productivo de corto y largo plazo. Desde el Banco Macro, se envía la información al gobierno de la provincia para evaluar la elegibilidad de los créditos. Aseguró que se dará prioridad a los créditos que realmente sean importantes para la actividad productiva de Misiones, permitiendo una monetización ágil y rápida.
“Es una línea muy interesante y una gran oportunidad para todas las empresas misioneras”, destacó el funcionario. “Todo esto ayuda a movilizar la economía; las repercusiones que hemos tenido, no solo con las cámaras de comercio sino también con algunas empresas, que están muy interesadas en tomarla. Porque con eso pueden comprar materia prima, pueden comprar mercadería, pueden recuperar stock o pueden incluso mejorar sus instalaciones para aumentar su productividad y ser más competitivos en este contexto tan complicado”, expresó.
Por su parte, el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello, resaltó que “estamos trabajando siempre en conjunto con el gobierno provincial para buscar herramientas que faciliten el trabajo de nuestros asociados. Realmente son herramientas muy accesibles para nosotros, estas tasas de interés subsidiadas por el gobierno provincial, una tasa que nos quedaría a nosotros del 21% hasta 36 meses. Creo que es una herramienta muy buena. Desde la CEM nos comprometemos a trabajar para facilitar las gestiones y para que nuestros socios puedan tener acceso inmediato a estas líneas de crédito y buscar la forma y otras herramientas para seguir impulsando nuestra economía misionera.”
El representante del Banco Macro, Diego Robollini, expresó que es “un orgullo para nuestra entidad participar en este tipo de programas. Sobre todo, en esta permanente articulación entre organismos públicos y privados, que puede generar más desarrollo para la región. Este tipo de programas ponen en valor nuestro propósito, que es que nos permite estar cerca de las comunidades y, por sobre todo, ser protagonistas”.
“Concretamente, la demanda de esta línea es altísima. Lo que pudimos ver con las distintas cámaras de comercio es que el interés es enorme. Ya se están preparando las carpetas para presentar las propuestas, teniendo en cuenta, sobre todo, que la ventana de tiempo es bastante corta. El 30 de junio vence la línea, pero no tenemos ninguna duda de que va a ser un éxito”, añadió.
LOS MONTOS, PLAZOS Y REQUISITOS DE LA NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO
En mayor detalle, la línea de crédito a corto plazo cuenta con un cupo de hasta dos mil millones de pesos y estará vigente hasta el 30 de junio de 2024. Los beneficiarios son empresas que poseen el certificado MiPyME, son clientes del Banco Macro y cuentan con el certificado de elegibilidad del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos. El destino de los fondos es exclusivamente para capital de trabajo, con un monto máximo de crédito por empresa de ochenta millones de pesos. La tasa de interés neta de subsidio es del 21% TNA, y el plazo de devolución es de trece meses.
Por otro lado, la línea de crédito a largo plazo también tiene un cupo de hasta dos mil millones de pesos y comparte el mismo plazo de vigencia y los mismos criterios de elegibilidad que la línea de corto plazo. Sin embargo, esta línea está destinada a la adquisición de bienes de capital y la construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y comercialización de bienes y servicios. El monto máximo de crédito por empresa es igualmente de ochenta millones de pesos, con una tasa de interés neta de subsidio del 22% TNA. El plazo de devolución puede ser de treinta y seis o cuarenta y ocho meses.
Esta iniciativa busca fortalecer al sector productivo de Misiones, facilitando el acceso a recursos financieros a tasas competitivas para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas locales. Las líneas son un programa del Ministerio de Hacienda con la colaboración del Banco Macro
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6