Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua resaltó el acceso a la justicia más cercana a la gente en la inauguración del Juzgado de Paz de Itaembé Guazú

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la inauguración del Juzgado de Paz de Primera Categoría en Itaembé Guazú, ubicado en la Avenida Los Lirios y Aguará Guazú. Desde el Poder Judicial, destacan que no solo es la puesta en marcha de un nuevo edificio sino también de una dependencia judicial que estará a cargo de la jueza María Soledad Sánchez. El mandatario recorrió el predio junto a autoridades del STJ y personal del Poder Judicial para conocer de primera mano el funcionamiento de este nuevo centro jurídico para los vecinos de la zona.

El mandatario destacó el valor de mantener un tejido social sólido, enfatizando la necesidad de trabajar en armonía con los tres poderes del Estado. Resaltó que el nuevo edificio sigue una línea de gestión política en Misiones, donde se prioriza el funcionamiento de la Justicia. “No son buenos tiempos, es verdad, y el tejido social debe ser sostenido con el máximo esfuerzo, y este edificio es un esfuerzo para sostener ese tejido social y que no se disgregue”, agregó.

Además, declaró que el juzgado “es el primer contacto que tiene el Poder Judicial con el ciudadano a pie”. En especial, para toda la gran barriada de Itaembé Guazú, ahora con una comunidad un poco más tranquila. “Eso no es poco para sostener ese tejido social vital, donde todos tenemos que hacernos responsables”, aclaró.
Igualmente, sostuvo que la iniciativa es una muestra de hechos, no solo de palabras, y que es un ejemplo de que el Poder Judicial como el Estado está presente. “Nuestro Poder Judicial es el Estado. Yo sostengo siempre que nuestro Poder Judicial es un gran Poder Judicial”. Dio cuenta que la Justicia misionera destaca por tener un sistema sano, atento, humano, expedito a pesar de los errores que pueda tener.
“El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, tres poderes, si no trabajan en armonía y en conjunto y coordinadamente, la sociedad está perdida, por eso debemos trabajar en armonía”, comentó.

Con el mismo énfasis, señaló que “hay que trabajar coordinadamente por el bien común del sujeto, el sujeto es el ciudadano que necesita un Estado que sea eficaz, y es eficaz en la medida que se trabaje juntos, y en tiempos de crisis aún más juntos. Hombros con hombros, codos con codos, espaldas con espaldas. ¿No es así? Todos los poderes del Estado hoy en Misiones están trabajando en armonía, teniendo la visión de que cuanto más cerca se está del ciudadano, más fácil, más pronta es la solución. Hoy es un acto de soluciones para nuestro pueblo, un acto en apariencia pequeño, pero para mí inmenso”.

Finalmente, manifestó que “el propósito final de la política en todos sus sentidos es tratar de hacer, tratar de hacer que todos sean un poquito más felices cada día”.

Por su parte, la presidenta del STJ Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los poderes del Estado y estar en cercanía con los ciudadanos para brindarles justicia. “Hoy con todo mi corazón quiero decirle al señor gobernador y a los representantes de la Legislatura que este Poder Judicial, como tercer poder de esta provincia, está mano a mano en esta pulseada para salir adelante y a ustedes hacerles saber que estaremos siempre juntos, abiertos al diálogo, siempre”, aseguró.

“Este juzgado de paz es eso, cercanía. Un juzgado de paz es eso, paz. Un juzgado es mucho más que un abogado y más que tribunales. Estamos para los vulnerables. Aquí los justos humillados van a tener respuesta”, garantizó.

Acompañaron la inauguración y la recorrida ministros del STJ, el intendente Leonardo Stelatto; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira. También la jueza que estará a cargo del juzgado María Soledad Sánchez; el secretario general, Víctor Hugo Marinoni; secretarios letrados del Juzgado, Mario Daniel Amarilla y Rafael Horacio Osudar y otras autoridades.

UNA DEPENDENCIA DE LA JUSTICIA MÁS CERCANA A LA GENTE

Este flamante centro judicial, ubicado en el centro comercial de la urbanización Sector II, forma parte del diseño integral del IPRODHA. La construcción, que abarca 436 m2, incluye en la planta baja una mesa de entrada, galería de acceso, sala de espera, salón de audiencias, oficina, dos salas de proveyentes, un sanitario público (apto para discapacitados) y otro para el personal. En la planta alta se encuentran dos secretarías, depósito, un área de archivos y un despacho para jueces con sanitario.

En cuanto al área de defensoría, cuenta con acceso, mesa de entrada, oficina administrativa, recinto para archivos, despacho del defensor, oficina administrativa, kitchenette, depósito de limpieza, zona de proveyentes, área de defensoría, un bloque de sanitarios públicos y otro para el personal. Esta obra fue financiada con recursos propios de la provincia. Además, desde la apertura del edificio, la nueva institución se ha organizado para adaptarse al nuevo espacio con una feria extraordinaria.

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo
Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 5 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 5 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Provincialeshace 5 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Eldoradohace 5 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Mundohace 4 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 4 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Leo Frey
Eldoradohace 5 días

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Deporteshace 4 días

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Eldoradohace 4 días

Rolando Vergara: “Nuestro grupo está conformado por gente humilde, común y trabajadora” 

Eldoradohace 4 días

Daniel Dos Santos: “108 productores e interesados participaron del Curso de Hidroponía”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022