Actualidad
Passalacqua lanzó el Programa “Ahora Remedios”, con un 15 % de reintegro para compra de medicamentos para jubilados
El gobernador de Misiones presentó el “Ahora Remedios” destinado a jubilados, pensionados y retirados de Misiones que perciben sus haberes en el Banco Macro. La iniciativa estará vigente todos los viernes desde el 24 de octubre hasta el 31 de diciembre y permitirá acceder a un reintegro del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio.
POSADAS, MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente “Ahora Remedios”, una nueva herramienta que se incorpora a los Programas Ahora. La iniciativa está destinada a acompañar a jubilados, pensionados y retirados de la provincia en la compra de medicamentos, y estará vigente desde el viernes 24 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.
El programa ofrece un reintegro del 15% en las compras realizadas con tarjeta de débito en farmacias adheridas, tanto para medicamentos adquiridos con cobertura de obras sociales como de manera particular. El tope de devolución será de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó que el Programa Ahora Remedios se inscribe en una política de protección sostenida hacia los jubilados de Misiones: “Durante este último año hemos llevado adelante una política silenciosa, tal vez poco visible, pero muy concreta para quienes la reciben: nuestros jubilados y pensionados. Siempre que hubo incrementos salariales en el sector público, ellos recibieron puntos adicionales para mejorar su situación de ingresos. No lo hicimos como bandera, pero fue una política consistente de cuidado a quienes más lo necesitan”.
“Sin entrar en comparaciones o fricción con lo que hace el Gobierno nacional, con mucho esfuerzo y como podemos, venimos sosteniendo una política consistente con respecto al crecimiento de los ingresos de los sectores jubilados de la provincia. En ese concepto de protección y de cuidado a quienes más lo necesitan se marca este programa ahora”, explicó.
En un marco nacional de descuido y falta de atención hacia los jubilados, la provincia de Misiones lleva adelante una política de presencia activa y respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
En ese marco, subrayó que la herramienta del “Ahora Remedios” surge a su vez, de la escucha y el consenso con las farmacias y el Banco Macro. Es un esfuerzo conjunto de la Provincia, del sector privado y de las farmacias, destinado a que los jubilados puedan acceder a sus medicamentos con un 15% de reintegro. Es dinero bien invertido”.
“Yo amo todos los Ahora porque son una solución concreta, rápida y efectiva para miles de familias misioneras. Pero este programa tiene para mí un cariño muy especial, porque apunta a un sector que merece todo nuestro reconocimiento”, expresó finalmente.
Cabe recordar que las farmacias interesadas en participar podrán adherirse hasta el 5 de octubre a través del sitio oficial ahora.misiones.gob.ar De esta forma, quedarán habilitadas para operar desde el inicio del programa, el 24 de octubre.
UN PROGRAMA QUE CUIDA A QUIENES MÁS LO NECESITAN
Por su parte, el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, explicó los alcances de la iniciativa: “Este programa está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, y estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.
Safrán recordó que las farmacias interesadas tienen plazo hasta el 5 de octubre para adherirse, y destacó el acompañamiento de las instituciones: “Agradecemos al Banco Macro por sumarse a esta iniciativa y al Colegio de Farmacéuticos por el compromiso con sus asociados, que permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”.

A su vez, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, subrayó la importancia de la medida: “Es un honor para nosotros participar de este acuerdo en beneficio de los jubilados, tanto nacionales como provinciales. Se trata de un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren de manera permanente medicación, y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.
Además, expresó su expectativa de que la adhesión sea amplia: “Confiamos en que muchos colegas se sumen a este beneficio para que pueda implementarse en toda la provincia, como estamos esperando”.
En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini manifestó: “Para nosotros es un verdadero placer estar presentes en este tipo de iniciativas, sobre todo porque se dirigen a un segmento muy apreciado por el Banco Macro”.
Asimismo, señaló que la entidad también cuenta con propuestas complementarias para este grupo de clientes: “Más allá de las características propias del Ahora Remedios, queremos mencionar que los días jueves ofrecemos un beneficio adicional: un reintegro del 30% en la compra de medicamentos, con un tope de $7.000 por operación. Creemos que estas acciones se suman y potencian el acompañamiento a este sector tan valioso para la sociedad”.
También estuvieron presentes la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie; la directora de Farmacia de Salud Pública, Rosana Galeano y la integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Farmacéuticos, Natalia Rodríguez .
Actualidad
Arauco Argentina invita a reuniuón de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo
Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.
Audios de terror
Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.
“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.
Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.
Nota: Elterritorio.com.ar
Actualidad
Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera
Catorce personas permanecen internadas en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas, tras el grave accidente ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14.
La Policía de Misiones informó este lunes el parte médico actualizado de las víctimas del siniestro vial ocurrido ayer sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al cauce.
Según el informe elaborado por la Dra. Mariana Rippel, médica policial, diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente.
Pacientes internados en el Hospital SAMIC Oberá:
- Arnaldo Federico Aquino (41) – internado en sala.
- Linda Graciela Rundquist (32) – internada en sala.
- Naila Vegas (23) – internada en UTI.
- Denis Almara (21) – internado en UTI.
- Paola Buchaman (24) – internada en sala.
- Denis Fabián Oliveira (20) – internado en sala.
- Emilio Giménez (22) – internado en UTI.
- Benito Hernán Gómez (28) – internado en sala.
- Alberto Aquino (37) – internado en sala.
- Nahuel Alejandro Aquino (12) – internado en sala.
Pacientes derivados al Hospital Madariaga (Posadas):
De acuerdo con el relevamiento de la Dirección General de Servicios Sociales, los familiares informaron que los siguientes pacientes permanecen bajo atención especializada:
- Adrián Cáceres (46) – fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Se encuentra en emergencia.
- Juan Cueva (20) – fractura a la altura de la columna y contusiones varias. Estable y lúcido.
- Marcos Núñez Piñeiro (35) – fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples. Lúcido y estable.
- Gustavo Báez (31) – internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
El parte continuará actualizándose conforme a la evolución médica de los pacientes y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
