Conecta con nosotros

Actualidad

Presupuesto Nacional: más de 230 obras para Misiones, zona aduanera, gasoducto y energía

La tierra colorada tiene las expectativas puestas en el debate nacional por el Presupuesto 2023, las áreas aduaneras especiales, el gasoducto y las regalías en energía son las principales urgencias de la Provincia. La sesión en Diputados inició este medio día y se extenderá hasta las 22, con el receso nocturno. El miércoles a las 6 votarán los artículos en particular y en general. El proyecto de las previsiones de gastos para el año que viene cuenta con diversas iniciativas para Misiones, que de aprobarse representarían una reparación histórica para todos los misioneros. La Zona Aduanera Especial en el artículo 126. Además, se incluyeron un total de 230 obras para la provincia, el gasoducto y el reconocimiento de regalías para cancelar la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). El reclamo para que la provincia se convierta en un territorio libre de impuestos nacionales para mitigar las asimetrías con Brasil y Paraguay fue presentado en 2017 y convertido en ley tres años después, hasta el veto presidencial de Alberto Fernández, bajo el argumento de que “no resultan aconsejables en tanto significan una inestimable caída de la recaudación dada la consecuente merma de las transacciones comerciales, las producciones locales y el consiguiente impacto desigual en las economías regionales”. Finalmente la iniciativa fue incorporada nuevamente al dictamen, para su posterior tratamiento en el recinto, luego del reclamo que realizó el diputado nacional por el Frente de la Concordia Diego Sartori al presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller. Tras conseguir las modificaciones a favor de la creación de las áreas aduaneras especiales, Sartori adelantó que esta vez “las cosas pueden ser diferentes”, haciendo referencia al respaldo del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Diputados de Juntos por el Cambio se abstendrán en bloque Los representantes misioneros que forman parte de Juntos por el Cambio -Alfredo Schiavoni, Florencia Klipauka y Martín Arjol- no estuvieron presentes en la discusión para incluir los pedidos de Misiones en el proyecto de presupuesto. Y en el día de la fecha, ya anticiparon su rechazo o abstención a la iniciativa oficial del Presupuesto Nacional 2023. En síntesis, Arjol y el resto de los integrantes misioneros de Juntos por el Cambio responderán a las directivas del centralismo porteño para poder emitir su voto.

La tierra colorada tiene las expectativas puestas en el debate nacional por el Presupuesto 2023, las áreas aduaneras especiales, el gasoducto y las regalías en energía son las principales urgencias de la Provincia. La sesión en Diputados inició este medio día y se extenderá hasta las 22, con el receso nocturno. El miércoles a las 6 votarán los artículos en particular y en general.

El proyecto de las previsiones de gastos para el año que viene cuenta con diversas iniciativas para Misiones, que de aprobarse representarían una reparación histórica para todos los misioneros.
La Zona Aduanera Especial en el artículo 126. Además, se incluyeron un total de 230 obras para la provincia, el gasoducto y el reconocimiento de regalías para cancelar la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El reclamo para que la provincia se convierta en un territorio libre de impuestos nacionales para mitigar las asimetrías con Brasil y Paraguay fue presentado en 2017 y convertido en ley tres años después, hasta el veto presidencial de Alberto Fernández, bajo el argumento de que “no resultan aconsejables en tanto significan una inestimable caída de la recaudación dada la consecuente merma de las transacciones comerciales, las producciones locales y el consiguiente impacto desigual en las economías regionales”.

Finalmente la iniciativa fue incorporada nuevamente al dictamen, para su posterior tratamiento en el recinto, luego del reclamo que realizó el diputado nacional por el Frente de la Concordia Diego Sartori al presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller. Tras conseguir las modificaciones a favor de la creación de las áreas aduaneras especiales, Sartori adelantó que esta vez “las cosas pueden ser diferentes”, haciendo referencia al respaldo del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

Diputados de Juntos por el Cambio se abstendrán en bloque

Los representantes misioneros que forman parte de Juntos por el Cambio -Alfredo Schiavoni, Florencia Klipauka y Martín Arjol- no estuvieron presentes en la discusión para incluir los pedidos de Misiones en el proyecto de presupuesto.

Y en el día de la fecha, ya anticiparon su rechazo o abstención a la iniciativa oficial del Presupuesto Nacional 2023. En síntesis, Arjol y el resto de los integrantes misioneros de Juntos por el Cambio responderán a las directivas del centralismo porteño para poder emitir su voto.

Actualidad

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Actualidad

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.

Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.

En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.

Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.

Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.

Sigue leyendo
Deporteshace 34 minutos

MDC: Chelsea eliminó a Palmeiras y jugará ante Fluminense la semifinal

Actualidadhace 11 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 11 horas

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 12 horas

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

Eldoradohace 12 horas

Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Provincialeshace 13 horas

Biofábrica concretó un nuevo envío de plantines de banano a Salta

Deporteshace 14 horas

Miguel Baldoni fue el más veloz del shakedown en Misiones

futsal
Deporteshace 18 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 18 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 19 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 20 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 20 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 20 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 20 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 23 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Actualidadhace 5 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Deporteshace 5 días

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Ambientehace 5 días

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Ambientehace 4 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022