Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua lanzó la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral 2024 de Leandro N. Alem

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó oficialmente la 29ª edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral que se llevará adelante del 6 de diciembre hasta el 5 de enero en la localidad de Leandro N. Alem. El mandatario provincial hizo entrega además de un subsidio para ayudar al municipio con gastos de la fiesta que espera albergar más de 40 mil visitantes de la provincia, del resto del país y de países vecinos. 

Debido a la gran concurrencia de visitantes en las ediciones anteriores, este año, la fiesta se extenderá. Se celebrará los días 6, 7, 8, 13, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de diciembre de 2024, y 4 y 5 de enero de 2025. A lo largo de todas estas fechas, los turistas y residentes de la región podrán disfrutar de un programa variado con propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y artísticas para toda la familia. 

Durante el lanzamiento, Passalacqua manifestó que “más allá de que es una fiesta nacional, es una celebración de la cristiandad y eso no hay que perder nunca de vista”. “En un momento tan difícil como el que estamos viviendo, este tipo de fiestas no solamente son para disfrutarlas, para reflexionar y rezar cada uno desde su religión, sino también para apostar por una mejor calidad de vida. Eso se logra con movimiento económico, creatividad, esfuerzo, y todo lo que viene haciendo la comisión organizadora, el intendente, y las miles de personas que están detrás de este evento”, aseguró. 

También destacó la variada grilla de actividades que se llevarán adelante en el marco de la Fiesta de la Navidad. “Además de los espectáculos de música en vivo, desfiles, paseo, pesebre, y todas las artesanías, también se realizará el 12° Concurso de Cuentos, el 9° Desfile de Mascotas, 6° Carrera Navideña, 5° Torneo de Ajedrez, 3° Encuentro de Escultores, 2° Encuentro de Cocina Navideña, y 1° masterclass de Zumba Fitness. No quería dejar de mencionarlo porque son cosas muy importantes que reflejan todos los valores e intereses de la comunidad y el potencial de Alem”, sostuvo.

Por último y sobre el subsidio que entregó por parte del Gobierno provincial, señaló que  “este dinero que se vuelca a Alem después gira por toda la provincia. Es un acto de movilización económica y apoyo, sobre todo en este momento de tanta dificultad que estamos pasando los argentinos. Este tipo de fiestas son una inversión porque todo el dinero que se inyecta luego se multiplica y enriquece a todos los sectores”. 

El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher y promotoras de la fiesta, entre otros. 

ALEM SE PREPARA CON MUCHO ENTUSIASMO

Alem, que ha sido el hogar de esta fiesta desde 1995, se consolida como un destino turístico y cultural clave, no solo para los habitantes de Misiones, sino también para miles de turistas de Brasil y Paraguay, quienes cada año se suman a la festividad. Se espera que la edición 2024 reciba a más de 40.000 visitantes durante todo el mes de diciembre y principio de enero.

Al respecto, el intendente de la localidad, Matías Sebely expresó: “Alem tiene esa particularidad que en casi 50 mil habitantes tenemos 35 denominaciones cristianas diferentes que se unen, para celebrar el nacimiento de Cristo”.

“Para nosotros es muy importante esta fiesta, primero por la unión como cristianos en la fe y segundo por el gran movimiento turístico y económico que genera. Este año, esperamos la visita de más de 40 mil personas durante todo el mes que dura la fiesta”, señaló. 

El acceso a la fiesta será gratuito en la mayoría de los días, con excepción de tres jornadas (6, 7 y 14 de diciembre), en las que se cobrará una entrada, las que pueden adquirirse de manera presencial en diversos puntos de la ciudad de Alem o de forma digital a través del siguiente enlace: https://alem.boleteriadigital.com.ar/.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Como desde hace más de 20 años, la ciudad de Alem, que se viste de Navidad con ornamentación en diversos sectores, como el centro y el Parque Temático, será el epicentro de las celebraciones. Este parque será escenario de actividades que incluyen exposiciones, una feria gastronómica, artesanías locales, y shows musicales de renombre. 

Por su parte el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher expresó:  “Hay que tener en cuenta que de todos los días que dura la Fiesta, sólo se abonan 3, todos los demás son gratuitos y abiertos para toda la familia.Todo esto es posible gracias al apoyo de la provincia, el CFI y a la municipalidad de Alem.”

“Ofrecemos una propuesta única en su estilo porque tenemos un parque temático de 4,5 hectáreas dedicado exclusivamente a la navidad y con variadas actividades para todas las edades”, agregó. 

Entre los artistas más esperados se encuentran Matías Valdez (6 de diciembre), La Mosca (7 de diciembre) y Jorge Rojas (14 de diciembre). Además, el 13 de diciembre se presentará “Tango Plata”, un espectáculo internacional con orquestas, cantantes y bailarines en vivo, además de la participación especial de los tenores Héroes Lírico Pop.

Una de las atracciones principales será la casa de Papá Noel misionero, un espacio dedicado a los más pequeños, y el desfile de carrozas, que se realizará los días 7, 8, 14 y 15 de diciembre en el Parque Temático.

Para más información o la compra de entradas, se puede consultar en:

  • Casa de la Cultura y el Bicentenario.
  • Dirección de Turismo de Alem.
  • Municipalidad de Alem.
  • Boleterías ubicadas en el ingreso al Parque Temático (únicamente durante el desarrollo de la fiesta).

Compra digital en el siguiente link: https://alem.boleteriadigital.com.ar/

Actualidad

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales


Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.


A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.


En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.

Sigue leyendo

Actualidad

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Es clave reforzar la prevención y actuar con responsabilidad para proteger nuestros bosques. A continuación, las recomendaciones esenciales:
• Evitá cualquier tipo de quema.
• No arrojes colillas ni fósforos encendidos.
• No uses el fuego para limpiar terrenos.
• Mantené los alrededores de tu vivienda o chacra libres de material combustible.
• Si vas al monte, no enciendas fogatas.
• Si detectás humo o fuego, avisá de inmediato al 911.

La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestro patrimonio natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña “Yo Freno por la Fauna”. La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña “Yo Freno por la Fauna” busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)

Policialeshace 6 horas

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 6 horas

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 7 horas

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Ambientehace 7 horas

Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú

Actualidadhace 7 horas

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Policialeshace 7 horas

Siniestro vial en San Ignacio dejó a una mujer en estado delicado

Eldoradohace 8 horas

Embajador alemán visitará Eldorado

Policialeshace 8 horas

Rápido accionar policial permitió la detención de un hombre por el robo de cables en la Costanera de Eldorado

Economíahace 8 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Ivyra Muebles
Deporteshace 9 horas

Ivyra Muebles y San Jorge abren la serie final del Senior eldoradense

Deporteshace 9 horas

Se abre la segunda llave de semifinal del Pre Federal

Policialeshace 10 horas

Siniestros viales con conductores alcoholizados dejaron múltiples heridos en Misiones

Deporteshace 20 horas

Torneo Clausura: En un partidazo, Racing le ganó a River y avanzó a la siguiente fase

Policialeshace 20 horas

Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 4 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Eldoradohace 5 días

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Ambientehace 4 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 2 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 4 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 4 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 4 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Ambientehace 4 días

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Artehace 5 días

Premios, alianzas y expansión regional: así cerró el V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Policialeshace 4 días

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Policialeshace 4 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022