Actualidad
Policías misioneros se especializaron en un curso patrullamiento de fronteras realizado en Brasil

Cuatro efectivos de la fuerza provincial concluyeron el curso avanzado de “operadores tácticos de patrullamiento de fronteras” dictado por la Policía Militar de Río Grande do Sul de Brasil. En total fueron 32 los cursantes que cumplieron satisfactoriamente con los diferentes niveles, adquiriendo aptitudes especiales durante un mes.
Cómo se viene realizando anualmente, el Ministerio de Gobierno continúa planificando y llevando a cabo la preparación de las fuerzas de seguridad de Misiones en la lucha contra el delito transnacional, en esta oportunidad con la Policía Militar de Río Grande do Sul, Brasil. Por ello, fueron seleccionados por la Jefatura el Oficial Sub-Ayudante Esteche Elías, el Oficial Sub-Ayudante Schulz Luis Hernández, el Cabo 1° Rodrigo Matías Soares y el Agente Da Rosa Brian, quienes fueron parte de un grupo selecto de 32 cursantes que completaron rigurosas pruebas, las cuales comenzaron en el mes de noviembre y culminaron este miércoles con la entrega de certificaciones. Estos efectivos, luego compartirán los conocimientos adquiridos a los demás agentes de las 15 unidades regionales.

La capacitación fue diseñada para especializar al personal policial en patrullamientos fronterizos, terrestres y acuáticos, abarcando diversas áreas y disciplinas fundamentales. Los participantes perfeccionaron sus habilidades en el abordaje policial, atenciones pre-hospitalarias, inteligencia policial, principios de supervivencia, identificación vehicular y el uso diferenciado de armas de fuego, entre otros aspectos cruciales.
Asimismo, este tipo de capacitaciones son particularmente efectivas en el marco del operativo “Frontera Blindada” que la Policía de Misiones lleva a cabo en conjunto con autoridades vecinas. En ese contexto, los cuatro policías misioneros obtuvieron certificación como operadores tácticos de fronteras, destacándose por ser la primera fuerza invitada en superar este adiestramiento específico a nivel internacional.

Durante la ceremonia de entrega de certificaciones estuvieron presentes el jefe de la fuerza provincial, Comisario General Carlos Merlo y el jefe de la Unidad Regional II de Oberá, el Comisario Gral. Claudio Marcelo Ludtke, quienes destacaron la importancia de la participación de estas capacitaciones para los efectivos misioneros.
Cabe mencionar que la formación recibida refuerza la capacidad operativa y estratégica de la Policía de Misiones en la protección de las fronteras, una tarea vital para combatir eficazmente el crimen transnacional y salvaguardar la seguridad de la comunidad.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6